¡Arroz al horno! 🍅🧄🥘

Este arroz está bueno, no… Buenísimo!! Es todo un clásico y por fin, encontré morcillas en una tienda de New York donde venden productos españoles así que… Era la mía!!
El resto de ingredientes sí que los encuentro de normal, las costillas no las cortan como nosotros, es la costilla entera pero bueno, para darle el sabor, me sirve! 😜
No tengo foto bonita porque cuando hago un arroz, es para comérnoslo en cuanto está hecho! No tengo tiempo de preparar un fondo bonito porque va directo a la mesa con mi marido muerto de hambre!! 🤭🤣
De sabor me quedó riquísimo y el arroz estaba hecho aunque se vean algunos granitos crudos por encima. Al poner el caldo, son los que se quedaron sobre la morcilla, la rodaja de tomate… Son los que saltaron y no les cubría el caldo 😒… Jeje!
¿¿Empezamos??
¡Arroz al horno! 🍅🧄🥘
Este arroz está bueno, no… Buenísimo!! Es todo un clásico y por fin, encontré morcillas en una tienda de New York donde venden productos españoles así que… Era la mía!!
El resto de ingredientes sí que los encuentro de normal, las costillas no las cortan como nosotros, es la costilla entera pero bueno, para darle el sabor, me sirve! 😜
No tengo foto bonita porque cuando hago un arroz, es para comérnoslo en cuanto está hecho! No tengo tiempo de preparar un fondo bonito porque va directo a la mesa con mi marido muerto de hambre!! 🤭🤣
De sabor me quedó riquísimo y el arroz estaba hecho aunque se vean algunos granitos crudos por encima. Al poner el caldo, son los que se quedaron sobre la morcilla, la rodaja de tomate… Son los que saltaron y no les cubría el caldo 😒… Jeje!
¿¿Empezamos??
Pasos de la receta
- 1
Aquí tenéis una foto y un vídeo de todos los ingredientes que vamos a usar!
- 2
Lo primero que vamos a hacer será poner la paellera a calentar con un buen chorro de aceite de oliva. No lo hago con una cazuela de barro porque aquí en EEUU no he encontrado 😅. Una vez caliente el aceite pondremos a sofreír toda la carne: las morcillas, la longaniza y las costillas.
- 3
Añadiremos la patata cortada en trocitos finos para que se dore también y los garbanzos.
- 4
Pondremos el caldo de pollo a calentar en un cazo y le añadiremos el colorante. Yo aquí uso cúrcuma ya que no encuentro colorante, como tal, que usamos en España. También es una manera más natural de darle color a los caldos 😉.
- 5
Una vez tengamos todo bien sofrito lo retiraremos del paellero y vamos a sofreír los dientes de ajo pelados y cortados. Añadiremos un chorrito más de aceite de oliva si fuera necesario. En cuanto estén doraditos, pondremos el arroz, que nos va a coger todo el sabor que han dejado el resto de ingredientes, más los ajitos! Le echaremos un poquito de pimentón dulce y le daremos unas vueltas para que se impregne bien y se nos haga el pimentón!
- 6
Ahora añadiremos el resto de ingredientes que habíamos sofrito primero y lo mezclaremos todo. Cortaremos dos rodajitas de tomate y las pondremos sobre el arroz. Si vuestro tomate es pequeño podéis ponerle 3 o 4 rodajitas.
- 7
Con el caldo ya caliente y el resto de ingredientes sofritos, llegó el momento de añadir el caldo!
- 8
El siguiente paso será meterlo al horno para que nos haga el arroz. Lo habremos precalentado a 200C (390F) con calor arriba y abajo. El tiempo de cocción será de 30 a 35 minutos.
- 9
🚨 IMPORTANTE: ¡Una vez hayamos metido el arroz en el horno no hay que moverlo! Se deja tal cual lo hemos metido en el horno hasta que esté hecho.
- 10
Cuando lo saquemos del horno, lo dejaremos reposar 5 minutos antes de servir y si le faltara un poquito, podemos ponerle un paño de algodón encima y se nos acabará de hacer el grano de arroz.
- 11
¡¡Venga, a comer, que se nos enfría!! ¡¡Buen provecho familia!! (La paellera nos quedó limpia… Era para dos! 🤭).
