Rabo de ternera estofado con cebolla, ajo, laurel y vino

Rabo de toro estofado con una cabeza de ajos, cebolla rehogada y vino, se acompaña con patatas fritas, para chuparse los dedos.
Rabo de ternera estofado con cebolla, ajo, laurel y vino
Rabo de toro estofado con una cabeza de ajos, cebolla rehogada y vino, se acompaña con patatas fritas, para chuparse los dedos.
Paso a paso
- 1
Cortar el rabo y salpimentar, en la sartén poner el aceite y freír el rabo un poquito, (solo un par de vueltas y ponerlo en la olla a presión), en el mismo aceite de freír el rabo.
- 2
Dorar las cebollas cortadas en juliana, junto con la cabeza de ajos y el laurel, añadirlo a la olla, poner el vino y cubrirlo de agua.
- 3
Tapar la olla y cocerlo 30 minutos que el fuego no esté muy fuerte.
- 4
Tiene que quedar la carne que se desprenda del hueso; Yo lo acompaño de patatas fritas. Está para chuparse los dedos!
Recetas similares
-
-
Estofado de pavo con Boniato al curry Estofado de pavo con Boniato al curry
Una receta con muchos toques asiáticos y mezcla de sabores sorprendentes con ingredientes accesibles para todos! Además, como amante de los guisos y de la cocina de aprovechamiento, lo que queda puede ser un gran arroz caldosocarlotamarquez@live.com
-
Rabo de ternera estofado Rabo de ternera estofado
La intención era hacer rabo de toro estofado, pero me fue imposible encontrarlo, así que me tuve que conformar con hacer el estofado con rabo de ternera. El proceso es el mismo, salvo que con el de toro se tendría que tener más tiempo al fuego. Si tenéis prisa no es una receta aconsejable, pero os animo a intentarlo.#Todocasero Ptega -
Rabo de ternera estofado al vino tinto Rabo de ternera estofado al vino tinto
Recordando a mi padre #vendimia2020 Unavascaenlacocina -
-
Rabo de ternera estofado Rabo de ternera estofado
Para mí, uno de los guisos más ricos.Lo he hecho de un día para otro porque coge más cuerpo y queda mejor. Luz -
Rabo De Ternera Estofado Al Vino de Oporto Rabo De Ternera Estofado Al Vino de Oporto
Un rabo de ternera con unos toques dulces que le aporta el vino de oporto y sencillo y rapido de preparar .Os dejo la receta. Jose Carlos Ramos -
Rabo de ternera estofado Rabo de ternera estofado
ESTE PLATO LO BORDABA MI MADRE CUANDO LO PREPARABA BAJABAMOS TODOS A COMER PUES ERA BUENISIMO.YO HE COJIDO LA RECETA Y SIGO LA TRADICION ESPERO QUE OS GUSTE esther -
Rabo de toro estofado al vino tinto Rabo de toro estofado al vino tinto
Un plato típico muy contundente dentro de nuestra gastronomía, con un sabor intenso y de ingredientes muy reconocibles. #vendimia2020 OidoCocinaMagazine.com -
Rabo de ternera estofado con vino tinto y chocolate puro Rabo de ternera estofado con vino tinto y chocolate puro
Plato único Lili O Faiadovintage Marín -
Rabo de ternera estofado al estilo cordobés Rabo de ternera estofado al estilo cordobés
Hoy os traigo una receta que nunca había preparado, vamos que me resistía a hacer, no entiendo como pude tardar tanto... es un plato de los más deliciosos que he probado, un guiso tradicional de toda la vida (al estilo cordobés) he de deciros que es fácil pero un poco laborioso, aunque os aseguro que merece la pena la espera, porque el resultado final es "increíblemente bueno". Estuve mirando varias recetas antes de prepararlo (sin apenas variaciones la verdad) al final cogí un poco de todas y como siempre le añadí mi toque personal, eso sí, esta vez opté por la olla express. Algo que si es totalmente imprescindible a tener en cuenta, es el vino con el que vamos a preparar este plato, porque no nos sirve cualquiera, yo elegí un Ribera del Duero tinto que suelo utilizar para la mayoría de los guisos, porque siempre quiero que me queden ricos de verdad... pero si en ese momento no tenéis algún vino que sea medianamente bueno, no os aconsejo hacer la receta porque no saldrá igual de buena y por supuesto olvidaros de usar el que viene en brick ya que el resultado final no tiene nada que ver, os lo aseguro... #mirecetario En la cocina con Mar -
Estofado de rabo de ternera Estofado de rabo de ternera
Se conoce este plato desde la época romana (Marcus Gavius Apicius, De re coquinaria), aunque la receta que se sirve hoy en día data de finales del siglo XIX, su origen en la cocina española se sitúa el siglo XVI y en Córdoba, que en sus inicios se preparaba con los rabos de toros bravos, tras la corrida, con el tiempo ha ido evolucionando la forma de hacerlo, existiendo tantas recetas de rabo de toro como cocineros, restaurantes o tabernas. Su origen es popular ya que se trata de un despojo que se vendía antaño en las casquerías. Su existencia como uno de los platos más representativos cordobeses se debe a varios gastrónomos cordobeses, tal y como recoge Manuel Cobos Ruiz en la Historia de la Hostelería cordobesa, donde parece cocinarse por primera vez en Córdoba y de manera regular es en la taberna del Botero en la calle Alfaros a pricipios y mediados del siglo XX; de los restaurantes como tal, el primero donde aparece es en el Hotel Simón siendo al parecer Pepe el de la Judería quien se lo confesó a Francisco Solano Márquez: los rabos de toro estofado fueron invención mía,....,se preparan como si fueran carne en estofado, pero hay que tener la paciencia de sacarlos poquito a poco, conforme se enternecen, porque si no se hacen polvo, sin embargo para Miguel Salcedo Hierro, fue en la Taberna Casa Paco Acedo donde comenzaron a prepararse por primera vez.En Ibiza está complicado conseguir rabo de toro pero si encontramos de Ternera, que es con el que he hecho ésta. josevillalta
Más recetas
Comentarios