Pan de centeno casero

Pan de Centeno. El forner de Alella os os enseñará como hacer este pan de centeno aprovechando la masa madre que tenemos en otro de nuestros videos y que aquí os dejo el enlace por si la queréis hacer: Masa madre (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/38845-masa-madre-natural).
Este pan, se caracteriza por su olor y sabor y por su miga más compacta que el de harina de trigo blanca. Espero que os guste.
Vídeo: Pan de centeno
Pan de centeno casero
Pan de Centeno. El forner de Alella os os enseñará como hacer este pan de centeno aprovechando la masa madre que tenemos en otro de nuestros videos y que aquí os dejo el enlace por si la queréis hacer: Masa madre (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/38845-masa-madre-natural).
Este pan, se caracteriza por su olor y sabor y por su miga más compacta que el de harina de trigo blanca. Espero que os guste.
Vídeo: Pan de centeno
Paso a paso
- 1
Refrescamos la Masa Madre y para ello pondremos en un bol la masa madre que teníamos preparada (ver vídeo) y le añadimos la misma cantidad de agua y de harina integral de centeno.
- 2
Removeremos hasta que se integren bien todos los ingredientes y la dejaremos reposar la masa madre a temperatura ambiente durante 4 horas tapada con papel film.
- 3
Cuando haya transcurrido este tiempo la masa madre nos hará burbujas por la parte de abajo.
- 4
Guardaremos 100 grs. de Masa Madre en el refrigerador o en el congelador para utilizarla en otra ocasión.
- 5
Pesamos la masa madre restante, a nosotros nos ha quedado 480 grs. Por tanto hemos de poner 480 grs. de Harina y 480 grs. de Agua. Siempre es la misma proporción.
- 6
Ponemos en un bol grande la masa madre y añadimos el agua. Removemos un poco y a continuación le añadimos la harina, la sal, la levadura de panadero desmenuzada y la miel.
- 7
Amasaremos primero con una espátula y después amasaremos a mano pero siempre dentro del bol ya que la masa es bastante blanda. Es una masa muy hidratada.
- 8
Con un pincel pintaremos el molde con aceite de girasol.
- 9
A continuación pondremos la masa del pan de centeno y la distribuiremos por el molde, llenando solo ¾ partes del molde.
- 10
Nos mojamos las manos con agua y alisaremos la masa.
- 11
Después espolvoreamos bastante cantidad de harina de centeno por encima de la masa para darle un toque rústico.
- 12
Dejaremos reposar, tapado con un paño y en un sitio que no le dé el aire. Cuando la masa llegue a un centímetro del borde del molde ya podemos hornearlo.
- 13
Hemos precalentado el horno a 250º centígrados por arriba y abajo y cuando el pan esté dentro del horno haremos vapor con agua.
- 14
Transcurridos unos 5 minutos volveremos a vaporizar y bajaremos el horno a 200º centígrados.
- 15
Ha estado el pan en total en el horno durante unos 70 minutos aproximadamente y a los 45 minutos lo hemos tapado con papel de aluminio para que no se quemara por arriba.
- 16
Desmoldearemos y dejaremos enfriar.
- 17
Os aconsejo que veáis el vídeo para una mejor comprensión de todo lo explicado.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Churros caseros Fáciles Churros caseros Fáciles
Los churros con chocolate es el mejor antojo de las mañanas y tardes frías en los hogares de México, hoy te invito a preparar esta delicia por eso te comparto mi receta de familia y te recuerdo que puedes ver el video dando click en este enlace que te llevara directo a la video-receta https://youtu.be/-tT8D2cK9O4 Lupita Luna Yt -
Pan de muerto auténtico Pan de muerto auténtico
Esta es la receta original del pan que se come en el Día de Muertos en México. La bola del centro representa el craneo y las tiras de los lados son los huesos del difunto.Les dejo un refrán: “Llévate mi alma, quítame la vida, pero de mi pan de muerto, ni una mordida”. mranz -
Pan de Muerto (receta original) Pan de Muerto (receta original)
Mi amiguisima Lupita, conserva la receta de sus antepasados para preparar el Pan de Muerto del Día de los Muertos. Para los mexicanos el Pan de Muerto junto a las calaveras de azúcar o marranito no pueden faltar, sin olvidar también abra que cocinar el plato preferido del difunto. kidsfood -
-
Crepes caseros Crepes caseros
Las crepes son originales de la región Bretaña, al oeste de Francia. Actualmente son un plato consumido en todo el mundo, ya que son fáciles de preparar y permiten muchas variantes. Chef Diosa -
Masa para hojaldre casero Masa para hojaldre casero
Mi primera vez haciendo hojaldre. Tiene muchos pasos pero es relativamente fácil de hacer. Al principio se me complicó un poco porque la mantequilla no tenía la temperatura fría suficiente y se me salía por los costados al estirar la masa, pero luego se fue acomodando y para eso la dejé más tiempo en el frío. Era un día de calor, supongo que eso influye mucho. Julieta Luján -
Pan de chocolate, sin horno sin batidora, (en estufa) fácil Pan de chocolate, sin horno sin batidora, (en estufa) fácil
#familiar puedes agregar menos leche para que la mezcla no este tan líquida, aunque el mío quedó bastante bien con la medida que le puse Esther Soto -
Pan de fiesta Pan de fiesta
Pan de fiesta o de feria es un pan artesanal típico del Estado de Tlaxcala, tiene un sabor que lo hace muy especial, único a nuez con leche, anís, piloncillo y nata. Y recorre la las ferias y fiestas patronales con el objeto de hacerse famoso, su receta es una herencia familiar que cuece el pan en hornos de barro a la leña.El pan de fiesta viene en una gran variedad de sabores: de nata como en mi propuesta, con cajeta y nuez, soja, anís con carne fría… etc. Chelita -
Galletas de mantequilla caseritas Galletas de mantequilla caseritas
Hace unos días mi mamá me dijo "hace tiempo que no hacemos galletas, qué tal si preparamos unas?", ni tarda ni perezosa me puse a buscar entre algunos apuntes alguna receta de galletas que no había hecho, y encontré ésta que es sencilla, rica y muuuy flexible, ya que sigues la receta base y la puedes complementar con lo que más te guste: nueces, frutos secos, choco chips, almendras, etc. Yo le puse choco chips y almendra fileteada. Espero te guste y me cuentes qué tal quedaron. Gloria Sanchez -
Panecillos trenzados con semillas de amapola Panecillos trenzados con semillas de amapola
En la gran fiesta del pavo no puede faltar un pan casero recién horneado y así nuestra cena de Thanksgiving o Acción de gracias será un éxito. En casa es habitual hacer bagels trenzados con semillas de amapolas (braided buns with poppy seeds) pues a mi padre le encantan estos hermosos panecillos recien horneados. La receta es muy sencilla, llevan harina blanca, mantequilla, huevos y levadura y salen perfectos como un panadero profecional.Quitando la cena de Thanksgiving se pueden hacer en cualquier época del año a mi me encnata la sensación de tener en el desayuno estos panecillos, con fruta fresca y un buen té, y si es fin de semana… disfrutar de este desayuno en la cama. kidsfood -
Bizcochuelo de avena y azúcar de coco, sin harina de trigo Bizcochuelo de avena y azúcar de coco, sin harina de trigo
Bizcochuelo de avena y azúcar de coco, sin harina de trigo.. Rosi
Más recetas
Comentarios (3)