Chocolate para taza

Una vez al año y desde la región oriental, por allí por el mes de Agosto cuando la vacaciones escolares ya habían perdido la novedad, el mes de las lluvias nos reservaba una sorpresa más, era una sorpresa anunciada, era mi tío Domingo...si, hasta su nombre invocaba fiesta. Mi tío venía de oriente una región selvática y campesina en todo el sentido que esa palabra podía tener...venía con sus anécdotas, sus chistes, su cariño y también una enorme caja en la que venían productos de su conuco, entre esos aparte de maíz cariaco y otros manjares solía traer 5 a 6 frutos de cacao.
No vean esto como una receta, las recetas tienen instrucciones precisas de cómo reproducir un plato pasando por transformaciones físicas o químicas más o menos concretas, esto es más bien la preservación de un procedimiento o un recuerdo. Si como a mi les llegan los sabores y los olores que yo viví, habré conseguido lo que esperaba
Pd. En estos días se cumple un año más desde que mi mamá se fue al cielo...escribo esto como el homenaje del hijo que vio sembrada su niñez de bellos recuerdos y experiencias que transmitir a los demás, ¿no es ese precisamente el sentido de la eternidad?...
Chocolate para taza
Una vez al año y desde la región oriental, por allí por el mes de Agosto cuando la vacaciones escolares ya habían perdido la novedad, el mes de las lluvias nos reservaba una sorpresa más, era una sorpresa anunciada, era mi tío Domingo...si, hasta su nombre invocaba fiesta. Mi tío venía de oriente una región selvática y campesina en todo el sentido que esa palabra podía tener...venía con sus anécdotas, sus chistes, su cariño y también una enorme caja en la que venían productos de su conuco, entre esos aparte de maíz cariaco y otros manjares solía traer 5 a 6 frutos de cacao.
No vean esto como una receta, las recetas tienen instrucciones precisas de cómo reproducir un plato pasando por transformaciones físicas o químicas más o menos concretas, esto es más bien la preservación de un procedimiento o un recuerdo. Si como a mi les llegan los sabores y los olores que yo viví, habré conseguido lo que esperaba
Pd. En estos días se cumple un año más desde que mi mamá se fue al cielo...escribo esto como el homenaje del hijo que vio sembrada su niñez de bellos recuerdos y experiencias que transmitir a los demás, ¿no es ese precisamente el sentido de la eternidad?...
Paso a paso
- 1
El primer paso es retirar la pulpa de las semillas, en esa labor puede funcionar, como la hacía en mi niñez, una cooperativa infantil que se chupaba la pulpa dulce y acidita hasta que las semillas quedaban limpias, el sabor de esta pulpa es dulce, ácido y oloroso.
- 2
Segundo paso, secar las semillas al sol. Esto se hacía en unas enormes bandejas que había en casa y que se colocaban en el balcón del apartamento (no, no era una casa de hacienda, ni siquiera tenía patio). Así las semillas podían pasar hasta 5 días huyendo de la lluvia y dorándose al sol según el clima lo dispusiera.
- 3
Concluido el secado las semillas sonaban como si fueran maracas...eso garantizaba la calidad para llevar a cabo el siguiente paso, el tueste... para ello también había en casa una de esas pailas que solo se usan para eso, era de hierro y cóncava como de 10 litros. Era una olla hermosa no por su forma sino por las cosas a las que se destinaba...era la olla de la mermelada, del dulce de coco, del tarkari y el tueste del maíz y como en este caso, del cacao...con una cuchara de madera se lo iba revolviendo lentamente sin romper los granos solo para que todos recibieran la cantidad exacta de calor y fueran liberando su olor... el proceso terminaba con la semilla deseosa de liberarse de la cascarilla como si aprisionada por una jaula quebradiza quisiera ya terminar en el molino.
- 4
A las semillitas de cacao se las descascarillaba manualmente (liberábamos a las semillas casi acariciándolas para no romperlas era una competencia por ver a quien le quedaba mas entera), luego era el turno de un molino que en principio como el de la foto se accionaba manualmente pero que fue sustituido por uno que traía como accesorio el robot Electrolux...cierto es que cacharros como ese solo tienen presencia por allá, donde se espera el mes de septiembre para moler maíz, o el cafe que se muele en casa comienza su siclo perfumando las tardes después del tueste, allí las semillas ya tostadas se hacían pasar junto con unas ramas de canela, unos trozos de panela, unos clavos de olor y un chorrito de vainilla para obtener una pasta densa y marrón.
