Biscuits roses de Reims

Antes de nada quiero aclararos que lo que deberían de ser unas galletas rosas, por motivos que desconozco pero supongo que será por el tiempo que llevaba el colorante abierto, me han quedado con un tono más tirando a carne/rosado. Dicho esto, os comento un poco sobre estas galletas.
Biscuits roses o galletas rosas son originarias de Reims donde las probaron por primera vez en el año 1960. La palabra biscuits significa dos veces cocido, así se hacen estas galletas, que en principio eran blancas, pero un accidente hizo se quedaran de color rosado y así se creo estas deliciosas galletas. Su verdadero sabor se aprecia especialmente mojadas en oporto o en café con leche, eran apreciadas especialmente por el rey Carlos X, Leopoldo II de Bélgica, los zares rusos, o la marquesa de Polignac
La receta real de estas galletas (crujientes por fuera y tiernas como un bizcocho por dentro) es un secreto así que esta es una de las versiones que circulan por muchos libros de cocina francesa... Espero que os gusten, son toda una delicia
Biscuits roses de Reims
Antes de nada quiero aclararos que lo que deberían de ser unas galletas rosas, por motivos que desconozco pero supongo que será por el tiempo que llevaba el colorante abierto, me han quedado con un tono más tirando a carne/rosado. Dicho esto, os comento un poco sobre estas galletas.
Biscuits roses o galletas rosas son originarias de Reims donde las probaron por primera vez en el año 1960. La palabra biscuits significa dos veces cocido, así se hacen estas galletas, que en principio eran blancas, pero un accidente hizo se quedaran de color rosado y así se creo estas deliciosas galletas. Su verdadero sabor se aprecia especialmente mojadas en oporto o en café con leche, eran apreciadas especialmente por el rey Carlos X, Leopoldo II de Bélgica, los zares rusos, o la marquesa de Polignac
La receta real de estas galletas (crujientes por fuera y tiernas como un bizcocho por dentro) es un secreto así que esta es una de las versiones que circulan por muchos libros de cocina francesa... Espero que os gusten, son toda una delicia
Paso a paso
- 1
Comenzamos separando las yemas de las claras y reservando estas últimas.
- 2
En el cuento de las yemas añadimos el azúcar blanco y el de vainilla y batimos hasta que el tamaño de las yemas se haya doblado momento en el que, vamos añadiendo poco a poco las claras y batimos de cada vez durante unos 2 minutos, más o menos.
- 3
Cuando tengamos todas las claras incorporadas y bien batidas, es el momento de añadir la harina y la Maizena junto con la levadura. Mezclamos bien hasta obtener una masa homogénea y lisa.
- 4
Añadimos el colorante y mezclamos de nuevo hasta obtener un color homogéneo.
- 5
En una bandeja cuadrada o rectángulas vertemos la masa, nivelamos y espolvoreamos con una buena cantidad de azúcar glas. Dejamos reposar durante unos 5 minutos.
- 6
Pasado este tiempo, volvemos a espolvorear azúcar glas hasta que la superficie quede bien blanca e introducimos al horno durante unos 12 minutos a 180º.
- 7
Pasados los 12 minutos, retiramos la bandeja del horno y la dejamos templar.
- 8
Cuando esté la masa bien templada, la cortamos en rectángulos con cuidado de no romper la superficie que ya será una capa crujiente. Colocamos nuestras biscuits sobre una bandeja con papel de aluminio y, metemos de nuevo al horno durante 5 minutos más.
