Arroz al horno

Uno de mis platos favoritos sin duda.
🚩Yo hago la carne hervida y aprovecho el agua de la cocción como caldo para hacer el arroz al horno.
Arroz al horno
Uno de mis platos favoritos sin duda.
🚩Yo hago la carne hervida y aprovecho el agua de la cocción como caldo para hacer el arroz al horno.
Pasos de la receta
- 1
Ponemos a hervir la carne troceada en agua. La cantidad de agua la medimos con el vaso con el que vamos a medir la cantidad de arroz.
- 2
El agua en la que hervimos la carne es el doble que la del arroz que vamos a poner. Sazonamos, añadimos colorante y dejamos que hierva.
- 3
Precalentamos el horno a 220°C.
- 4
Mientras esperamos a que empiece a hervir, preparamos la fuente de barro y ponemos en la base el arroz y los garbanzos. Por encima vertemos el tomate triturado.
- 5
Cuando empiece a hervir la carne, añadimos la patata pelada cortada por la mitad, probamos el caldo y rectificamos la sal. Dejamos que hierva unos 15 minutos.
- 6
Apagamos el fuego y sacamos la patata y la cortamos en rodajas.
- 7
Repartimos la carne en la fuente que teníamos preparada y añadimos el caldo. Colocamos la cabeza de ajos en el centro y las morcillas por el alrededor.
- 8
Finalmente añadimos las rodajas de patata por encima y lo metemos en el horno a 200ºC durante unos 40 minutos.
- 9
Cuando pase este tiempo, miramos a ver si el arroz ya está hecho, y si no, lo dejamos un ratito hasta que esté bien hecho.
- 10
Servimos en platos y a comer!
Recetas parecidas
-
-
Arroz al horno Arroz al horno
El arroz al horno es un plato típico de la Comunidad Valenciana. Se elabora en cazuela de barro y se cocina como su nombre indica en el horno. Por el recipiente que se utiliza en algunos lugares de la Comunidad Valenciana, pero el arroz al horno es un plato que viene de una pequeña localidad llamada Játiva (Valencia) recibe el nombre de cassola (cazuela en castellano).Su origen está en el aprovechamiento de los restos del cocido por lo que sus ingredientes principales son el tocino, los garbanzos y los diversos productos procedentes del cerdo utilizados en su elaboración (chorizo, morcilla, carne y pelotas elaboradas con carne picada) junto con el caldo obtenido. Además se le añaden patatas, tomate, perejil, pasas y una cabeza de ajos coronando la cazuela. También es común su elaboración sin utilizar el cocido, simplemente con caldo o incluso agua y añadiéndole embutidos, costillas de cerdo y/o panceta.Existen diferentes maneras de denominar el plato siendo común también la de arròs passejat (arroz paseado, debido al hecho de que había que llevar la cazuela al horno de pan más cercano porque antiguamente no había hornos domésticos en los hogares), cosa que en Agres y Cheste todavía se ve.Aunque es un plato muy común en toda la Comunidad Valenciana, son especialmente renombradas en su elaboración las localidades de Chella, Agres, Cheste, Beniarres, Muro, Torrente, Onteniente y Játiva, celebrando esta última un concurso internacional de elaboración de arroz al horno. Aprende cocina con el profesor -
Arroz al horno Arroz al horno
Este es el arroz al horno que hace mi madre. La foto y todo es suya pero en estos días separadas me la ha mandado para que la eche más de menos!!! Todos en casa pensamos que está buenísimo y siempre triunfa. Le he pedido la receta para poder hacerlo y para compartirlo con vosotros, a ver si os animáis!#lasrecetasdemamá Nuria_Es -
-
Arroz al horno Arroz al horno
Este plato me recuerda a las comidas familiares de los domingos, en una cazuela de barro. Me encanta cocinarlo con aire caliente en el horno para que el arroz quede suelto y con un buen socarrat en el fondo. Lo especial de esta receta es cómo combina ingredientes humildes en un plato lleno de sabor y tradición.Antonio
-
Arroz al horno Arroz al horno
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=zm-_ArA8zDc Hoy tenemos para comer -
Arroz al horno Arroz al horno
Un Arroz al horno hecho en dos recipientes. Lo ideal es hacerlo todo en cazuela de barro, la parte de fogones y la del horno, pero si tu cazuela no admite vitrocerámica, no te preocupes: usa una sartén y luego llevas todo a la cazuela de barro para el horno. Aquí te lo explico CocinarParaCuatro -
Arroz al horno Arroz al horno
Estoy contenta con esta receta es el primer arroz al horno k he hecho me ha salido muy bueno pero tal vez para la próxima debería dejarlo un par de minutos reposar para que se seque másSamanta Santiago
-
-
Arroz al horno Arroz al horno
Videoreceta: http://www.youtube.com/watch?v=4iO1EQQHqpU¡¡Arroz al horno!! es un plato típico de Valencia lolidominguezjimenez -
-
Arroz al horno Arroz al horno
Por fin os puedo dar la receta de mi arroz al horno. Para chuparse los dedos. Os reto a que lo cocinéis vosotros. quetecomo
Más recetas recomendadas
Comentarios