Locro

Hola gente, quiero compartir mi humilde forma de hacer el locro con ustedes. Sé que cada uno tendrá la suya. Me sale riquísimo lo único que esta vez usé maíz blanco, y yo acostumbro hacerlo con colorado, el sabor es el mismo!! Aclaro una olla de 10 litros es para 8 a 10 personas de buen comer jaja.
Locro
Hola gente, quiero compartir mi humilde forma de hacer el locro con ustedes. Sé que cada uno tendrá la suya. Me sale riquísimo lo único que esta vez usé maíz blanco, y yo acostumbro hacerlo con colorado, el sabor es el mismo!! Aclaro una olla de 10 litros es para 8 a 10 personas de buen comer jaja.
Paso a paso
- 1
Chicos este primer paso para mí es muy importante para que coman un rico locro y no y tengan que sacarle la grasa de arriba con una espumadera.
- 2
Hiervan la noche anterior con hojitas de laurel los cueritos por media hora, los chorizos 15 minutos y la panceta un ratito, no van a creer la grasa que largan.
- 3
Pongan el maíz en remojo en una olla con agua. Corten las carnes de vaca y cerdo en cubos, los chorizos previamente hervidos en rodajas sin piel, la panceta en cuadraditos, y los cueritos pre hervidos también en cuadraditos y reservar.
- 4
Para la salsa, háganla esa misma noche, se ahorran trabajo al otro día. Piquen las verduras y pongan una olla con las 3 cucharas soperas de grasa a calentar. Agreguen la panceta cortadita y dejen que largué su grasita, retiren y reservenla junto con la carne cruda en el mismo bowl.
- 5
Agreguen las verduras en esa misma grasita de la panceta y las 3 cucharadas de grasa que habían puesto y dejar rehogar, es un ratito. En una taza con un poquito de agua tibia agregar los condimentos (pimentón, orégano y ají molido) dejen hidratar un rato y agregarlo a la salsa poner un poco de sal y retirar.
- 6
Separen para el otro día las cosas en 3 bowl o tupper. En el n° 1 las carnes crudas de vaca y cerdo ya cortadas, los huesitos la panceta y los cueritos que ya está todo cortadito. En el n°2 la salsa con los 500 gramos de zapallo cortados en cubitos. Y en el n°3 únicamente los chorizos en rodajas, que van a lo último del locro sino se desarman enteros, no se olviden que ya tienen un pre hervor.
- 7
Cuando hagan todo esto que a mí me lleva dos horas, es poco tiempo, cambienle el agua al maíz guarden todo lo que es carne y salsa en la heladera, que no se congele, y hasta mañana!!
- 8
Al otro día volcar el agua del maíz, enjuagarlo y ponerle agua limpia ya en la olla para hacer el locro, si le ponen agua caliente mejor, ayudan a que agarre hervor más rápido. No se pasen de agua el locro es cremoso si se pasan es una sopa y sacarle líquido después es sacarle sabor, en el jugo está todo el sabor.
- 9
La cantidad de agua es: agregar agua hasta tapar el maíz, y volver a poner la misma cantidad de agua que ocuparon para tapar el maíz o sea el doble. Después las carnes y verduras van largando jugos, así que agua justa desde el arranque.
- 10
Poner el maíz a fuego moderado hasta que rompa hervor, agregar el bowl n°1 todo lo que es carne, huesitos, cueritos y panceta! Y darle 2 horas revolviedolo de a menudo. No se olviden que el maíz tiene azúcares y busca pegarse, más si la olla es de acero inoxidable. Pero así sea antiadherente siempre algo se les va pegar, es un centímetro en el fondo, no lo rasquen porque le van a pasar el gusto a quemado a todo el locro, revuelvan por arriba de lo que se va pegando, lo van a sentir en la cuchara
- 11
Cuchara de madera por supuesto, a las dos horas agregar el bowl n°2 la salsa con el zapallo en cuadraditos. No la ponga antes a la salsa porque son muchas horas el locro, y la salsa se lava pierde gusto
- 12
Dejar una hora más a fuego lento ahora revolviendo más seguido porque el zapallo empieza a espesar el locro y es más fácil que se pegue
- 13
Cuando ustedes vean que el zapallo empezó a desaparecer:(que es una hora más o menos como les dije en el paso anterior) y el locro ha tomado color y está tomando cremosidad, agregar el bowl n°3 los chorizos cortados en rodajas y sin piel.
- 14
Desde este momento son 10 minutos más revolviendo de a ratos sin remover el fondo y despacio para no desarmar las rodajas de chorizos.
