Alemanes

Los Alemanes son un postre típico de un pueblo de Jaén llamado Guarroman. Los conocí gracias a un amigo que me habló de ellos y me puso el reto de prepararlos. Me puse a buscar recetas y aquí os la traigo. Se trata de dos capas de hojaldre y una de bizcocho intercaladas por crema pastelera. Ideal para los golosos!
Jose, te la dedico, porque si no hubiera sido por ti, seguramente no los conocería. Gracias!!!!😘#mirecetario
Alemanes
Los Alemanes son un postre típico de un pueblo de Jaén llamado Guarroman. Los conocí gracias a un amigo que me habló de ellos y me puso el reto de prepararlos. Me puse a buscar recetas y aquí os la traigo. Se trata de dos capas de hojaldre y una de bizcocho intercaladas por crema pastelera. Ideal para los golosos!
Jose, te la dedico, porque si no hubiera sido por ti, seguramente no los conocería. Gracias!!!!😘#mirecetario
Paso a paso
- 1
Lo primero que debemos preparar es la crema pastelera, ya que debe enfriarse para poder montar los alemanes.
- 2
Ponemos un cazo al fuego con la nata, 600 ml de leche, azúcar, canela y las peladuras de naranja y limón y llevamos ebullición.
- 3
En cuanto rompa a hervir, apartamos del fuego y tapamos para que infusione y coja los aromas.
- 4
Mientras tanto, en un bol, ponemos las 8 yemas, con los 200 ml de leche restantes y la maizena. Batimos bien con ayuda de una varilla manual, asegurándonos de que no quedan grumos.
- 5
Pasamos la leche infusionada por un colador y vamos incorporandola poco a poco a la mezcla de las yemas sin dejar de remover con unas varillas manuales. Una vez este todo junto y bien mezclado lo ponemos a cocer al baño María, sin dejar de remover hasta que espese, así evitaremos que salgan grumos.
- 6
Apartamos del calor y le añadimos la mantequilla troceada, removemos hasta que se funda e integre por completo. Reservamos cubierta con film transparente para que no forme costra y dejamos enfriar por completo. Una vez fría conservar en la nevera.
- 7
Ahora vamos a hornear las planchas de hojaldre. Para ello precalentamos el horno a 200 grados, con calor arriba y abajo. Forramos con papel vegetal una bandeja plana y ponemos encima una de las planchas de hojaldre y pinchamos toda la superficie con un tenedor. Colocamos encima otra bandeja para que haga de peso encima y evitar que suba al hornearse.
- 8
Horneamos por espacio de 15-20 minutos, hasta que veamos que está doradito. Reservamos y repetimos operación con la segunda plancha de hojaldre.
- 9
Ahora preparamos la plancha de bizcocho genovés. Para ello, ponemos los huevos en un bol, mejor si están a temperatura ambiente. Añadimos la pizca de sal y el azúcar y batimos con ayuda de una varilla eléctrica hasta que monten, durante aproximadamente 6-10 minutos.
- 10
Tamizar la harina e incorporar a la mezcla anterior con ayuda de una espátula de silicona, suavemente con movimientos envolventes para evitar perder volumen.
- 11
Forramos una bandeja plana de horno de unos 30*40 cm con papel vegetal y repartimos bien la masa alisando la superficie.
- 12
Introducimos en el horno precalentado a 180 grados con calor de arriba y abajo durante 12-15 minutos. Dejamos enfriar y lo volcamos sobre la mesa de trabajo para retirar con cuidado el papel.
- 13
Para montar el postre, colocamos primero como base una de las planchas de hojaldre, la cubrimos con crema pastelera (nos podemos ayudar de una manga pastelera. Seguidamente colocamos encima la plancha de bizcocho, y cubrimos nuevamente de crema pastelera. Acabamos con la segunda plancha de hojaldre.
- 14
Cortar porciones del tamaño deseado con un cuchillo de sierra bien afilado y espolvorear con abundante azúcar glass.