- 9
Por último, retiramos del horno y dejamos enfriar antes de consumir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Rosquillas de Albi Rosquillas de Albi
La receta es de la cocina francesa tradicional (gran mere) y su origen se localiza en los pirineos en la localidad de Albi. Esta preparación data del S. XVIII y se extendió por toda Europa. Actualmente existen muchas versiones, a continuación les ofrezco una de ellas. Chef Wvences Ricard -
Croissant frances Croissant frances
El croissant, en castellano cruasán, significa creciente y, los franceses le dieron este nombre por su forma, refiriéndose a la fase creciente de la luna en el cuarto creciente lunar.Aunque a este delicioso bollo se le otorgue su nacimiento en Francia, no es galo, sino árabe. Pues en Argelia y Marruecos se inició la tradición de crear pasteles y dulces con formas de media luna, emblema también muy utilizado desde el Antiguo Imperio Otomano, donde los vieneses usaron este cuerno dulce para celebrar la derrota de los otomanos, adornandolo con la bandera de los vencidos. Pero, el nacimiento del croissant que conocemos hoy en día, data su origen en el S. XVII en Viena y, el hermano mayor de esta delicia de la bollería sería el Kipferl, que nació en el siglo XIII y la forma era la misma aunque los ingredientes eran diferentes.Al cruasán, conocido mundialmente, se le han dado distintos nombres según la zona geográfica donde se preparase. En Sudamérica lo llaman: chaman, medialunas, cangrejos, cuernitos o cahitos. Según la zona se prepara de una forma u otra, pero la auténtica textura francesa de este invento de repostería es: crujiente por fuera o muy tierno en el interior. Mario -
Champignons au rhum Champignons au rhum
Estos champignons son buenísimos como botana para tomar la copa. Mercedes Cossío -
-
Galletas de mantequilla caseritas Galletas de mantequilla caseritas
Hace unos días mi mamá me dijo "hace tiempo que no hacemos galletas, qué tal si preparamos unas?", ni tarda ni perezosa me puse a buscar entre algunos apuntes alguna receta de galletas que no había hecho, y encontré ésta que es sencilla, rica y muuuy flexible, ya que sigues la receta base y la puedes complementar con lo que más te guste: nueces, frutos secos, choco chips, almendras, etc. Yo le puse choco chips y almendra fileteada. Espero te guste y me cuentes qué tal quedaron. Gloria Sanchez -
Floretes empanizados Floretes empanizados
La coliflor y yo tenemos una relación amor-odio, no me encanta, pero con esta #recetasparanovatos digamos que podemos empezar una bonita amistad 🤨 Ana Laura Arias -
Biscuits rosés de Reims con Thermomix Biscuits rosés de Reims con Thermomix
https://www.youtube.com/watch?v=i05aqQZ6Gu8#MyKaramelly #VídeoSanValentín No solo recetas -
Galletas de rosas Galletas de rosas
Un ramo de rosas es de esos regalos que nunca faltan cuando queremos tener un detalle con alguien, pero y si las hacemos de galletas? Estas galletas son amor a primera vista y cuando la pruebes te enamorarás absolutamente porque su sabor a rosas es espectacular y las galletas están deliciosas. kidsandchic -
Pastel de mascarpone y bizcochos de Reims Pastel de mascarpone y bizcochos de Reims
Estuve esperando bastante tiempo para hacer este pastel porque mi hijo tenía que traerme de Francia los bizcochos de Reims ya que aquí no los encontré.Estos bizcochos rosados, más pequeños y más secos que nuestros bizcochos son deliciosos y valen tanto para tomar con el té, como para preparar postres.El pastel quedo muy delicado, dulce, cremoso y crujiente. Cuqui Bastida -
Biscuit Francés😋 Biscuit Francés😋
Un poco más y no llego a publicar la reto receta del #dominó ⏰Os traigo una receta facilísima y muy resultona😊...un caprichito para una celebración romàntica❤ Raquel Vendrell Sangenís -
Cupcakes de cesta de rosas Cupcakes de cesta de rosas
Mi segundo cupcake, esta vez hice una cestita para colocar unas rosas y hojas de fondant, os explico como se hacen pero lo tenéis mejor explicado en mi recetario paso a paso como "hacer rosas de fondant". milandebrera -
38.🍪Galletas de rosas 🌹 38.🍪Galletas de rosas 🌹
Galletas de mantequilla con sabor a rosas.#Todocasero Silvana Ruiz
Más recetas
Comentarios