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
🌾 Arroz al horno! 😋 🌾 Arroz al horno! 😋
Hice este arroz con el caldo sobrante del cocido en este caso no le añadí garbanzos. También se le puede poner longanizas y la carne qué más os guste. A nosotros nos encantó. Y eso que es la primera vez que hacemos esta receta. 😋😋😉😉 👨🍳▪️Trecedelmar▪️👩🍳 -
-
Arroz al horno Arroz al horno
Uno de mis platos favoritos sin duda.🚩Yo hago la carne hervida y aprovecho el agua de la cocción como caldo para hacer el arroz al horno.#menúsemanal El Laboratorio De Eri -
-
-
🥘Arroz al horno 🥘 🥘Arroz al horno 🥘
Buenas tardes! Hoy ha tocado un arroz al horno para comer.Este plato típico valenciano no puede faltar casi todas las semanas en mi casa..En mi pueblo también se llama arròs passejat porque era costumbre en los pueblos llevarlo al horno de pan del pueblo para cocerlo.Esto hasta hace poco todavía existía y es algo que recuerdo con nostalgia porque allí nos juntábamos para llevar este arroz, cocas , monas, verduras, calabaza, y un largo etc..El arroz lo llevabas preparado en la bandeja de horno y ya allí ponías el caldo. El panadero te decía vuelve en 35 minutos y ya lo tendrás listo! Y de camino a casa cuando te cruzabas con algún vecino te decía, prepara el cubierto que hoy voy a comer a tu casa!!🤣Vamos algo que solo ocurre en algunos pueblos y que para mí sigue siendo un lujo...#arroz #arrozalhorno #arros #arrosalforn #rice #recetastradicionales #recetasfaciles #easyrecipes #cuina #cuinavalenciana #cuinatradicional #cuinacasolana #homemadefoods #bakerice #tastyfood #foodphotooftheday #arroces #instafood #foodblog #foodbloguer #ricelover #comidareal #gastronomia #cocinandocontj #emplatando Cocinando Con TJ -
Arroz al horno Arroz al horno
Estoy contenta con esta receta es el primer arroz al horno k he hecho me ha salido muy bueno pero tal vez para la próxima debería dejarlo un par de minutos reposar para que se seque másSamanta Santiago
-
Arroz al horno Arroz al horno
El arroz al horno es un plato típico de la Comunidad Valenciana. Se elabora en cazuela de barro y se cocina como su nombre indica en el horno. Por el recipiente que se utiliza en algunos lugares de la Comunidad Valenciana, pero el arroz al horno es un plato que viene de una pequeña localidad llamada Játiva (Valencia) recibe el nombre de cassola (cazuela en castellano).Su origen está en el aprovechamiento de los restos del cocido por lo que sus ingredientes principales son el tocino, los garbanzos y los diversos productos procedentes del cerdo utilizados en su elaboración (chorizo, morcilla, carne y pelotas elaboradas con carne picada) junto con el caldo obtenido. Además se le añaden patatas, tomate, perejil, pasas y una cabeza de ajos coronando la cazuela. También es común su elaboración sin utilizar el cocido, simplemente con caldo o incluso agua y añadiéndole embutidos, costillas de cerdo y/o panceta.Existen diferentes maneras de denominar el plato siendo común también la de arròs passejat (arroz paseado, debido al hecho de que había que llevar la cazuela al horno de pan más cercano porque antiguamente no había hornos domésticos en los hogares), cosa que en Agres y Cheste todavía se ve.Aunque es un plato muy común en toda la Comunidad Valenciana, son especialmente renombradas en su elaboración las localidades de Chella, Agres, Cheste, Beniarres, Muro, Torrente, Onteniente y Játiva, celebrando esta última un concurso internacional de elaboración de arroz al horno. Aprende cocina con el profesor -
Arroz al horno Arroz al horno
Lo puedes dejar sofrito de un día a otro y luego es simplemente añadir caldo con todos los demás ingredientes y al horno , rápido y sencillo, puse longanizas para una niña pero este arroz sin mezclarlo con morcilla no es el mismo 😅🤤 Bea -
Arroz al horno Arroz al horno
Este arroz me lo enseñó mi suegra , se hace con rodajas de tomate, aún qué yo no le pongo, pues en casa no nos gusta el tomate al horno!! Se suele hacer, en una cazuela de barro, pero yo no tengo y lo hago en una bandeja honda!! La_Cocina_de_Cherry_Blaze
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)
Pues mira, la verdad es que era la primera vez que lo hacía yo, y ahora que lo dices, es verdad que se le pone la patata en la capa de arriba como el tomate. Yo la mezclé con todo y punto 🤣. Sí que me acordé de la media cabeza de ajos que se le pone en el centro, pero como era para dos, y dos de casa, me dió pena gastarla ahí!! Jajaja 🤭 Si hubiera tenido invitados y hubiera hecho una cantidad grande, pues sí que se la hubiera puesto! 😜