Leche cultivada vegetal 🌱 tipo yogur bebible (sin yogurtera)

#saboresdeprimavera
En mi cabecita, la primavera huele a fermentos. Si bien pueden prepararse todo el año, las temperaturas más cálidas agilizan esta tarea que no sólo cultiva alimentos sino también nuestra paciencia. Aprendemos a disfrutar el proceso mientras esperamos los resultados que, además, nunca son iguales. Esta propuesta de hoy está hecha con leche y yogur comprados. El yogur sirve como iniciador. También se puede hacer con rejuvelac, con kéfir, con probióticos comerciales, etc. Esta me pareció la forma más accesible. Se puede reservar una porción para usar como iniciador de una nueva tanda. Obviamente, si usás productos certificados (como yo) además de #vegan será #singluten .Va una publicación larguísima con el detalle de lo que experimenté.
Leche cultivada vegetal 🌱 tipo yogur bebible (sin yogurtera)
#saboresdeprimavera
En mi cabecita, la primavera huele a fermentos. Si bien pueden prepararse todo el año, las temperaturas más cálidas agilizan esta tarea que no sólo cultiva alimentos sino también nuestra paciencia. Aprendemos a disfrutar el proceso mientras esperamos los resultados que, además, nunca son iguales. Esta propuesta de hoy está hecha con leche y yogur comprados. El yogur sirve como iniciador. También se puede hacer con rejuvelac, con kéfir, con probióticos comerciales, etc. Esta me pareció la forma más accesible. Se puede reservar una porción para usar como iniciador de una nueva tanda. Obviamente, si usás productos certificados (como yo) además de #vegan será #singluten .Va una publicación larguísima con el detalle de lo que experimenté.
Paso a paso
- 1
IMPORTANTE: cuidado al comprar el yogur. Algunos yogures veganos no son realmente yogures. Son postres tipo yogur (no tienen probióticos). Elegir uno que contenga cultivos activos. Yo compré la marca Quimya. Es cierto que no son económicos, pero con el costo de 1 pote y 1 leche vegetal obtenemos mínimo 6 frascos (sin contar la posibilidad de hacer otra tanda)
- 2
Separamos un poco de la leche y la mezclamos con el yogur para hacerlo más líquido y luego poder integrarlo mejor. El resto de la leche la entibiamos hasta llegar a 45° aprox. Tip: si no tenés termómetro, probá introducir en la leche el dedo meñique (manos limpias!): Si tolerás 10 segundos sin quemarte, está a la temperatura correcta. Ahora añadimos a la leche tibia el yogur diluído y mezclamos para que quede una preparación homogénea. Distribuimos la mezcla en frascos y los tapamos.
- 3
Tomamos una olla en la que quepan los frascos. La llenamos con agua y la hervimos. Luego desechamos el agua. En la olla caliente y vacía introducimos los frascos y tapamos. Ya tenemos la "incubadora" lista! Vas a ver que se forma vapor en la tapa, por eso tapamos cada frasquito, para evitar que les caiga el agua de la condensación en el interior. Dejamos reposar en un lugar cálido. Ahora, vamos a las "preguntas frecuentes":
- 4
🌱 Cuánto tiempo la dejo fermentar?
Depende de la temperatura : si hace mucho calor a veces en 6 hs está; otras veces puede llevar hasta 12 hs si está fresco. - 5
🌱 Cómo sé que está lista? Usando tus sentidos: tiene el aroma y sabor ácido característicos del yogur. Ojo! No tiene el mismo sabor que el yogur de leche de vaca, pero sí el toque ácido de la fermentación.
- 6
🌱 Se separó toda, está cortada?
Cuando trabajamos con alimentos vivos, las características organolépticas no coinciden con los estándares comerciales. A veces se separa en fases pero aunque se vea "feo" no lo está. Como dije antes, lo importante es oler y probar. Si pasara que se separa, se puede homogeneizar poniéndola en la licuadora unos segundos. - 7
🌱 Cómo la conservo? Cuánto dura?
Una vez que finalizó la fermentación, la guardamos en la heladera. Ojo! El frío NO detiene la fermentación, sólo la enlentece. Esto quiere decir que en la heladera sigue fermentando. Su vida útil promedio es de 7 días pero, reitero, olé y probá. Con el correr de los días es probable que el sabor varíe con la fermentación pero NUNCA debe tener olor fétido. - 8
🌱 Cómo la uso?
