Rape a la Donostiarra con guarnición de arroz negro VENERE

Para degustar este plato deberemos tener a mano una buena hogaza de pan para mojar en la exquisita salsa.
Rape a la Donostiarra con guarnición de arroz negro VENERE
Para degustar este plato deberemos tener a mano una buena hogaza de pan para mojar en la exquisita salsa.
Paso a paso
- 1
Preparad una bandeja para el horno y añadir AOVE(un chorrito, sobre el aceite iremos colocando la cebolla cortada en finos aros).
- 2
Salpimentar al gusto, pero intentar no excederos. Colocaremos las colas de rape limpias sobre la cebolla. Regar con un hilo de AOVE, no demasiado, si queréis podéis también salpimentar.
- 3
Llevar la bandeja al horno precalentado a 180°-C durante 20 minutos o hasta que veáis que la carne empieza a separarse del hueso de la cola.
- 4
Mientras se va haciendo el rape, cubrir una sartén no muy grande con AOVE, agregar los ajos cortados en láminas y dejar dorar. Evidentemente el ajo es la base de este plato, ahora podéis añadir la guindilla.
- 5
En cuanto estén dorados, retirar la sartén del fuego y añadimos el vinagre. Si no os gusta se puede sustituir por limón. Acto seguido se incorpora el pimentón (mitad y mitad). Remover muy bien
- 6
Hacer esa operación fuera del fuego y así evitar se nos queme el pimentón. Reservar hasta que el rape esté hecho. Picar una ramita de perejil.
- 7
A los 20 minutos aproximadamente deberéis observar que la carne empieza a separarse del hueso, si es así, es señal de que está listo.
- 8
Apagar el horno y coger con cuidado la bandeja. Servir en plato, primero una cama de cebolla que estará entre pochadita y medio dorada. Sobre ella colocar el rape.
- 9
El jugo de la cocción del rape y la cebolla añadirlo al preparado de ajos. Llevar a fuego lento de nuevo, ligamos un poquito la salsa mientras se calienta.
- 10
Salsear el rape y espolvorear el perejil picado. Un verdadero manjar en apenas 20 minutos.
- 11
Esta maravilla se puede realizar con cualquier pescado y además del lecho de cebolla se le puede añadir igualmente unas patatas, así como también unas almejas y gambas. En mi caso utilicé como guarnición además de las almejas y gambas, arroz negro ecológico VENERE salteado con unas verduritas. ¡ BUEN PROVECHO !
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Rape con guarnición de patata y cebolla al horno Rape con guarnición de patata y cebolla al horno
Sigamos comiendo pescado y al horno se hace solo. Muy bueno. GXL. Kiko -
Rape a la plancha con guarnición de tomate y cebolla Rape a la plancha con guarnición de tomate y cebolla
Bueno como hay que cuidarse yo me he dejado de salsa y me he preparado este plato ahora toca esto #delantaldorado #yomequedoencasa #picoteofit grego&monica -
Rape frito con guarnición Rape frito con guarnición
Nos encanta el rape, pero no lo acostumbro a hacer frito.Este ha sido un antojo de mi marido, yo comí salmón a la plancha.Le gustó mucho#calendario2026 carme castillo -
Rape a la plancha con guarnición de espárragos salteados y tomate cherry Rape a la plancha con guarnición de espárragos salteados y tomate cherry
El rape a la plancha es un plato súper fácil, perfecto para quienes están a dieta por su bajo índice calórico. El rape es un pescado blanco con el que podemos preparar muchas recetas, grego&monica -
Arroz negro con calamar y rape Arroz negro con calamar y rape
Hoy para contribuir con el reto un arroz negro de señoret. Que mejor que un arroz rico rico para este primer domingo de primavera tan soleado. #lospancorbo #arroz #weekendTour Mari Pancorbo -
590. Arroz negro con rape (principal paella) 590. Arroz negro con rape (principal paella)
No hay nada como las paellas los domingos veraniegos para disfrutarlo con la familia. Riquísimo😋 maybe -
Arroz negro con rape y calamar al alioli a la leña Arroz negro con rape y calamar al alioli a la leña
Se me ocurrió hacer este arroz que había hecho varias veces con leña y el resultado fue increíble, nos quedamos muy impresionado con el aroma y el sabor tan rico que le quedó Pedro Arroyo -
Arroz negro Venere con huevo de codorniz Arroz negro Venere con huevo de codorniz
Cuando conocimos el arroz negro venere nos encantó. En la primera receta que lo probamos fue en el arroz con chorizo y alubias y quedó sensacional, os dejo aquí el enlace: https://patricientacook.es/arroz-negro-con-chorizo-y-alubias/Pero quisimos realizar un aperitivo para amigos usándolo y salió así. Espero que os guste y lo disfrutéis. Patricienta Cook -
Arroz negro con sepia y navajas Arroz negro con sepia y navajas
Toma nota para un domingo de estos: #Arroz negro con #sepia y #navajas (y langostinos también, que no se diga). Lo importante de esta receta es el tiempo que nos llevará el sofrito, que lo queremos bien hecho. Y oscuro. Un placer! CocinarParaCuatro -
Paella de arroz negro Paella de arroz negro
Otro estupendo y sabroso arroz que nos gusta mucho en casa. A veces lo preparo añadiendo también un poco de pimiento verde troceado.#platounico Empar -
Arroz negro Arroz negro
El arroz negro es un plato de arroz seco, cocinado en paella o en cazuela de barro, aparece en distintas zonas del mediterráneo, en Italia se puede degustar el Riso nero a la Fiorentina o el mismo Riso al nero di seppia).En la cocina española es frecuente en el levante, en el Grao de Castellón, o en el litoral alicantino en Torrevieja, Guardamar, Santa Pola, Villajoyosa, también en la costa catalana y especialmente en Gerona, es un plato típico de la villa de Palafrugell.Suele acompañarse con alioli para que los comensales puedan mezclarlo con el plato de arroz.Los ingredientes que pongo no son los originales del plato, pero como siempre, me gusta variarlo. josevillalta
Más recetas
Comentarios