Patatas a la riojana

Paso a paso
- 1
En una olla pondremos una cucharada de aceite, la pimienta de cayena y la hojita laurel. Cuando el aceite esté caliente añadiremos la cebolla y el ajo, que previamente hemos cortado en bronoise, como el resto de verduras, lo pocharemos. Continuaremos poniendo los pimientos la zanahoria y por último un chorrito de vino.
- 2
Dejaremos pochar hasta que se consuma el vino. Una vez que esto ocurra, lo primero que haremos será sacar la pimienta de cayena. Después añadiremos el tomate, que también habremos cortado en bronoise, y la cucharadita de pimentón dulce.
- 3
La Chistorra, que previamente hemos quitado su tripa y desmenuzado, la incorporaremos cuando el tomate se haya pochado un poquito.
- 4
Pasados unos minutos que se haya hecho la chistorra, añadiremos las patatas, y los dos puñados de guisantes. Removeremos un par de minutos que coja sabor todo, e incorporaremos el agua que cubra las patatas.
- 5
Mientras hierve pondremos la pastilla de Avecrem y rectificaremos de sal y pimienta.
- 6
Dejaremos hacer chup-chup hasta que la patata esté hecha.
- 7
Con estos pasos ya tenemos nuestras patatas a la riojana
- 8
BUEN PROVECHO!!😋😋
Recetas similares
-
Patatas a la riojana Patatas a la riojana
Hoy prepararemos un plato muy sencillo y riquísimo!Los ingredientes que usaremos para prepararla, son muy fáciles de encontrar, por lo que es un plato, que podemos preparar en cualquier momento para entrar un poquito en calor. La Maleta de Maggie -
Patatas a la riojana Patatas a la riojana
Un plato de cuchara fácil de preparar, económico y estupendo para días de frío. Se puede comer todo el año. Luisa C Correcher -
-
Patatas a la riojana Patatas a la riojana
Si queréis un plato caldoso, dejar cubierta la cazuela, sino, retirarla si queréis menos caldo para que el agua evaporada se pierdaTambién podéis retirar la parte más grasienta del caldo (que se queda arriba) si queréis que el plato sea más suave valexga -
Patatas a la riojana Patatas a la riojana
Un plato espectacular para los días que apetece comer algo calentín. Alba -
Patatas a la riojana Patatas a la riojana
En los meses de frío no hay nada como comer de cuchara para entrar en calor, uno de esos platos de toda la vida típico de la Rioja y Álava pero que ya se hace por toda España.Se emplean ingredientes de toda la vida, patatata, pimientos, chorizo, pimentón, vamos de esos ingredientes que no deben faltar en toda casa, por lo que además de económico es muy nutritivo. DirectoALaMesa -
Patatas a la riojana Patatas a la riojana
En la Francia prerrevolucionaria, Antoine Parmentier, un agrónomo, naturalista y químico que acababa de ser liberado de la prisión prusiana donde había sido encarcelado tras ser considerado un enemigo de la Prusia de Federico el Grande durante la sangrienta Guerra de los Siete Años,forma parte de la historia de la receta.Una vez liberado del cautiverio, se dedicó a promover el consumo de patatas entre la gente. La idea llamó la atención del rey Luis XVI, quien puso todos los mecanismos estatales a su disposición para lograr su objetivo.Bajo el lema de un pueblo hambriento es siempre un peligro para su monarca, como lo demostrarían los acontecimientos de 1789, el éxito definitivo en Europa,se llevó a cabo tras un truco estratégico que a Parmentier se le ocurrió, y fue colocar a los vigilantes en los campos de la patata. La presencia de soldados, a quienes se les había instruido que no hicieran nada en caso de que alguien entrara a robar patatas, aumentó el interés en el producto.Aunque el principal patrocinador de Parmentier terminó en la guillotina, las patatas continuaron comiéndose en la Francia revolucionaria y en la Francia napoleónica. Más por practicidad que por ambición culinaria, acabaron de inventar uno de los pilares de la cocina regional de la Rioja y poco a poco, la receta se aceptó con buen grado, pasando de la cocina casera a los restaurantes.Os comparto la receta de patatras a la riojana con un ingrediente añadido más a la receta tradicional,la calabaza Engrid Guga -
-
-
Patatas a la riojana Patatas a la riojana
Si te gustan las recetas tradicionales, baratas y deliciosas, no puedes perderte estas ricas patatas a la riojana con chorizo. Un Discapa Entre Fogones -
Más recetas
Comentarios (6)