46. Pan chino / Panificadora y freidora de aire

Pan sabroso, tierno y esponjoso. Dulzón y lechoso. Me encanta.
46. Pan chino / Panificadora y freidora de aire
Pan sabroso, tierno y esponjoso. Dulzón y lechoso. Me encanta.
Paso a paso
- 1
Disolvemos bien en un vaso la levadura en la leche junto con 10 gr de azúcar y tapamos. Dejamos que fermente un poco durante 10 o 15 min. Queda como una esponjita espumosa, más bien líquida.
- 2
Introducimos en la cubeta por este orden la mezcla fermentada de la leche con la levadura, la mantequilla líquida, la harina y la sal. Programamos Menú masa. Cuando termine de amasar lo retiramos de la cubeta. Hacemos una bolita, la pincelamos con un poco de aceite para que no haga costra y tapamos con un trapo o papel film. Dejamos reposar para que fermente hasta que doble el volumen. Yo lo tuve 2h.
- 3
Cuando esté fermentada la masa la desgasificamos y con un rodillo aplanamos la masa que la haremos de un Grosor de 1 cm. La masa tendrá forma cuadrada.
- 4
Pincelamos con aceite y la enrollamos. Cerramos bien el rollo y cortamos 8 trozos. Con un trozo de papel de horno debajo de cada uno dejamos levar de nuevo tapados con papel film para que cojan la forma definitiva. Los ponemos en vaporera 15 minutos sin que se toquen. Yo lo hice en 2 tandas.
- 5
Dejamos enfriar encima de una rejilla. Cuando estén fríos freímos 1 minuto por cada lado hasta que se vean dorados. Yo las hice en freidora de aire sin prácticamente aceite.
- 6
Servir
Recetas similares
-
Empanadillas estilo chino en freidora de aire Empanadillas estilo chino en freidora de aire
Un día cualquiera como otro jajaLe dije a mi hija de 4 años si quería empanadillas de huevo que la encanta me dijo que si y empecé a cocinar , luego pensé y las hice estilo chino como los gyoza Rocio Rodrigo Lopez -
-
Pan chino con Thermomix Pan chino con Thermomix
Espectacular el resultado, no ha sobrado ninguno y no es complicado hacerlo. Repetiremos receta más de una vez.Laura JB
-
Pan Chino casero (Mantou) 🥢🥖 Pan Chino casero (Mantou) 🥢🥖
Los “mantou” (bollos chinos) son un alimento básico del norte de la China, ya que en esa zona se cultiva trigo, a diferencia del sur, donde predomina el arroz, pero actualmente estos panecillos se sirven en todo el país. Cuenta la leyenda que se originaron durante el período de los Tres Reinos (220-280dC). Su tamaño y textura es diferente según la zona; en el norte son más grandes y firmes, mientras que en el sur son más pequeños, suaves y dulces. No solo China prepara los panes al vapor, sino que otros países de Asia como Japón, Vietnam o Tailandia, entre muchos otros, también los preparan. El auténtico pan chino, mantou, se puede consumir de distintas formas; simplemente cocinado al vapor, también se puede cocinar frito o bien pasado por la plancha para que quede tostado por el exterior pero tierno en el interior. El “Mantou” suele acompañar a otros platos de comida china, como si fuese pan normal. También es tradicional comerlo como postre, normalmente una versión más dulce y frita, acompañado por ejemplo de leche condensada. María José MR 👨👩👧 -
Pan chino fácil Pan chino fácil
Pan Chino. El Forner de Alella prepara un delicioso pan como los que se comen en los Restaurantes Chinos y que tanto nos gustan. Son muy fáciles de elaborar y si los hacéis en casa os quedarán buenísimos. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web # elfornerdealella -
Pan chino al vapor Pan chino al vapor
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=_1Byf8Xujss Hoy tenemos para comer
Más recetas
Comentarios (5)