Sopa castellana (olla programable y tradicional)

Recuperamos las recetas tradicionales, las de toda la vida. Comida económica, sencilla y que en días de invierno apetece y sienta bien.
Hoy os traigo mi sopa castellana, una versión de la tradicional sopa de ajos enriquecida con jamón. Os dejo la receta en olla programable y también de manera tradicional.
Sopa castellana (olla programable y tradicional)
Recuperamos las recetas tradicionales, las de toda la vida. Comida económica, sencilla y que en días de invierno apetece y sienta bien.
Hoy os traigo mi sopa castellana, una versión de la tradicional sopa de ajos enriquecida con jamón. Os dejo la receta en olla programable y también de manera tradicional.
Paso a paso
- 1
Elaboración (Olla programable):
Ponemos el aceite en el fondo de la cubeta y programamos menú plancha (modelos D y E) menú sofreir (modelo F). Cuando el aceite esté caliente, añadimos los dientes de ajo laminados, los taquitos de jamón y las rebanadas de pan. Removemos hasta que empiecen a dorarse los ajos con cuidado de que no se quemen, porque pueden amargar.
- 2
Cuando ya esté listo, incorporamos el pimentón y la pastilla de caldo desmenuzada, damos un par de vueltas y añadimos el agua. Removemos y cancelamos el programa.
- 3
Cerramos tapa y válvula y programamos menú cocina (modelo D) menú guiso presión baja 130º (modelos E y F) 5 minutos.
- 4
Cuando termine el programa despresurizamos manualmente, quitamos la tapa y añadimos los huevos. Podéis batirlos en el caldo o dejarlos enteros, como más os guste. Programamos menú horno un par de minutos hasta que cuajen los huevos.
Servimos acompañando de una rodaja de pan tostado.
- 5
Elaboración (tradicional):
Ponemos el aceite en el fondo de una sartén honda o una cazuela . Cuando el aceite esté caliente, añadimos los dientes de ajo laminados, los taquitos de jamón y las rebanadas de pan. Removemos hasta que empiecen a dorarse los ajos con cuidado de que no se quemen, porque pueden amargar.
- 6
Cuando ya esté listo, incorporamos el pimentón y la pastilla de caldo desmenuzada, damos un par de vueltas y añadimos el agua. Removemos bien y dejamos hervir unos 10 minutos.
Pasado este tiempo añadimos los huevos. Podéis batirlos en el caldo o dejarlos enteros, como más os guste. Cocinamos hasta que cuajen los huevos.Servimos acompañando de una rodaja de pan tostado.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopa poblana caldosa Sopa poblana caldosa
Ahora que mi familia y yo decidimos buscar una forma de comer más sano, quiero incluir algunas recetas que incluyan verduras. Está me parece una buena opción. Incluí un embutido pensando en que a veces a los mismos adultos nos cuesta comer sin “carne” Klelia Ramos M -
Sopa castellana Sopa castellana
Me encanta la cuchara, y cuando en algún menú veo las sopas castellanas pues me las pido, y puedo decir que admiro los toques que le dan en todo el territorio español, que los admite y agradece la receta con la fusión de ingredientes diferentes partiendo de como es el protagonista, el ajo y si además le agregamos un toque de jamón pues las transportamos en sabor al infinito Pacomer -
Sopa Castellana Sopa Castellana
Una sopa fácil, barata, exquisita y tradicional con la que aderezar nuestra mesa y recordar sabores de siempre!!! Moisés Ortiz Arrés -
-
-
Sopa Castellana Sopa Castellana
La reina de las sopas de nuestra región. Sencilla, pero exquisita...templa el cuerpo y reconforta el espíritu en las largas noches Castellanas donde los rigores del frío las acompaña....aparte, la ventaja que tienen es que se hacen en un santiamén.Hay otra manera más sencilla si no se tiene en ese momento jamón o chorizo; es de la misma manera pero batiendo los huevos y añadirlos así a la sopa (siempre con la pastilla de caldo si no disponéis de uno bueno). Mayte Fuentes Garcia -
-
-
-
Sopa castellana Sopa castellana
Bueno, pues de sobra conocida es la sopa castellana que, increíblemente, no la había probado hasta que no he ido de viaje a Ávila con mi mujer hace poco y es que por el sur se estila poco esta receta. Muy sencilla de hacer, más barata que el copín y reconforta para estas fechas frías lo más grande, que por cierto, la he hecho hoy que en Sevilla estamos a 23º. Supongo que hay muchas recetas diferentes, cada una con su toque especial, la que os propongo es muy sencilla y baratita, pero no por ello la menos rica. Malcocinado -
Más recetas
Comentarios