Tarta de santiago tradicional con Thermomix

El día 25 es la fiesta de Santiago Apostol y no puede faltar una rica TARTA DE SANTIAGO en la mesa.
Una de las cosas importantes a tener en cuenta para hacer una tarta de Santiago 100% tradicional, es utilizar una variedad de almendra que sea de origen español: marcona, mallorca, comuna, mollar, largueta o planeta. Yo he usado marcona, porque es una de las más comunes y fáciles de encontrar.
La preparación de esta tarta es muy sencilla y si sigues estas recetas, la podrás comer en casa como si estuvieras en Galicia. Preparala durante el mes de Julio y la primera semana de Agosto, donde es más característico tomarlo en esas tierras. Sobre todo el día 25 de julio, día del patrón.
Para que conozcas un poco de su curiosa historia, contarte que la receta de la tarta de Santiago tiene un origen desconocido, pues no hay dato alguno del consumo de almendra en Galicia a lo largo de la Edad Media, pero si se sabe que dicho alimento era un lujo que se podían permitir muy pocas personas.
En 1577 se menciona como “bizcocho de almendra”, en la Universidad de Santiago durante una visita de Pedro de Porto. En aquella época esta tarta no se adornaba con la cruz como ahora, sino que la primera en hacerlo fue la compostelana “Casa Mora” en 1924, donde se comenzó a adornar la superficie del bizcocho con esa cruz tan característica
Puedes ver la receta SIN HUEVO Y SIN AZÚCAR en tres versiones (tradicional, thermomix y olla gr) https://www.facebook.com/PaZladeando/
Tarta de santiago tradicional con Thermomix
El día 25 es la fiesta de Santiago Apostol y no puede faltar una rica TARTA DE SANTIAGO en la mesa.
Una de las cosas importantes a tener en cuenta para hacer una tarta de Santiago 100% tradicional, es utilizar una variedad de almendra que sea de origen español: marcona, mallorca, comuna, mollar, largueta o planeta. Yo he usado marcona, porque es una de las más comunes y fáciles de encontrar.
La preparación de esta tarta es muy sencilla y si sigues estas recetas, la podrás comer en casa como si estuvieras en Galicia. Preparala durante el mes de Julio y la primera semana de Agosto, donde es más característico tomarlo en esas tierras. Sobre todo el día 25 de julio, día del patrón.
Para que conozcas un poco de su curiosa historia, contarte que la receta de la tarta de Santiago tiene un origen desconocido, pues no hay dato alguno del consumo de almendra en Galicia a lo largo de la Edad Media, pero si se sabe que dicho alimento era un lujo que se podían permitir muy pocas personas.
En 1577 se menciona como “bizcocho de almendra”, en la Universidad de Santiago durante una visita de Pedro de Porto. En aquella época esta tarta no se adornaba con la cruz como ahora, sino que la primera en hacerlo fue la compostelana “Casa Mora” en 1924, donde se comenzó a adornar la superficie del bizcocho con esa cruz tan característica
Puedes ver la receta SIN HUEVO Y SIN AZÚCAR en tres versiones (tradicional, thermomix y olla gr) https://www.facebook.com/PaZladeando/
Paso a paso
- 1
Precalienta el horno a 180º
- 2
Pon en el vaso de la thermomix las almendras y tritura a velocidad 5 durante 15 segundos. Reserva.
- 3
Limpia el vaso para que esté seco y echa el azúcar. Pulveriza a velocidad 10 durante 10 segundos.
- 4
Sin retirar el azúcar echa la la piel del limón (solo parte amarilla) a velocidad 10 durante 10 segundos.
- 5
Agrega los huevos y mezcla 10 segundos a velocidad 4. Por último, echa las almendras y la canela y vuelve a programar a velocidad 4 durante 5 segundos.
- 6
Engrasa un molde para horno con mantequilla, o pon en la base papel para horno
- 7
Vierte el contenido. Mete al horno 20 - 30 minutos más o menos.
- 8
Cuando esté lista, comprobando con un cuchillo que esté bien hecha por dentro, saca y deja reposar unos minutos.
- 9
Pon la cruz de Santiago de papel en el centro de la tarta
- 10
Y espolvorea el azúcar glass.
- 11
Al retirar el papel se nos quedará el símbolo rodeado por el azúcar glass.
- 12
Cuidado que se come sola!!!
