Dulces de Santa Lucía

Estos dulces los he rescatado de un libro de dulces de convento.
Son unos bollitos dulces con pasas y se preparaban para celebrar el 13 de diciembre, día de Santa Lucía.
Es una receta un poco laboriosa por tener que reposar la masa varias veces pero merece la pena por su estupendo sabor.
Dulces de Santa Lucía
Estos dulces los he rescatado de un libro de dulces de convento.
Son unos bollitos dulces con pasas y se preparaban para celebrar el 13 de diciembre, día de Santa Lucía.
Es una receta un poco laboriosa por tener que reposar la masa varias veces pero merece la pena por su estupendo sabor.
Paso a paso
- 1
En un cazo vertemos la leche y ponemos al fuego hasta que se atempere. Con la leche ya templada, añadimos la levadura y el azafrán y mezclamos hasta conseguir que la mezcla tenga un toco amarillento. Reservamos.
- 2
En un cuenco ponemos la harina, sal, azúcar y las pasas y mezclamos bien. Hacemos un hueco en el centro y vertemos en él la leche y la mantequilla derretida.
- 3
Mezclamos primero con ayuda de una espátula y terminamos amasando hasta conseguir una masa homogénea.
- 4
Formamos una bola con la masa, la tapamos con un paño y la dejamos reposar hasta que doble su tamaño inicial (aprox. 1 h).
- 5
Cuando la masa haya aumentado de tamaño, la volvemos a amasar durante unos 10 minutos y, de nuevo, dejamos reposar, tapada, 30 minutos.
- 6
Pasado este tiempo, dividimos la masa en porciones más o menos iguales (de unos 80gr cada una y así nos saldrán 12 dulces).
- 7
Amasamos las porciones de masa dandoles forma de cilindro y, enrollando cada extremo en sentido contrario hasta obtener una forma similar a una > S> . Repetimos la acción con todas las porciones y los vamos colocando sobre una placa de horno.
- 8
Al finalizar de amasar los dulces, pintamos cada uno de ellos con huevo y dejamos levar (tapados) durante unos 30 minutos más.
- 9
Posteriormente, volvemos a pintar los dulces con huevo y les espolvoreamos un poco de azúcar por encima. Metemos al horno a unos 180º durante 20/25 minutos o hasta que estén bien cocidos y dorados.
- 10
Cuando los dulces estén listos, retiramos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. Se pueden consumir tanto fríos como templados.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bollos de Santa Lucía Bollos de Santa Lucía
Receta tradicional para comer el día más corto del año. Deliciosos bollos de requesón y azafrán. #dulcesdenavidad sofia de la Torre -
-
-
Sapitos dulces Sapitos dulces
Son unos bocaditos dulces que llevan dos formas de cocción, por un lado fritos en abundante aceite caliente y luego hervidos en leche saborizada con canela en rama y con cáscara de limón.Al hervirlos en la leche crecen o se inflan por lo que se los llama “sapitos” quedando blanditos casi como buñuelos. Gabriela Diez -
Dulces de chocolates "Mendiants" Dulces de chocolates "Mendiants"
Son cositas que comemos en Francia durante Navidad. Son como galletitas de chocolate con semillas, almendras, avellanas, anacardos, piel de cítricos confitados, pasas.... Todo lo que hay en la cocina... En francés se llama " mendiants " ( mendigos) y no sé por qué... caramela317 -
Dulces de avellana Dulces de avellana
Estos dulces los he visto en un libro de cocina fácil y sana de hace 35 años. Hay recetas muy interesantes que adaptadas a nuestro tiempo hacen que podamos elaborar unas ricas recetas. carme castillo -
Dulces Caprichos Dulces Caprichos
Unos bocaditos muy ricos, la verdad es que me lo he inventado yo, no creo que haya otros iguales..!!! con un relleno delicioso y envueltos en chocolate. Un dulce capricho..que gustará a chicos y grandes.!! Os puedo decir que casi me quedo sin probarlos, se los comió todos mi hijo...y le supo a poco!!! Las dulces tentaciones de Marlen -
Dulces de albaricoque Dulces de albaricoque
Una receta sencilla que nos viene de lujo para eliminar resto de frutos de Navidad o para preparar sin más. Encantarán. Rebe -
Homenajes dulces de queso Homenajes dulces de queso
Esto es... Pues eso un homenaje al paladar 😋Os pongo ingredientes para 6 unidades, pero ya sabéis la tabla del 2 así podéis hacer tantos como gustéis... Son para molde grande de Magdalena. Mar C -
Pan de cadiz. "Dulces de Navidad" Pan de cadiz. "Dulces de Navidad"
Llego la hora de empezar hacer los dulces de navidad, sobre todo los que llevan almendra, saben mejor cuando llevan unos días reposando. Nunca os paso cuando se termina un dulce decir, " que bien sabe," "es por que es el último". El que más reposado está. El mazapan suele llevar almendra, azúcar y clara, yo le pongo un poco de leche condensada para que quede más suave, además se puede aromatizar con limón, vainilla, canela etc según los gustos. Para el relleno también se puede usar cabello de ángel, batata etc. " Dulces de Navidad ". Ladis Fernandez -
Dulces rellenos de nata Dulces rellenos de nata
Merienda familiar para celebrar el cumple falso del peque de la casa 🎉 Virginia. -
Flores dulces Flores dulces
Una receta que forma parte de la tradición española y que hacían muchas de nuestras bisabuelas, abuelas, madres... y que yo ya hago para mis hijos. Y ¡les encanta! #meapunto Irama
Más recetas
Comentarios