- 15
Apagar el fuego dejar 10 minutos que repose y recién ahí salar, no lo hagan antes, no se olviden que la panceta es salada, y si ponen sal antes les puede quedar salado, pimienta no creo que necesiten, con el ají molido de la salsa queda bien, esto es a mi gusto ustedes pónganle si lo quieren más picantito!!! Gracias por dejarme compartir con ustedes, qué son genios de la cocina, mi simple recetita!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan con ajo y perejil 🥖
Más que una receta es, más bien, para recordarles lo deli que es comer el pan así 😋 Ana Gabriela -
Carne molida 🍛
A mi papá no le gusta ni la carne molida, ni la pasta, pero con este invento, los comió sin protestar y me dijo que le gustó ❤ al menos con él, lo logré 🥰 Ana Gabriela -
Arroz con carne 🌿🍚
Bueno es algo que preparé rápidamente con carne que había quedado de otro día en el refri, pero estuvo súper ☺️ Ana Gabriela -
Arroz frito
Si, se que hay muchas recetas de este tipo, pero esta es la mía y me hace feliz 😋 Ana Gabriela -
Carne molida con chilotes🌾
Tenía que cocinar algo rápido, para tomar una clase de Nopales con una amiga-hermana que se tomó el tiempo de enseñarme 💚! Entonces tomé lo primero que encontré 😅 y me gustó el resultado 😏 Ana Gabriela -
-
Arroz oloroso
Hacer arroz: que pereza! Comer arroz: más pereza todavía. No sé a ustedes, pero el arroz blanco, de diario, se me hace una comida aburrida. Nunca me ha gustado, pero bueno, pues ya que lo tenía que hacer, decidí divertirme y echar mano de lo que tengo en mi jardín y cocina. El sabor? Un ligero cambio, sin ser drásticos, pero los olores? Fue un placer cocinarlo! Mariagabriela -
KETO: Helados de bolsitas cetogénicos
En mi país se llaman posicles, bolsitas o simplemente helados. Básicamente es hacer un refresco o batido, los podes hacer del sabor que te de la gana y los pones en bolsitas que se congelan en el congelador y luego podés comer para lidiar con el calor que tenemos todo el año. Mariagabriela -
Licuado de papaya con chía y avena 🧡
Lo que tiene de rico, lo tiene de saludable, esta combinación es antioxidante, depurativa y diurética tomarlo con regularidad ayuda a prevenir el cáncer y ayudará a desintoxicar tu organismo 🤗👩🔬 Ana Gabriela -
KETO: Guiso de espinacas y chayote con carne
Sigo buscando que hacer con mi planta de espinacas. Encontré la receta de un guiso y lo modifiqué. Mariagabriela -
Coktail de frutas
Esta receta es fácil y sencilla de hacer. La pueden comer en el amanecer del día y comenzar con buenas energías de las vitaminas naturales como son las frutas..Edwin Avilez
-
Caldillo de pollo y verduras
Existen muchas recetas de pollo caldillo pero esta es la que a mi más me gusta, creación propia Ale -
Espaguetis a la checca "KEKA"
Mi papá solía cocinar esta receta y recuerdo que desde pequeña me gustaba mucho. Solía pedirle que hiciera sus espaguetis a la "keka". Hasta ahora en mi adultez me enteré de cómo se escribía el nombre, se pronuncia "keka" pero se escribe checca. Esta es la forma en la que mi papá me enseñó a hacerlos. Mariagabriela -
KETO: Pollo relleno de espinacas
Pues, tengo una planta de espinaca, muy productiva que me está ganando. Crece más rápido de lo que tardo en comer. Me fui a internet a buscar recetas. Me encanta, así que aproveché un par de recetas con cosas que tenía a mano. La original es con ricota, pero yo no tenía eso, así que lo cambié por parmesano y las milanesas de pollo las hice aplastando 3 medias pechugas de pollo. Una de ellas se hizo bien grande y de esa saqué dos piezas. Mariagabriela -
Lasaña de Berenjena baja en Carbohidratos
Es una receta fácil de preparar, con un excelente sabor, no contiene pasta por lo que si estas haciendo una dieta baja en Carbohidratos es ideal :) Recuerda la berenjena absorbe la grasa así que es una buena cena para variar un poco ;) Itzel Tellez -
KETO: Pastel sin harina
Esta receta la quise probar, porque no como pan, pero tengo un recuerdo de las pascualinas uruguayas y los pasteles de espinaca y jamón, que realmente me hacían falta. No es súper dietética, pero sí cetogénica. La original la saqué de Pinterest, era con la mitad de las proporciones, pero no salía el tamaño del ayote, así que me salió muy grande y tuve que duplicar todo. Igual, quedó divina. La base (que es la estrella de todo) tiene un sabor dulce suave, parecido al plátano maduro y queda rico con lo saladito del relleno, que es a base de queso... Creo que a partir de esa base, voy a comenzar a experimentar con otros sabores... Pero bueno, les dejo esta. El "ayote mantequilla", busquenlo mediano a pequeño. No sé cómo se llama en otros países, creo que calabacín p calabaza... Busquenlo en google como ayote mantequilla y sale la imagen: amarillo claro por fuera, anaranjado por dentro, sabor dulzón. Mariagabriela -