Recetas similares
-
Tarta de Santiago Thermomix Tarta de Santiago Thermomix
Hola, Hoy os dejo esta deliciosa tarta de Santiago. meritxell63 -
Tarta de Santiago tradicional Tarta de Santiago tradicional
Uno de las tartas más tradicionales de la cocina gallega, se origino en Santiago de Compostela y se consume desde muy antiguo, antes se la llamaba “torta real”, aunque las primeras recetas de la Torta de Almendras datan de 1838. La inclusión de la cruz de Santiago en la superficie cubierta de azúcar glas es de 1924 y fue ocurrencia de la pastelería “Casa Mora”, y tuvo una gran aceptación entre el publico.Se puede obtener en cualquiera de las poblaciones donde pasa el camino de Santiago, especialmente en las festividades del Apóstol Santiago durante el mes de julio y los primeros días del mes de agosto.Hay muchas recetas para preparar la Tarta de Santiago pero todas llevan los ingredientes bases de almendras molidas, harina, huevos, azúcar y ralladura de limón; se caracteriza por su intenso sabor a almendras con una textura esponjosa y suave al paladar, se decora en el exterior con la cruz de Santiago con la cual se identifica en cualquier lugar del mundo.Vídeo: Torta de Santiago rosalia -
Tarta De Santiago facilísima en Thermomix Tarta De Santiago facilísima en Thermomix
Bueno, de no haber hecho más que una vez… a hacer 2 en 2 días jajajaja ayer tuvimos bbq y llevamos de sobremesa y hoy repetimos el plan para soplarle las velas a la abuela.Con los limones de mi vecina @cook_108105739 así de su campo… ¡está especial! Y los huevos de Paco (una granja de aquí al ladito) que me ha traído una amiga hoy 🥰🥰🥰#LosJuegosGlobalesdeCookpad2024 #proteína Marieta -
Tarta de Santiago "InLove" :) - Thermomix Tarta de Santiago "InLove" :) - Thermomix
Versión "InLove" de la exquisita Tarta de Santiago (simplemente por la forma de corazón, jejejeje... La elaboración es la tradicional). Eso sí, aporto alguna variante que hará que el resultado final sea espectacular!!! Irene RG -
Tarta de Santiago casera Tarta de Santiago casera
La Tarta tradicional del Camino de Santiago, lleva harina, almendras molidas, huevos, azúcar, raspadura de limón y canela; no puede faltar el azúcar glas para decorar. Provarla y ya me contareis.Vídeo: Vídeo Tarta de Santiago (de Almendra) maria_ -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Tarta de SantiagoLa Tarta de Santiago o Torta compostelana, es un postre tradicional de la cocina gallega, concretamente de Santiago de Compostela. La receta se compone principalmente por almendras, azúcar y huevos y no contiene gluten.Este delicioso pastel de almendras no puede faltar en las mesas el 25 de Julio, día de la festividad de Santiago y día de Galicia. COCINA CON NARA -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
La tarta de Santiago, es una tarta que se caracteriza porque no lleva harina y el ingrediente principal son las almendras.Es una tarta tradicional de la cocina gallega que podemos encontrar en todas las zonas y pueblos por donde pasa el camino de Santiago, desde Roncesvalles hasta Santiago y en toda Galicia. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Tarta de Santiago tradicional gallega Tarta de Santiago tradicional gallega
Tarta de Santiago. El Forner de Alella os va a preparar la auténtica Tarta de Santiago que es mundialmente conocida y que está elaborada con Almendras y Azúcar. Es muy fácil y rápida de preparar en casa y si la hacéis os quedará deliciosa. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web.Vídeo: Tarta de Santiago elfornerdealella -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Aunque Galicia no es tierra de almendros es curioso el comprobar que una gran parte de las tartas y dulces típicos están elaborados, en esencia, con almendras y, esta tarta es un claro ejemplo.La tarta de Santiago (o simplemente tarta de almendra) no puede ser más tradicional ni tener más historia ya que, aparece documentada por primera vez en 1577 pero, hubo que esperar así 300 años para que se redactara por primera vez la receta en un libro de repostería.La tarta es muy sencilla y únicamente lleva almendra, azúcar y huevos. Existen multitud de versiones con harinas, coco, chocolate, etc pero, nada tienen que ver con la receta original.En su versión más original la tarta no lleva marcada la Cruz de Santiago (que es una cruz latina que simula una espada siendo su empuñadura y sus brazos, con forma de flor de lís) y, en ocasiones, la concha del peregrino. La cruz se añade a principios del S.XX y, llega hasta nuestros días. Rebe -
Tarta de Santiago casera Tarta de Santiago casera
Se acerca el día del Apóstol, y os voy a enseñar cómo hacer tarta de Santiago casera. Al no llevar harina, los celíacos también pueden disfrutarla.Videoreceta en https://www.youtube.com/watch?v=pnwoIwSDelU#tartadesantiago #singluten #glutenfree #tarta El Menú de Gemma
Más recetas
Comentarios