- 15
Mantener en la nevera hasta el momento de servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cabrito al pastor Cabrito al pastor
El cabrito es muy popular el México (especialemnte el cabrito coahuilense y neoleonense), El cabrito al pastor, se asa lentamente con brasas de carbón insertando el cabrito una varilla de metal longitudinalmente.Esta receta de Cabrito al pastor es un plato cuyo origen es la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Se hace con un cabrito lechal de 30 a 40 días antes de que comience a comer pasto. Como he dicho el cabrito se abre en canal y se atraviesa por una varilla de metal. Lleva una sazón sencilla: sal y algunas especias ligeras. Se cocina lentamente con brasas de carbón o leña lupita -
Borrego al pastor Borrego al pastor
Otra versión de la receta de cabrito al pastor que ya he dado. De hecho esta receta podría hacerse de la misma forma con borrego (cordero)- El cómo hacer lo es básicamente igual.El borrego al pastor es más típico del estado de Jalisco. Y muy especialmente tiene fama el borrego al pastor de Tapalpa. hay un vídeo abajo para los que quieran verlo en la forma tradicional, muy difícil de hacer en una casa de ciudad.Doy unar eceta casera a continuación. lupita -
Chanchamitos Chanchamitos
Hay pueblos yucatecos donde se preparan los chanchamitos, tamales pequeños envueltos en hoja de maíz cuya masa se hace con achiote y su relleno es de cuadritos de carne de cerdo o pollo. lupita -
Pastel Alemán Pastel Alemán
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=G1IYLgWLEdwPastel Alemán, un riquísimo postre hecho con crujiente hojaldre y relleno de crema a la vainilla y bizcocho, que no te conformaras con comer solo un trozo por que esta ummm… lolidominguezjimenez -
Clops de Königsberg. Albóndigas alemanas Clops de Königsberg. Albóndigas alemanas
El nombre de este plato proviene de la ciudad de Königsberg, fue la capital de Prusia Oriental desde la Baja Edad Media hasta 1945.Son albóndigas cocidas y cubiertas de una riquísima salsa, es una idea muy sabrosa para las albóndigas.#DelantalDorado23 #albóndigas Iryna Burlutskaya -
Kougelhopf alemán Kougelhopf alemán
Kougelhopf és un postre de procedencia Alemana. Es típico para fiestas Navideñas y que se hace con molde especial alto y acanalado a ser posible. Aunque se puede hacer con cualquier molde circular, pero la presentación no será la misma. carme castillo -
Tortitas alemanas Tortitas alemanas
Típicas tortitas alemanas que se toman como postre o como desayuno.Son un punto intermedio entre las crepes y las tortitas de #. son más gruesas que unas pero mucho más finas que las otras pero, en esencia son muy similares. Rebe -
Panecillos alemanes Panecillos alemanes
Los bretzels son bollitos salados alemanes. Ahora con la cuarentena y el #YoMeQuedoEnCasa es un momento de experimentar. Esta es la primera vez que hago esta receta y me gustaría compartirlo a ver cómo sale, ya sea para aprender a hacerlo o como no hacerlo :) Jorge Defoin -
Crepes alemanas Crepes alemanas
Unas crepes alemanas rellenas de mermelada y tenemos una merienda ideal. Carmem -
Mostaza Blanca Alemana Mostaza Blanca Alemana
Esta es una mostaza clásica de un conocido restaurante de Montevideo, donde la mostaza es lo más clásico y lo más rico que tienen. Julio González -
Masitas dulces alemanas Masitas dulces alemanas
Hacer estas galletas es una verdadera gozada. La receta me la dio mi abuela hace muchos años y recuerdo que cuando era pequeña, ella nos reunía a mis primas y a mi en las tardes de invierno para enseñarnos a cocinar.Realmente a mi no me gustaba nada aquello, ni tampoco comer, sin embargo, ahora añoro esas hermosas tardes en que salíamos de la cocina embadurnados de harina y flotando entre aromas de vainilla, chocolate y agua de azahar.Aquí os dejo esta receta que es una verdadera delicia. Cuqui Bastida
Más recetas
Comentarios (7)