Espaguetis carbonara

Es un plato de pasta italiano originario del Lacio, y más concretamente de Roma. Para mí es una de las mejores combinaciones con pasta.
Yo los hago de esta manera, espero que os gusten
Espaguetis carbonara
Es un plato de pasta italiano originario del Lacio, y más concretamente de Roma. Para mí es una de las mejores combinaciones con pasta.
Yo los hago de esta manera, espero que os gusten
Paso a paso
- 1
Ponemos a cocer el agua para los espaguetis con bastantes sal, ya que debe estar un poco salada para los espaguetis y un poco de aceite de oliva para que no se peguen.
Mientras esperamos a que el agua cueza para añadir los espaguetis, vamos cortando una cebolla grande en trozos pequeños.
Cuando el agua empiece a hervir añadimos los espaguetis enteros, y según se vayan poniendo más blandos con el agua vamos removiendo para que queden todos dentro de la cacerola
- 2
Cuando los espaguetis estén según el tiempo que nos recomiende el fabricante, apagamos el fuego, los colocamos y les echamos agua fría para parar la cocción.
En la misma cacerola en la que cocimos los espaguetis, echamos dos cucharadas de aceite de oliva y esperamos a que se caliente para añadir la cebolla
- 3
Añadimos la cebolla cuando el aceite esté caliente y dejamos que se haga a fuego lento con un poco de sal para que sude. Mientras vamos sacando los demás ingredientes de la receta. Aunque tengamos la cebolla a fuego bajo vamos removiendo para que no se pegue y se haga toda.
Cuando tengamos la cebolla transparente y un poco marroncita, añadimos el bacon, removemos y dejamos a fuego bajo para que se hagan las dos cosas
- 4
Cuando el bacon empiece a tostarse con la cebolla, añadimos toda la nata, removemos y añadimos pimienta negra y sal al gusto, removemos y dejamos que cueza todo junto durante varios minutos a fuego bajo, para que se mezclen los sabores.
- 5
Cuando la nata haya cocido con el bacon y la cebolla por 10 minutos, añadimos los espaguetis, removemos para que se integre todo bien, dejamos que cuezan unos minutos con la nata mientras la absorben los espaguetis.
Cuando los espaguetis hayan absorbido casi toda la nata, apagamos el fuego y colocamos en un recipiente de cristal para servir.
También les podemos añadir a la hora de servir un poco de queso rallado si nos gusta
Recetas similares
-
-
Espaguetis carbonara Espaguetis carbonara
La pasta es uno de los alimentos favoritos de mi familia. Y aunque no la hago muy a menudo la carbonara es nuestra preferida Unavascaenlacocina -
Espaguetis carbonara Espaguetis carbonara
Esta receta la hago a menudo para mi hija y para mi ya que nos encanta a las dosEs fácil y rápida como me gusta a mi 😊 Raquel Rodríguez Sampedro -
-
Espaguetis carbonara Espaguetis carbonara
Es mi receta favorita y he ido haciéndola y modificándola a mi gusto, hasta que porfin he encontrado la que para mí es la mejor forma de elaborar ésta receta. Antonio Manuel -
-
Espaguetis Carbonara Espaguetis Carbonara
Carbonara o Carbonata es un plato de pasta italiano originario del Lacio, y más concretamente de Roma, la receta original se basa en huevos, queso Pecorino Romano y parmesano, guanciale ypimienta negra.Los espaguetis es la pasta que generalmente se utiliz, sin embargo, también se pueden utilizar fettuccine, rigatoni o bucatini.Para algunos la palabra "carbonara proviene de carbone, que en italiano es la denominación de carbón (carbonari), y se cree que el nombre del plato tiene su origen en el plato típico de los que elaboraban carbón vegetal en los Apeninos, otros mencionan que la denominación" carbón" se hace debido al empleo de la pimienta negra en la elaboración de la salsa que puede recordar al carbón. Algunas hipótesis dicen que el primero en darle el nombre fue el escritor culinario Ippolito Cavalcanti que en el año 1839 publica la receta por primera vez en su libro titulado: Cucina teorico-pratica. josevillalta -
Espaguetis carbonara Espaguetis carbonara
Así es como los hicieron mis amigas Romanas, cuando vinieron a vernos. Y así los hago yo desde entonces, gracias Familia Desideri😘 Maria Mancheguita -
-
Más recetas
Comentarios