Mijo con frijoles al estilo cubano

Adaptación vegana del arroz con frijoles, plato cubano por excelencia. Sin gluten, sin lactosa, sin harinas, bajo en grasas.
Mijo con frijoles al estilo cubano
Adaptación vegana del arroz con frijoles, plato cubano por excelencia. Sin gluten, sin lactosa, sin harinas, bajo en grasas.
Paso a paso
- 1
Por un lado, cocemos los frijoles en abundante agua con el alga kombu, las hojas de laurel y una cucharada de comino.
- 2
Mientras se cocinan, cortamos todas las verduras en trozos medianos.
Cuando las tengamos listas, calentamos un poco de aceite de oliva en una cazuela pequeña y pochamos la cebolla con los ajos. - 3
A continuación, agregamos el tomate, los pimientos, el perejil, las dos cucharadas de comino, la de curry y el resto de las especias. Cocinamos todo a fuego lento y cuando todo se deshaga bien, apagamos el fuego y reservamos.
- 4
Volvemos a nuestros frijoles que ya deben estar cocinados (probamos para ver si están blanditos) y los colamos, quedándonos con el agua de haberlos cocido.
- 5
El siguiente paso es hacer el caldo de frijoles batiendo las verduras que tenemos reservadas con 3 tazas del agua de los frijoles. Si está muy denso podemos añadir más agua, si está corto de especias, lo rectificamos a nuestro gusto.
- 6
Ponemos este caldo que hemos preparado junto a los frijoles negros en la cazuela y guardamos hasta consumir. Normalmente dura unos cuantos días en la nevera.
- 7
Cocer el mijo es muy sencillo. Ponéis a ebullición las 3 tazas de agua con un poquito de sal y cuando hierva echáis el mijo y bajáis el fuego al mínimo. Normalmente se cuece en 20 minutos. Mientras termina de hacerse cortáis los vegetales como véis en la foto y emplatáis. El cereal siempre se pone debajo, se cubre con el caldo de frijoles y por último se añade el acompañamiento. Remover y engullir!! Enjoy it!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Frijoles negros cubanos hechos a mi manera Frijoles negros cubanos hechos a mi manera
Cada madre cubana tiene su propia receta y truco para hacer unas buenas alubias negras o mejor, para hablar con propiedad, unos buenos frijoles negros. Y yo, aunque aprendí de la mía he creado mi propia fórmula, pero lo que sí no falla es ese rico sofrito cubano que aparece en casi todas las recetas cubanas.Los frijoles negros no llevan nada más que ese sofrito, en comparación a otros que sí llevan verduras y cuanta cosa se te ocurra añadirles. Pero yo tengo mi propia receta y en el invierno no hay nada que apetezca más que un plato caliente, así que a mis frijoles negros los refuerzos con verduras y otros ingredientes para combatir las frías brisas, los cielos grises y la llovizna constante. Y aquí va una buena cazuela de frijoles negros cubanos hechos a mi manera. Leslie Piedra -
Frijoles negros a la cubana con arroz integral Frijoles negros a la cubana con arroz integral
Tal y como me enseñó una cubana hace años, un plato sencillo y rico que resulta imprescindible acompañar con arroz viopeal -
Arroz a la cubana, a mi estilo Arroz a la cubana, a mi estilo
Que plato tan bueno en cualquier hogar,siempre gusta y en cada casa se le añadirá los ingredientes q mas gusten!! Conchi -
Arroz a la cubana a mi manera Arroz a la cubana a mi manera
Es un plato de la cocina española, se compone de arroz blanco, huevo frito y plátano frito generalmente napado con salsa de tomate, tuvo su origen en la Cuba Colonial al incluir un plátano frito entre sus ingredientes, precisamente es conocido en Filipinas debido al período colonial español.Se suele servir en muchos restaurantes españoles como primer plato, en éste caso he hecho mi aportación cambiando el plátano por unos langostinos y al arroz le he añadido pasas y piñones junto con una pastilla de caldo de pescado que le ha dado un sabor interesante. josevillalta -