Onigiri (snack japonés)
Como sabemos, los japoneses incluyen en su alimentación diaria el arroz cocido (hervido) de grano corto y casi todos los platos de este país asiático van acompañados de este grano.Los Onigiri no son la excepción! Estos son una bola de arroz que puede ser rellena o mezclada con distintos ingredientes.Son sencillos de hacer, son fáciles de llevar, súper ricos y nutritivos y se comen más que todo como aperitivos, ya sea en el trabajo, en la escuela, en la casa o en un día de paseo! Es un alimento muy versátil :)Yo los hice rellenos de atún con mayonesa! Sol Brala -
Sándwich Kriptonita
En nicaragua, abrí un negocio de comida rápida, donde nos basamos en sándwiches gourmets con diferentes sabores, en esta ocasión te presento el sándwich kriptonita, un plato que fue realizado en la cocina de mi casa y ahora disponible para ustedes !El sándwich Kriptonita lleva:Pan baguette, res, mozzarella, pepperoni, salsa de pesto Rigo.Internationale 🇳🇮🇳🇮 -
Locro Argentino
El locro es un plato tipico de las fiestas patrias.Por ser un guiso es muy rendidor y de gran valor energetico, por lo que lo hace ideal para la epoca invernal.Viviana
-
Locro
Cuando hablamos de fiestas patrias creo que una de los platos más tradicionales es el locro. Cada uno tiene su receta y esta es la mía, rinde para 10 personas o más #mirecetario Las Recetas de Silvi -
Locro
Un locro que te hace sacar músculos, panza y te hace entrar en calor (para que gimnasio?) jaja una comida para compartir con un buen vino familia y amor. Vanesa Soria -
Mi locro del 25 de mayo
Es una sabrosa tradición argentina comer locro el 25 de mayo y el 9 de julio, nuestras fechas patrias. Es una comida sencilla pero requiere su tiempoPatricia Hollmann
-
Locro Argentino
El locro es una receta tradicional Argentina, es un orgullo que tenemos de nuestras fiestas patrias !lo comparti con mis seres amados y amigos. Toda una fiesta!!!! Esta receta rinde para 10 personasSilvia Videla
-
Locro 🇦🇷
Aunque hoy no sea fecha patria es un buen día para comer un rico locro.Esta receta me la aprendí de mi madre y hoy en honor a su memoria la prepare y las comparto con uds. Cecilia 💗 -
Locro
Hace poco me animé a hacerlo, con lo que creo yo, pocos ingredientes, a mi gusto. Me encantó cómo salió así que lo comparto con ustedes!!! Rinde para 10 personas Sofia Lourdes Linárez Faisal -
-
Locro de la abuela
Esta receta de locro pasa de generacion a generacion en la familia.. Ailin Lupica-cristo -
Locro
De todas las recetas que me gustan cocinar el locro fue, sin lugar a dudas, la que más me costó dominar. No tuve una abuela o madre que me pasara la receta, así que investigué y probé miles de ellas.Me llevó mucho tiempo y muchos esfuerzos para que le quedara el sabor que buscaba. No lo preparo muy seguido, una o dos veces al año, pero preparo suficiente para tener en el freezer todo el invierno.Generalmente lo hago coincidir con fechas patrias, que en mi país son el 25 de mayo y el 9 de julio.El locro es una de esas recetas que no se pueden hacer para dentro de un rato, requiere tiempo, mimos, dedicación, espera y descanso. Se comienza a hacer hoy y lo vas a poder comer recién pasado mañana.Por eso es una buena idea hacer en cantidad y guardar.#Locro para 10 personas Mme. Ivonne -
Locro
Hoy 1ero de Mayo, día del trabajador, nada más lindo que festejarlo con un rico plato típico argentino. Tarda unas 4horas en hacerse. Es receta de la familia de mi abuela oriunda de Famatina, La Rioja. Lleva pocos ingredientes y vas a ver que vale la pena hacerlo. Me salió tipo olla popular jaja #locro Ale Lu Eugeni -
Locro criollo
Desde las colonias y antes también, cazo, olla mediante nuestros pueblos originarios ingredientes más o menos, en Argentina y gran parte de latino América se come el locro. nosotros lo implantamos como plato del 25 de mayo y en las mesas argentinas no puede faltar, si bien no se habla de técnicas hay que tener ciertos cuidados, en los puntos de cocción, de los distintos componentes carnicos, achuras, verduras y la base en legumbre como lo es el maíz blanco pisado.les dejo esta receta y les voy a ir contando tips para que tengan un rico locro para 10 personas o más. @lacocinadecarlosarg
Más recetas
Comentarios (7)