Obviamente podemos tomarla como un yogur bebible pero además sirve como base para hacer yogur firme (ya te contaré) o como base para postres, tortas, lassies, batidos y todo lo que tu imaginación te dicte. Si te parece necesario se puede endulzar a gusto. Bueno, creo que no me olvidé de nada. Ojalá te tiente la idea de curiosear el mundo de la fermentación. Es apasionante! Besitos 😘
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Lasaña sin lácteos y sin gluten Lasaña sin lácteos y sin gluten
Me encontré en el súper con una pasta para lasaña hecha de arroz y automáticamente pensé en preparar esta delicia. No estaba muy segura cómo lograría hacerla apta #dmafase1 hasta que pude hacer algo parecido a una bechamel sin lácteos. También adapté mi receta de salsa boloñesa para que fuera sin grasas y finalmente así quedo! Estaba deliciosa. Si tengo que reconocer que le hubiera quedado muy bien un poco de queso.. sólo que como no consumo grasas en esos días no era posible agregar. Así que si tampoco consumes lácteos pero quieres darle ese toque extra, siéntete libre de agregarle algún queso vegano. poramoralhambre -
Yogur (Yogurtera Sinbo) Yogur (Yogurtera Sinbo)
Fácil de hacer utilizando la máquina para hacer yogur y un yogur natural bien sea griego o del común. Cremoso y delicioso. Los ingredientes deberán estar a temperatura ambiente. Francisco Xavier Díaz -
Yogur de leches (Máquina Yogurtera) Yogur de leches (Máquina Yogurtera)
¡Qué delicia hacer el yogur en casa! Los ingredientes a temperatura ambiente. No es necesario entibiar la leche. Francisco Xavier Díaz -
Sazonador vegetal Sazonador vegetal
Olvídate de los sazonadores comerciales, haz el tuyo y reutiliza los sobrantes de tus vegetales.Apio, calabazas, zanahoria, cebolla, jitomate, brócoli, coliflor.Ojo: no mezclar cebolla morada, ni repollo morado. Kevin Jefthe -
Bolitas energéticas de proteína vegetal Bolitas energéticas de proteína vegetal
Buscando opciones para obtener energía y proteínas vegetales naturales, cree ésta receta para sustituir los chocolatitos que me incluyo el nutriólogo en mi dieta de deportista. Pero además lo consumo cuando necesito energía para atender las labores domésticas. Desde que incluí proteínas de origen vegetal a mi dieta diaria me ha mejorado muchísimo el cabello, además que se hidrata la piel y se borran las arruguitas. Estos cambios se pueden ver después de dos semanas seguidas de consumirlas, incluye a tu dieta las nueces almendras, avellanas, piñones linaza, ajonjolí nueces de la India cacahuates, pepitas de calabaza, té matcha y frutos de goji.#CocinaSana #proteinavegetal #antioxidantes #comidaenergetica Ale Bailarina -
Agua de horchata de avena sin lácteos Agua de horchata de avena sin lácteos
El calorcito hace que se nos comiencen a antojar bebidas bien frías y el agua de horchata es sin dudas la favorita de muchos. Vi que en muchas recetas llevan leche evaporada, pero como por ahora no estoy tomando lácteos quise buscar una versión que no contenga este ingrediente. Entonces me encontré con esta receta de @Clasampedro que es con leche de coco y me pareció que con la canela podría ser una combinación muy especial. El resultado simplemente lo confirmó, y definitivamente esta será la receta de la casa. #recetasparanovatos poramoralhambre -
Leche dorada Leche dorada
Realmente quería probar esta bebida de la que muchos hablan, y decidí que era buena oportunidad aprovechar las tardes lluviosas para darle una probadita. Me encantó! Se siente como un apapacho. Además del sabor fuerte, los beneficios que tienen la cúrcuma y el jengibre, le dan un punto más a favor. Me parece que ya me volví fan de la golden milk. La acompañé con un poco de leche frita de fresa. #finde Jania B -
Galletas de canela tipo Speculoos (1er intento) Galletas de canela tipo Speculoos (1er intento)
Estoy intentando veganizar la receta, además de hacerla con harina de centeno que es con la que se hacían originalmente. Esta es la primera prueba que hago y seguramente va a necesitar algunos ajustes. (El sabor es delicioso pero, la próxima vez, agregar más aceite y polvo de hornear) Lena T -
Mini mostachón keto sin lácteos Mini mostachón keto sin lácteos
Esta receta la preparamos en el taller de Cookpad Home Academy con @Bibi y me encantó. Tiene todo lo que me gusta: una galleta crocante con almendras en mi caso, crema y frutos rojos, de mis cosas favoritas en el mundo. Y además de todo eso es keto y también apta para la dieta que estoy llevando, pues no tiene azúcar ni lácteos! Pues esta si que es #conamorpara mi 😂😂 porque tiene todo lo que me gusta! #dmafase3 poramoralhambre -
Pan francés de centeno sin azúcar y sin lácteos Pan francés de centeno sin azúcar y sin lácteos
El pan francés, o tostada francesa como se conoce en otros países, es uno de mis desayunos favoritos. Si bien me gusta ir variando entre desayunos dulces y salados, saben que tengo debilidad por el dulce.. Por eso este desayuno es #tandulcecomo una mañana de domingo en familia. Si bien esta versión es sin lácteos, también puedes adaptarla para un pan tradicional o utilizar leche de vaca.. o tu leche preferida. Lo importante es disfrutarlo con quien más quieras! Es apta para fase 3 DMA. #dmafase3 poramoralhambre -
Ensalada Rick Huss Ensalada Rick Huss
Es una ensalada de mis favoritas; y perfecta para este tiempo de calor; es dulce y se puede acompañar con algún pescado o pollo empanizado.Además le puede dar un toque elegante a sus platillos. O como postre !!!!Se que les gustará! 😉Además es muy fácil de preparar. Rick Huss
Más recetas
Comentarios (5)