Tortilla de acelgas

Paso a paso
- 1
Lavamos las hojas de 600 g de acelgas una a una para desechar cualquier resto de tierra que puedan llevar. Lo siguiente en cortar los tallos y separarlos de la hoja.
- 2
Cortamos las cebollas en juliana y los tallos de las acelgas en trozos pequeños para que se hagan a la vez que la cebolla.
- 3
En una sartén amplia, vertemos 30 ml de aceite de oliva, lo llevamos al fuego y añadimos la cebolla y los tallos de acelgas que habíamos cortado con anterioridad, añadimos un poco de sal.
- 4
Cocinamos los tallos y la cebolla a fuego medio durante unos 10 min hasta que los tallos queden tiernos. Entonces, añadimos las hojas de las acelgas cortadas en trozos pequeños.
- 5
Cocinamos las hojas de las acelgas con un poco más de sal durante unos 5 minutos a fuego medio. Veremos que las hojas irán perdiendo gran parte de su volumen ya que contienen mucha agua. Así que las cocinamos hasta que ese líquido que van soltado se haya evaporado.
- 6
Batimos 6 huevos en un bol. Juntamos los huevos batidos con las acelgas rehogadas con la cebolla. Para cuajar la tortilla vertemos 1 cda de aceite de oliva (unos 20 ml) en una sartén honda, no muy grande para que la tortilla nos quede gordita.
- 7
Cuando el aceite esté caliente, vertemos la mezcla de huevos y acelgas rehogadas, y cocinamos la tortilla por un lado, durante unos minutos a fuego medio para no quemarla.
- 8
Damos la vuelta a la tortilla con ayuda de un plato y la cuajamos por el otro lado. 9.Retiramos la tortilla del fuego y la pasamos al plato en el que la vamos a servir.Servimos la tortilla recién hecha.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tortilla de acelgas al horno Tortilla de acelgas al horno
Una receta saludable y deliciosa!! Acelgas, una hortaliza de hoja verde con propiedades nutricionales muy beneficiosas. Las acelgas son originarias del Mediterráneo y su cultivo hoy en día se ha extendido por todo el mundo. Son unas hortalizas con hojas grandes, con forma ovalada y verdes y la penca puede presentar varios colores, desde el blanco hasta el rosa fuerte. **El consumo de la acelga es bueno para…*Evitar la pérdida de visión, conjuntivitis, glaucoma o cataratas.*Las acelgas favoreces la buena digestión de los alimentos.*Por su contenido en hierro y ácido fólico ayudan a evitar o combatir las anemias.*Combatir infecciones como faringitis, bronquitis o sinusitis.*Nos ayuda a mantener un buen tránsito intestinal y evitar estreñimiento.*Previene la aparición de hemorroides.*Como la mayoría de las verduras, las acelgas no contienen grasas ni hidratos de carbono, por lo que son excelentes para una dieta baja en grasas y en hidratos y para ayudar a adelgazar.*Por sus propiedades diuréticas, nos ayuda a eliminar líquidos retenidos en el organismo.*Ayudan a regular los índices de colesterol.*Su consumo está muy indicado especialmente para mujeres embarazadas y niños.*Favorecen el buen funcionamiento del hígado y la vesícula biliar.*Mejorar la circulación sanguínea. Chef Diosa -
-
-
Tortilla de acelgas Tortilla de acelgas
#OctubreRosaConCookpadLa tortilla la hago en una sartén pequeña, de freír huevos, la troceamos por la mitad, es para dos personas Chari Crzo -
-
Tortilla de acelgas Tortilla de acelgas
La Tortilla de Acelgas es un plato muy rico para cenar (22- 03- 2017) FrutasyVerdurasTata -
-
-
-
Más recetas
Comentarios