- 5
Esa pasta se la mezclaba con una poca de maizena y mi mamá amasaba unas bolitas de más o menos 5 cm que iba poniendo en la bandeja del horno. Una vez hechas todas las bolitas se las metía al horno a un proceso de secado lento. Diría yo que a no más de 50 grados centígrados y por cerca de 4 horas...al cabo de eso se las dejaba reposar de un día para otro y se las almacenaba en una lata que ex professo se destinaba a tal fin.
- 6
Para hacer el chocolate se ponía a hervir una cantidad de agua equivalente a las tazas menos una de las que se quisieran consumir, se agregaba azúcar y la ralladura de la cantidad necesaria de una de esas bolitas. Cuando ya tenía consistencia se le agregaba una taza de leche hecha con leche en polvo en la concentración que se estimase conveniente para toda la preparación..era como supondrán una bebida olorosa y moderadamente espesa con la que mojábamos pan con queso...o galletas... o bizcocho...
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bizcocho de chocolate Bizcocho de chocolate
Ya es una costumbre buscar las recetas mas rapidas y faciles a la hora de hornear un rico pastel.Aquí pues,la receta de uno de los mejores pasteles que he probado!!!!!!DISFRUTALA. Ana Angel -
Bizcocho de chocolate Bizcocho de chocolate
Ésta receta es una de las mejores que he hecho, es un delicioso bizcocho de chocolate (porque el chocolate nunca falla), pero no es cualquier bizcocho porque con ésta receta te quedará un pan súper esponjoso y húmedo, ya que lleva un toque de agua caliente que hace que el cacao en polvo se disuelva bien y evita que reseque el pan. Es una receta ideal para comerse así solo o usar para un pastel o tarta decorado. Espero lo hagas y te guste tanto como a mí!!! Gloria Sanchez -
Pastel de chocolate Pastel de chocolate
La clásica receta de mi abuela pero con un twist saludable #memorias Mich Méndez -
Pastel de chocolate y betún de cafe Pastel de chocolate y betún de cafe
Es un delicioso pastel de chocolate bañado con el almibar de las cereza ..cubierto y relleno por betun de cafe...delicioso sweet rock chick -
Estrella de chocolate y café para Navidad Estrella de chocolate y café para Navidad
Erika Santos Altamirano
-
Chocolate a la taza Chocolate a la taza
El preferido de los niños, para mojar los churros, con el Roscón de Reyes, bizcochos, cocas... que rico!!!! Este chocolate a la taza está hecho con nata líquida y con algo de maizena para espesar. El toque de canela es especial. Una manera diferente de hacer chocolate a la taza. mis-recetas -
Chocolate a la taza Chocolate a la taza
En el día de Reyes....Chocolate y roscón. Una receta simple, sin complicaciones, y qué rica! hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Chocolate a la taza Chocolate a la taza
Muy rico y típico en estos días de Navidad y Reyes, calentito entona el cuerpo y el alma, acompañado de roscón casero es una delicia!!! Maribel.Cillerosf -
Chocolate a la taza ☕️ Chocolate a la taza ☕️
¿Quién se puede resistir a un buen chocolate con este frío?🥶 Si quieres prepararlo en casa y en menos que canta un gallo, ¡sigue leyendo! Solamente necesitas 4 ingredientes 🙌🏼 #lowcost The Blondie Kitchen | Silvia -
Chocolate a la taza con melindros Chocolate a la taza con melindros
El chocolate reconforta y más cuando hace frío y los deseos de los nietos, se convierten en realidad.El chocolate, lo he hecho con el chocolate de un barco, que nos regalaron en un crucero de la chocolateria del barco. Da pena deshacerlo, pero de una forma u otra se tiene que comer ya lo he hecho otras veces y sale muy rico.#1receta1árbol#mirecetario carme castillo -
Chocolate blanco a la taza Chocolate blanco a la taza
Vídeo de la receta, aquí: https://www.youtube.com/watch?v=VYKQcu_Jpe8 Cocina con Olaya y Pelayo -
Chocolate a la taza saludable Chocolate a la taza saludable
Encontré esta receta entre las de Laura LO, y me llamó mucho la atención. He cambiado la leche vegetal por leche desnatada y alguna cosa más. La verdad, me ha encantado. Está muy rico, además, el sabor queda suave. ¡Repetiré! #mirecetario Salma
Más recetas
Comentarios (9)