Pan de escanda con cardamomo

Tenía ganas de probar un pan elaborado con harina de escanda o de espelta porque según he leído es la harina con más propiedades y nutrientes.
Compré para hacer el pan una harina de espelta asturiana y le añadí unas semillas de cardamomo muy aromáticas al amasar el pan y el resultado no ha podido ser, en mi opinión, más satisfactorio.
Un pan con una textura estupenda y con un aroma al paladar y al simple olfato delicioso. Receta original.
Pan de escanda con cardamomo
Tenía ganas de probar un pan elaborado con harina de escanda o de espelta porque según he leído es la harina con más propiedades y nutrientes.
Compré para hacer el pan una harina de espelta asturiana y le añadí unas semillas de cardamomo muy aromáticas al amasar el pan y el resultado no ha podido ser, en mi opinión, más satisfactorio.
Un pan con una textura estupenda y con un aroma al paladar y al simple olfato delicioso. Receta original.
Paso a paso
- 1
En un bol mezclamos las tres clases de harina con la levadura de panadería. Formamos un volcán y en el centro vertemos el agua y la leche junto con el azúcar, el aceite y la sal.Mezclamos con la lengueta de cocina todos los ingredientes y ya trabados,
- 2
Añadimos las semillas de cardamomo y la levadura madre liquida.Ya sobre la encimera o la mesa trabajamos bien la masa durante 15 o 20 minutos hasta que esté suave y se despegue con facilidad de las manos.
- 3
Hacemos una bola ,la tapamos con un film plástico y la introducimos en horno apagado durante 1 hora y 30 minutos que habrá levado más del doble su volumen.
- 4
Volvemos a dejarla caer con cuidado sobre la encimera, la desgasificamos, la voleamos un poco y la colocamos de nuevo en el horno apagado tapada con el film o un paño, sobre la bandeja en que vamos a cocer el pan y la mantenemos ahí durante 30 minutos más, transcurridos los cuales la sacamos, le damos unos cortes al pan y la espolvoreamos de harina.
- 5
Precalentamos el horno a 230ºC, pulverizamos las paredes con agua e introducimos un recipiente con agua en la base de éste y finalmente metemos el pan y lo mantenemos durante 50 minutos
- 6
(como mi horno es pequeño bajé a los 10 minutos la temperatura a 200º y a mitad de cocción tapé el pan con un papel de aluminio para que no se quemara éste por arriba). Dejar enfriar en rejilla.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Galletas de jengibre y canela navideñas Galletas de jengibre y canela navideñas
Galletas de jengibre navideñas auténticas, son los verdaderos "Gingerbread men", perfectas para hacer con los niños. Los muñequitos de jengibre quedan muy divertidos. Con esta receta salen 20 - 25 galletas.Vídeo: Galletas de jengibre navideñas kidsfood -
Pan de Muerto (receta original) Pan de Muerto (receta original)
Mi amiguisima Lupita, conserva la receta de sus antepasados para preparar el Pan de Muerto del Día de los Muertos. Para los mexicanos el Pan de Muerto junto a las calaveras de azúcar o marranito no pueden faltar, sin olvidar también abra que cocinar el plato preferido del difunto. kidsfood -
Pan de muerto auténtico Pan de muerto auténtico
Esta es la receta original del pan que se come en el Día de Muertos en México. La bola del centro representa el craneo y las tiras de los lados son los huesos del difunto.Les dejo un refrán: “Llévate mi alma, quítame la vida, pero de mi pan de muerto, ni una mordida”. mranz -
Pan de fiesta Pan de fiesta
Pan de fiesta o de feria es un pan artesanal típico del Estado de Tlaxcala, tiene un sabor que lo hace muy especial, único a nuez con leche, anís, piloncillo y nata. Y recorre la las ferias y fiestas patronales con el objeto de hacerse famoso, su receta es una herencia familiar que cuece el pan en hornos de barro a la leña.El pan de fiesta viene en una gran variedad de sabores: de nata como en mi propuesta, con cajeta y nuez, soja, anís con carne fría… etc. Chelita -
Pan de chocolate, sin horno sin batidora, (en estufa) fácil Pan de chocolate, sin horno sin batidora, (en estufa) fácil
#familiar puedes agregar menos leche para que la mezcla no este tan líquida, aunque el mío quedó bastante bien con la medida que le puse Esther Soto -
Pie de limón con galletas maría Pie de limón con galletas maría
Este delicioso pie o pay de limón es muy fácil de hacer y queda delicioso. Con leche condensada y una base de galletas maría. También puedes utilizar galletas sin gluten y tendrás un rico postre apto para celíacos. mranz -
-
Pan de cereales con cardamomo y jengibre Pan de cereales con cardamomo y jengibre
He vuelto a utilizar el cardamomo, (una de las especias junto al jengibre, más aromáticas que he conocido jamás) para la elaboración del pan.Su sabor es suave y su aroma, inconfundible. El centeno, cuya harina he utilizado hoy también, es uno de los cereales más rico en minerales y vitaminas. Antioxidante, rico en fibra... en fin, muy recomendable. Espero que os guste. pensamiento -
Pan de membrillo con especias Pan de membrillo con especias
Esta tarde hice carne de membrillo (así se la llamaba en Jaén) o dulce de membrillo y aunque tenía pensado un pan completamente distinto, al final he elaborado éste y de este modo he aprovechado el membrillo cocido que me había sobrado.Tengo que reconocer que me ha costado bastante amasarlo pero al final ha merecido la pena el resultado. Destaco su rico aroma, muy peculiar y distinto al de otros panes, su textura jugosa y con un suave sabor a membrillo mezclado al de las especias. pensamiento -
Pan de escanda y trigo (apto para diabéticos) Pan de escanda y trigo (apto para diabéticos)
La receta vale para las distintas clases de harina: Escanda, trigo o centeno, por separado o mezcladas entre si como más os gusten. Ladis Fernandez -
Bollitos de cardamomo y canela Bollitos de cardamomo y canela
Riquísimos bollitos con sabor a cardamomo y canela, ideales para meriendas y desayunos. Disfruta cocinando con Fernando
Más recetas
Comentarios