Budín de limón sin gluten

Paso a paso
- 1
En un bowl batir por 5' el azúcar con el aceite
- 2
Separar yemas de las claras y reservarlas
- 3
Agregar las yemas a la preparación y batir por 3'
- 4
En otro bowl mezclar la premezcla con el polvo de hornear y una cucharadita de sal agregar a la preparación anterior tamizando incorporar el juho del limón y la ralladura.
- 5
Batir las claras a punto nieve agregar la mitad a la preparación integrando bien hasta lograr una mezcla homogénea.co el resto de la claras batidas a nieve incorporalas en 3 veces con movimientos envolventes
- 6
Precalentar el horno a 180°.Enmantecar y enharinar un molde de budín de 22x8 y volcar la preparacio y llevar a horno por 60' según el horno para saber si esta introducir un palillo y tiene que salir limpio sequito y a disfrutar de este rico budín yo le hice un glaseado de limón también con (50cc jugo de limón y 200 gr de azúcar impalpable mezclar bien hasta que no queden grumos y listo el glasé)cuando se enfrio el budín bañe con la preparcion 😍
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pio V
Es una receta muy fácil. De hacer y muy deliciosa que la podrán hacer en casa para la familia solo tienen que tender una buena batidora Obed Garcia -
Torta con frutas 🎂
El postre preparado para mi papá, nada como cocinar para las personas que amamos ❤ Ana Gabriela -
-
-
-
Volteado de piña 🍍
Tenía tanto tiempo de no subir recetas 🤕 pero aprovecho para compartir una de las tortas favoritas de mi familia 😍 Ana Gabriela -
-
-
-
-
-
-
-
Budín de pan
Si te sobró pan del día anterior no lo botes, mejor prepara un budín de pan; la receta perfecta para esos días que tienes antojos de algo dulce y delicioso. Mariet Saborío -
-
-
-
-
-
-
-
Churros de queso 🧀
Cuánto me divertí preparando esta receta, primero inicié yo, después se sumó mi mamá, hasta mi hermano terminó ayudando, mientras pasamos una tarde muy feliz 🥰 Ana Gabriela -
-
-
KETO: Pastel sin harina
Esta receta la quise probar, porque no como pan, pero tengo un recuerdo de las pascualinas uruguayas y los pasteles de espinaca y jamón, que realmente me hacían falta. No es súper dietética, pero sí cetogénica. La original la saqué de Pinterest, era con la mitad de las proporciones, pero no salía el tamaño del ayote, así que me salió muy grande y tuve que duplicar todo. Igual, quedó divina. La base (que es la estrella de todo) tiene un sabor dulce suave, parecido al plátano maduro y queda rico con lo saladito del relleno, que es a base de queso... Creo que a partir de esa base, voy a comenzar a experimentar con otros sabores... Pero bueno, les dejo esta. El "ayote mantequilla", busquenlo mediano a pequeño. No sé cómo se llama en otros países, creo que calabacín p calabaza... Busquenlo en google como ayote mantequilla y sale la imagen: amarillo claro por fuera, anaranjado por dentro, sabor dulzón. Mariagabriela -
-
-
-
Más recetas
Comentarios (2)