Peras en almíbar de verdejo gelatinizado de jacogo

Una forma de disfrutar del "caldillo" de las peras al vino. Aquí lo tomarás con cuchillo y tenedor
Peras en almíbar de verdejo gelatinizado de jacogo
Una forma de disfrutar del "caldillo" de las peras al vino. Aquí lo tomarás con cuchillo y tenedor
Paso a paso
- 1
Pelar las peras, cortarlas al medio y quitar las semillas
Poner en una cazuela el azúcar, el vino y las especias, (pueden cambiarse por unos granos de pimienta, un clavillo de olor...) y llevar a ebullición suave para que pierda el alcohol. Comprobar si queda algo de alcohol con una cerilla
- 2
Añadir las peras, cortadas a la mitad y quitadas las semillas y dejarlas hervir, a fuego suave, durante unos 15 minutos, dependiendo del grado de madurez.
Cuando las peras estén cocidas (comprobarlo con una puntilla, que ha de clavarse fácilmente) se separan. - 3
Se cuela el almíbar y, mientras el almibar esté caliente, se le añade la gelatina en polvo agitando enérgicamente con las varillas (si fuese en hojas se habrá remojado previamente en agua). Dejar templar.
Cubrir el interior de un molde con film de plástico, para facilitar el desmoldado. - 4
Colocar en él las peras (si se cortan en cuartos se repartirán mejor) y un poco del almíbar con gelatina. Llevar al frigorífico hasta que cuaje la gelatina y así quedarán fijadas las peras (si el bol fuese metálico y estuviese previamente enfriado se tardará menos).
- 5
Una vez fijadas la primera capa de peras se añade el resto de peras y almíbar gelatinizado y se pone a enfriar.
Para desmoldar, mejor esperar al día siguiente. - 6
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Peras en almíbar Peras en almíbar
A los más pequeños que no les gusta la fruta es una forma de que se la coman.#mirecetario María Teresa Triñanes -
-
Peras en almíbar de fresas y naranja Peras en almíbar de fresas y naranja
Es un postre con frutas, peras y fresas, y con pedacitos de cáscara de naranja que además de decorar, dan un rico sabor al almíbar. Gabriela Diez -
Peras y uvas en almíbar con crema de chocolate Peras y uvas en almíbar con crema de chocolate
A este postre lo elaboré casi con los mismos ingredientes con los que elaboré las “peras bella Helena (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/39400-peras-bella-helena)” que podrán encontrar en mi recetario. Este es un postre delicioso elaborado con peras y uvas naturales cocinadas en almíbar, licuadas, cubiertas de una crema de chocolate y queso y decoradas con arándanos y cerezas. Gabriela Diez -
Peras frescas en almíbar de lima Peras frescas en almíbar de lima
Esta es una forma sencillísima de hacer una conserva de peras en un almíbar un poco diferente.Se puede conservar en tarros herméticos o, si se va a consumir pronto, en la nevera en un tuper cerrado.También se puede hacer un puré para rellenar tartas o para hacer algún pastel de peras. Cuqui Bastida -
Peras en almíbar clásico Peras en almíbar clásico
Riquísimas peras naturales cocinadas en almíbar. Para comerlas solas como postre o acompañando cremas heladas o para decorar tortas. Gabriela Diez -
Uvas en almíbar especiado y licor Uvas en almíbar especiado y licor
Para la cena de Navidad mi mamá siempre preparaba en octubre, cuando son de temporada, uvas, conservándolas en mistela o cognac. Retomando su costumbre he hecho estas , pero he cocinado el licor con el almíbar especiado para que esté más suave y menos alcohólico. Huele la casa tan bien que me muero de ganas de probar cómo están !!Para la U de #abecedario @tesa.cuina -
Peras en almíbar con sacarina Peras en almíbar con sacarina
#milibrode1000recetas Una compota deliciosa al aroma de limón-ron, muy refrescante para pasar la hola de calor.Las peras nos ayudan a mantener un tránsito intestinal regular y combatir el estreñimiento.Una fruta con un efecto muy beneficioso sobre nuestra flora intestinal.Si sueles tener malas digestiones, la pera te vendrá muy bien, ya que, es una fruta indicada para personas delicadas del aparato digestivo. Y mejor aún si la preparamos al horno.Contribuye a combatir la retención de líquidos debido a su acción diurética.Es uno de los alimentos que se recomiendan para las personas con gota o ácido úrico algo debido a su poder para disolver y eliminar del cuerpo el ácido úrico.La pera es una fruta excelente para personas con diabetes tipo II y para las que tienen tensión arterial alta o hipertensión.Un alimento muy sano que puede reducir las probabilidades de que suframos dolencias cardiovasculares. ¡Una pera al día!La fibra soluble de las peras contribuye a absorber el colesterol para que pueda ser eliminado. "cocinar con jorgette" -
Bizcocho de peras en almibar Bizcocho de peras en almibar
Si te gustan las peras este bizcocho te soluciona un desayuno o merienda hoy_cocina_lisson (Pilar)
Más recetas
Comentarios