Espaguetis a la Marinera con carne de bocas de Cangrejo

Las bocas se pescan en zonas fangosas, de marismas en bajamar, los mariscadores una vez que baja la mar se dejan guiar por el ojo que dejan en superficie estos cangrejos para introducir su mano hasta casi el codo, una vez capturado el cangrejo le extraen su gran pinza y lo dejan en libertad, esta le vuelve a crecer sin problemas, es un arte de pesca extremadamente peligrosa.
Se pesca en toda la costa occidental andaluza, siendo uno de los productos más trabajados en bares y terrazas de las localidades costeras de Huelva, sobre todo, en temporada estival.
En esta receta utilizo cebollitas francesas o de "Roscoff" para hacer el sofrito y es que me llamaron la atención cuando las vi en el mercado y las adquirí.
Fue un monje capuchino quien llevó en el siglo XVII diversas cebollas rosadas desde Portugal hasta el convento de Roscoff (Francia) y les enseñó cómo cultivarlas, desde 2003, la ciudad de Roscoff organiza el Festival de la cebolla (Fête de l’oignon de Roscoff) en agosto, en esta ciudad existe un museo llamado Maison des Johnnies, instalado en una antigua granja, que explica la historia de la cebolla rosada de Roscoff y de los Johnnies que eran unos comerciantes ambulantes de cebollas que iban todos los veranos a Gran Bretaña para vender sus cebollas puerta a puerta.
Espaguetis a la Marinera con carne de bocas de Cangrejo
Las bocas se pescan en zonas fangosas, de marismas en bajamar, los mariscadores una vez que baja la mar se dejan guiar por el ojo que dejan en superficie estos cangrejos para introducir su mano hasta casi el codo, una vez capturado el cangrejo le extraen su gran pinza y lo dejan en libertad, esta le vuelve a crecer sin problemas, es un arte de pesca extremadamente peligrosa.
Se pesca en toda la costa occidental andaluza, siendo uno de los productos más trabajados en bares y terrazas de las localidades costeras de Huelva, sobre todo, en temporada estival.
En esta receta utilizo cebollitas francesas o de "Roscoff" para hacer el sofrito y es que me llamaron la atención cuando las vi en el mercado y las adquirí.
Fue un monje capuchino quien llevó en el siglo XVII diversas cebollas rosadas desde Portugal hasta el convento de Roscoff (Francia) y les enseñó cómo cultivarlas, desde 2003, la ciudad de Roscoff organiza el Festival de la cebolla (Fête de l’oignon de Roscoff) en agosto, en esta ciudad existe un museo llamado Maison des Johnnies, instalado en una antigua granja, que explica la historia de la cebolla rosada de Roscoff y de los Johnnies que eran unos comerciantes ambulantes de cebollas que iban todos los veranos a Gran Bretaña para vender sus cebollas puerta a puerta.
Pasos de la receta
- 1
Lo primero que haremos por lo que más trabajo dan, es cocer las bocas para poder sacar su carne, por lo que ponemos agua a hervir con la media cebolla y las hojas de laurel junto a un buen puñado de sal, cuando hierva echamos las bocas y las dejamos máximo 5 minutos
- 2
Pasado el tiempo las sacamos y dejamos enfriar para poder manipularlas, conservamos un poco del caldo de la cocción
- 3
Cuando se dejen manipular sacamos toda la carne para eso nos ayudamos si tenemos, con unas pinzas casca nueces, nos resultará más fácil para romper la cáscara, reservamos la carne y como decoración algunas pinzas de las bocas
- 4
Preparamos las cebollitas, los ajos y los cherrys, pelamos los dos primeros
- 5
La pasta y las especias, ya lo tenemos todo listo, ya podemos seguir con nuestra receta, los tomates los abrimos por el centro y picamos el ajo y las cebollitas
- 6
Comenzamos el sofrito poniendo una sartén al calor con aceite y doramos nuestro ajo picado juntamente con la cayena, cuando veamos que toma color agregamos las cebollitas picadas, salpimentamos y dejamos hasta que la cebolla esté cambiando de color
- 7
Echamos los tomates y especiamos, a medida que se vayan haciendo los vamos machacando para que se mezclen bien
- 8
Pasamos el sofrito a un vaso batidor junto con el caldo de cocción de las bocas que habíamos reservado y triturado, devolvemos a la sartén, añadimos la carne de cangrejo y removemos hasta que todo se integre, bajamos la temperatura al mínimo y reservamos
- 9
Ponemos una olla con agua al calor para cocer la pasta, si tenéis una cuchara de pasta como la de la foto, veréis que tiene un agujero en el centro, esa es la medida de una ración, dejamos cocer el tiempo que indique el fabricante o quizás un par de minutos menos
- 10
Cuando la tengamos lista sacamos la pasta y la vamos agregando a la salsa junto con un poco de agua de la cocción que nos hará de pegamento y ayudará a ligar el conjunto, agregamos los cherrys y las pinzas que habíamos reservado, mezclamos todo y dejamos un par de minutos
- 11
Repartimos en los platos, espolvoreamos perejil picado y regamos con un hilo de aceite, ya podemos servir y dar buena cuenta, huele que alimenta, podemos maridar con un vino fresquito.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Espaguetis a la marinera Espaguetis a la marinera
La primera vez que probé una receta de pasta marinera fue en Girona, desde entonces he ido investigando hasta obtener un sabor similar. Parece que con esta receta me he acercado. Nando -
Espaguetis a la marinera Espaguetis a la marinera
El plato preferido de mi marido, pero no de mi hijo que parece que se ha criado en el monte.Lo ideal es hacerlos con pasta negra que es de tinta de sepia. Puedes comprarlo en Lidl o Carrefour. angelesydavidet -
-
-
Espaguetis a la marinera con gambas Espaguetis a la marinera con gambas
Otra manera de comer pasta un poco como mas tradicionalalfonso12
-
Espaguetis a la marinera Espaguetis a la marinera
Ahora con tantas ganas de playa también tenemos ganas de este tipo de platos que nos transportan al verano. Macarena -
Espaguetis a la marinera Espaguetis a la marinera
Es un plato que nunca he probado porque no estaba segura de si me gustaría pero hoy mi marido me sorprendió con esta receta tan sencilla y sabrosa además de muy rápida de preparar "Cocina con Celi" -
-
Espaguetis a la marinera Espaguetis a la marinera
Esta receta la hice a mi manera con cosas que tenía en la nevera. Sooken_69 -
Más recetas recomendadas
Comentarios