Arroz a la cubana estilo español Arroz a la cubana estilo español
En España se suele llamar arroz a la cubana pero no se parece mucho, el cubano lleva frijoles. Es muy simple, fácil y rápido, y una de mis comidas favoritas :) Karen -
Ajiaco cubano Ajiaco cubano
Típico plato cubano muy común en la mesa de las personas que viven en el campo. Duniesky Martínez López -
Arroz a la cubana al estilo de mi abuela Arroz a la cubana al estilo de mi abuela
He probado muchos arroz a la cubana, pero como el de mi abuela ninguno. Me dijo como hacerlo y desde entonces no queremos otro en casa. Macarena Merino Ramirez -
Arroz a la cubana Arroz a la cubana
Plato con varios orígenes según dónde mires. Canario, por el plátano. Cubano, por la tradición cubana de comer arroz blanco con sobras. Ni idea. Buscad en google. Lo que si sé es que es un plato de los más fáciles de la cocina a diario. Familiar y perfecto para los pequeños. Xavi -
Arroz a la cubana Arroz a la cubana
He quitado el plátano frito de esta receta por razones de sabor culinario; en cuanto a su historia, el nombre de arroz de estilo cubano no es una influencia directa de Cuba ya que allí, no saben reconocerlo por este nombre y en sus menús solo se ofrece como arroz blanco con tomate y huevos fritos, con frijoles o con cualquier otra oferta de salsa, ya que inicialmente se ofrecía en la clase más pobre de la República Neocolonial de Cuba. Fue durante el regreso de los expatriados españoles a las Islas Canarias, después del histórico aniversario de su independencia colonial, cuando comenzaron a integrar la receta en el colectivo gastronómico, con el nombre de arroz a la cubana.Samuel Hazard nos cuenta en su libro "Cuba con pluma y lápiz" su experiencia de ver en Cuba que desayunaban huevos cocidos, estrellados, fritos, rellenos, guisados o en tortilla, acompañado de otros productos nativos.De hecho, para esta receta, hay varios libros de cocina tradicionales de la isla publicados en el siglo XIX llamados 'Nuevo manual del cocinero cubano y catalán' (Juan Cabrisas, 1858) y 'Nuevo manual del cocinero cubano' (J. P. Legran, 1870). En 1858, aparece en el libro 'Cocina moderna' de Mariano Muñoz, la receta de arroz al estilo americano que se servía para el desayuno y se cocinaba con manteca de cerdo. Melquíades Brizuela en 1908, compartió su receta de arroz con plátano frito y carne picada guisada con cebolla. Engrid Guga -
Frijol con puerco yucateco Frijol con puerco yucateco
El Frijol con cerdo es un platillo típico de Yucatán (México). Se trata de un guiso de carne de puerco (cerdo) cocida en frijol, y servida con arroz, y acompañada de una salsa de tomate, rábano, cilantro y cebolla.La receta es del Restaurante Los Almendros, publicada por el Diario de Yucatán, adaptada en algún punto. lupita -
Arroz a la cubana Arroz a la cubana
🥚🍅🍌🐟🍚En nuestra versión, el tomate va dentro. Una curiosidad acerca de este plato, no es de origen cubano, es español, concretamente canario. Parece ser que fueron los colonos españoles los que pusieron en uso los huevos fritos en Cuba y los acompañaban con arroz.#menúsemanal M.E.T.R. (MªElena) -
Arroz a la cubana de mi casa Arroz a la cubana de mi casa
Más recetas en: https://lacocinadeluchi.es/ Un arroz que me enseñó mi tío y, desde ese día, no hemos dejado de comerlo!Se puede echar atún por dentro, al meterlo en el cuenco, y también está exquisito! La Cocina De Luchi
Más recetas
Comentarios (2)