Calamares a la romana crujientes

Hoy vamos a preparar unos deliciosos calamares a la romana. Es una receta muy fácil de preparar y os van a quedar muy crujientes y sabrosos.
Vídeo: Calmares a la romana caseros
Calamares a la romana crujientes
Hoy vamos a preparar unos deliciosos calamares a la romana. Es una receta muy fácil de preparar y os van a quedar muy crujientes y sabrosos.
Vídeo: Calmares a la romana caseros
Paso a paso
- 1
En primer lugar lavaremos el calamar, procurando que quede bien limpio de todas las adherencias.
- 2
Lo cortaremos en aros más bien delgados y los dejaremos escurrir. Los envolveremos en un paño de cocina y apretaremos para que no quede nada de agua y así no salpiquen al freírlos. Es importante hacerlo para evitar posibles quemaduras con el aceite.
- 3
Para preparar el rebozado pondremos en un bol la harina y despacio le iremos añadiendo el agua y así evitaremos que nos queden grumos.
- 4
Una vez ligada la harina con el agua, añadiremos la ralladura de la piel del limón, la sal y la levadura química y lo removeremos para que se integren bien todos los ingredientes.
- 5
La cantidad de agua es aproximada, ya que depende de la harina, que a veces absorbe más o menos cantidad de agua. Hay que conseguir una textura que no sea demasiado espesa (Ver el video y observaréis como tiene que quedar).
- 6
A continuación añadiremos los calamares a la masa del rebozado, removiendo para que los calamares absorban bien la maceración.
- 7
En una sartén pequeña pondremos abundante aceite de girasol. Es importante poner mucho aceite para que no se quemen los calamares al freírlos.
- 8
Cuando el aceite esté bien caliente echaremos los calamares de uno en uno y los freiremos con mucho cuidado de no quemarnos.
- 9
Una vez fritos los dejaremos con papel absorbente de cocina para que suelten el exceso de aceite.
- 10
Los podemos acompañar con unas rodajas de limón y un poco de ensalada.
- 11
Os aconsejo que veáis el video con atención y así podréis seguir todos los pasos.
Recetas similares
-
Calamares a la Romana Calamares a la Romana
Calamares a la romana una entrada excelente y fácil para compartir con la familia. Chef Diosa -
Tortilla de acelgas al horno Tortilla de acelgas al horno
Una receta saludable y deliciosa!! Acelgas, una hortaliza de hoja verde con propiedades nutricionales muy beneficiosas. Las acelgas son originarias del Mediterráneo y su cultivo hoy en día se ha extendido por todo el mundo. Son unas hortalizas con hojas grandes, con forma ovalada y verdes y la penca puede presentar varios colores, desde el blanco hasta el rosa fuerte. **El consumo de la acelga es bueno para…*Evitar la pérdida de visión, conjuntivitis, glaucoma o cataratas.*Las acelgas favoreces la buena digestión de los alimentos.*Por su contenido en hierro y ácido fólico ayudan a evitar o combatir las anemias.*Combatir infecciones como faringitis, bronquitis o sinusitis.*Nos ayuda a mantener un buen tránsito intestinal y evitar estreñimiento.*Previene la aparición de hemorroides.*Como la mayoría de las verduras, las acelgas no contienen grasas ni hidratos de carbono, por lo que son excelentes para una dieta baja en grasas y en hidratos y para ayudar a adelgazar.*Por sus propiedades diuréticas, nos ayuda a eliminar líquidos retenidos en el organismo.*Ayudan a regular los índices de colesterol.*Su consumo está muy indicado especialmente para mujeres embarazadas y niños.*Favorecen el buen funcionamiento del hígado y la vesícula biliar.*Mejorar la circulación sanguínea. Chef Diosa -
Calamares a la romana Calamares a la romana
Para quienes gustan de las tapas, unos calamares a la romana, como aperitivo o como cena, un plato muy bueno, sencillo y delicioso. Gabriela Diez -
Calamares fritos a la romana Calamares fritos a la romana
Cuando nos referimos a fritos a la romana, hacemos referencia a que los calamares se fríe tras pasarlo por harina y huevo batidoVídeo: calamares ala romana mis-recetas -
Calamares a la romana Calamares a la romana
Muy brutal, fácil, muy ricos y crujientes!Muy básico pero ojo, con mucho arte! Marta Fernández -
Calamares a la romana con mayonesa picante Calamares a la romana con mayonesa picante
Muy buenas discapas y discapos hoy os traigo unos riquísimos calamares a la romana con una mayonesa picante. Un Discapa Entre Fogones -
Calamares a la romana Calamares a la romana
Si deseas ver el video de esta receta pincha en el siguiente enlace:https://www.youtube.com/watch?v=PAX1NwyriIg¡Una de calamares!Aquí os traigo una deliciosa receta de calamares a la romana.¡Con esta sabrosa receta podremos hacernos el famoso bocata de calamares o una tapita ideal para acompañar a una receta bien fresquita! la cocina fácil de lara -
-
Calamares a la romana Calamares a la romana
Si hay algo típico de Madrid son los calamares a la romana, más concretamente el bocadillo de calamares, siendo emblemático el bar El Brillante, buque insignia de este plato. Pues bien en casa también lo podemos preparar, de forma fácil y rápida, con un resultado espectacular. DirectoALaMesa -
Calamares a la romana Calamares a la romana
Rememorando sabores de la infancia, muy sencillo de hacer!!#delantaldorado Mar -
Calamares a la romana Calamares a la romana
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=vWqy4H1Zg-w Hoy tenemos para comer
Más recetas
Comentarios