Queso amarillo de orégano

Continuamos realizando quesos caseros, aunque en esta ocasión, lo realizaremos sin utilizar el microondas y necesitaremos un termómetro de cocina, para controlar que la leche no nos entre en ebullición.
Queso amarillo de orégano
Continuamos realizando quesos caseros, aunque en esta ocasión, lo realizaremos sin utilizar el microondas y necesitaremos un termómetro de cocina, para controlar que la leche no nos entre en ebullición.
Paso a paso
- 1
Con solo estos ingredientes tenéis de sobra para preparar un queso fresco casero, que será la admiración de vuestros comensales.
- 2
Colocamos en una olla la leche, el orégano y la calentamos hasta llegar a unos 80 grados (no hace falta una gran precisión en la temperatura, simplemente es necesario que no hierba la leche).
- 3
Añadimos el zumo de limón, removemos, tapamos la olla, apagamos el fuego y dejamos enfriar.
- 4
Para separar el suero del cuajo utilice un recipiente de silicona preparado para hacer queso al microondas, la ventaja de mi recipiente es que posee su propio colador que se utilizara posteriormente como molde, pero sirve cualquier colador de cocina con agujeros finitos.
- 5
Se puede colocar peso encima para acelerar la eliminación del suero de nuestro queso, si no ponemos peso, es cuestión de paciencia el esperar que el queso vaya soltando el suero y cuajándose.
- 6
Podemos guardar el suero (el agua sucia que acompaña los grumos de leche) para hacer bizcochos o magdalenas (les da una jugosidad muy especial) o simplemente desechamos el suero por la fregadera.
- 7
Cuando el queso está lo suficientemente duro para nuestro gusto, guardar en el frigorífico y degustar.
- 8
No olvidar ir eliminando el suero que vaya soltando periódicamente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Queso botanero con gusanos de maguey y hierbas de olor Queso botanero con gusanos de maguey y hierbas de olor
El descubrimiento más maravilloso e innovación que descubrí es el gran sabor y la gran cantidad de proteínas que aportan los gusanos de maguey (más que una carne) en conjunto con la leche natural.Informes: 9514139300 (Vía telefónica y WhatsApp) Cristian Hernandez -
Queso en salsa Queso en salsa
Esta deliciosa receta Oaxaqueña de queso en salsa te encantará! Se puede comer para el desayuno o para acompañar cualquier carne a la parrilla. mranz -
Quesadillas de huitlacoche Quesadillas de huitlacoche
Doy esta receta de antojitos con ingredientes que puedan encontrarse fuera de México y sea fácil hacerla en cualquier sitio. El único problema es el del *Huitlacoche o cuitlacoche* algo muy peculiar de México. Se trata de un hongo comestible que es un parásito del maíz. En México este hongo es una delicadeza gastronómica desde hace siglos, y el contagio de una plantación de maiz es visto más como un beneficio que un perjuicio.**Huitlacoche** se cocina de muchas maneras guisado con ajo, epazote etc.. Se le suele acompañar con salsa verde en las quesadillas, los tacos, omelettes, sopas, etc. etc. En tiendas especializadas fuera de México es fácil obtenerlo.Vídeo: quesadilla de huitlacoche lupita -
Dip de queso con mermelada de chabacano Dip de queso con mermelada de chabacano
Este dip lo preparo mucho para la botana antes de las comidas, mientras te tomas una cervecita... mranz -
Pasta de achiote Pasta de achiote
En la península del Yucatán se usa esta pasta tradicional de achiote para preparar distintos platos de carne de puerco, pollo, pescados y mariscos guisados o marinados.La pasta de achiote lleva las semillas de achiote cocidas y coladas para obtener el concentrado de pasta, luego se condimenta con hierbas aromáticas y especias, se mezcla con un ácido acético (vinagre o naranja agria) y se disuelve en grasa caliente, y ya. Aunque se puede comprar listo para usar (hay distintas marcas comerciales ‘El Yucateco’ o ‘Marin’ o ‘La latina’, etc., que viene la pasta de achiote condimentado) se puede prepara en casa. lupita -
Pastel de calabaza asada Pastel de calabaza asada
En este pastel la calabaza asada o Pumpkin Pie saca más de su dulzura natural y añade un gran sabor para disfrutar con toda la familia en Thanksgiving o Acción de gracias. Se puede hacer con calabaza de lata pero la diferencia es tal que no hay comparación, así que he puesto la receta con las dos opciones. Os aseguro que este pastel es delicioso, con un sabor fresco y tradicional. kidsfood -
Queso fresco amarillo de orégano Queso fresco amarillo de orégano
Seguimos experimentando con la realización de quesos en el microondas, en este caso he optado por realizar un queso casero amarillo con orégano. jorbasmar -
Queso verde de orégano Queso verde de orégano
Continuamos realizando quesos caseros al microondas…En esta ocasión he arriesgado un poco más, añadiendo orégano al queso, que en casa es una especie muy apreciada, además aproveche para con la ayuda de colorante alimentario para aportarle color.Para mí y creo que para la mayoría, la realización de un queso es una tarea complicada, aunque generalmente suelo utilizar limón para cortar la leche, he utilizado vinagre blanco de vino y dos cucharaditas de cuajo.Aunque quería hacer queso, lo he dejado escurrir casi un día y no terminaba de perder el suficiente suero para espesarse lo suficiente, opté por tras el escurrido, colocarlo en un taper y consumirlo como queso de untar. jorbasmar -
Queso azul de orégano Queso azul de orégano
En esta ocasión, he optado por dar color pitufo a un delicioso queso casero y aderezarlo con sal y orégano.🚨#quesofresco jorbasmar -
Queso fresco de orégano Queso fresco de orégano
Continuamos realizando quesos caseros al microondas…En esta ocasión he realizado un queso de tamaño doble al que suelo realizar y añadiéndole orégano, puesto que en casa es una especie muy apreciada. jorbasmar -
Queso fresco verde de orégano Queso fresco verde de orégano
En muchas ocasiones os he publicado recetas de queso fresco, pero en esta ocasión, os traigo este sencillo queso, que sin ingredientes “raros” se puede preparar en cualquier casa fácilmente, únicamente como ingrediente “extraño”, utilizaremos colorante alimentario verde, para darle un color especial. jorbasmar -
Queso casero con orégano de leche pasteurizada Queso casero con orégano de leche pasteurizada
Continuamos realizando quesos caseros, aunque en esta ocasión, lo realizaremos sin utilizar el microondas, utilizaremos leche pasteurizada (es la que está en las neveras de los supermercados) necesitaremos un termómetro de cocina, para controlar que la leche no nos entre en ebullición. jorbasmar
Más recetas
Comentarios