Pan de masa madre

Ya les contaba de mi fascinación con la masa madre. Me tarde un poquito en publicar esta receta porque no estaba del todo conforme con el resultado. Probé como unas tres recetas, y la verdad que fue la de Nori la que más me convenció. Es del genio de GlutenMorgen y ayuda bastante aquí en México donde no se consigue tan fácilmente la harina para pan o 000. Como siempre yo un poco terca no seguir todo al pie de la letra... por simplificar un poco. Pero bueno aquí les paso mis tips de mi experiencia #lluviaysol
Pan de masa madre
Ya les contaba de mi fascinación con la masa madre. Me tarde un poquito en publicar esta receta porque no estaba del todo conforme con el resultado. Probé como unas tres recetas, y la verdad que fue la de Nori la que más me convenció. Es del genio de GlutenMorgen y ayuda bastante aquí en México donde no se consigue tan fácilmente la harina para pan o 000. Como siempre yo un poco terca no seguir todo al pie de la letra... por simplificar un poco. Pero bueno aquí les paso mis tips de mi experiencia #lluviaysol
Paso a paso
- 1
Comenzamos con una masa madre bien activa. Es decir bien espumosa y con muchas burbujas. Si no está así no quedará bien nuestro pan. Para remediar esto pueden “refrescarla” con harina y agua como les comenté en la receta de masa madres y esperar a que esté bien espumosa. Otro punto importante es, si la tenías en el refri, sácala unas horas antes para que esté bien activa. Otra prueba que debes hacer es poner una cucharada en un bowl con agua y esta debe flotar.
- 2
Disolvemos la masa madre en el agua. Luego agregamos la harina integral y por último la harina común. El beneficio de la harina integral es que aporta más gluten que no tiene la harina común y así mejora nuestra harina. Mezclamos sólo hasta integrar y tapamos con una toalla de cocina o film adherente y esperamos que se realice el proceso de autolisis, que sería algo como que se "auto amase" 😂 durante 1 hora.
- 3
Luego pasada esta hora, incorporamos la sal. No olvidar este paso! Obvio que me pasó jeje. Después vamos a ir estirando la masa y doblándola sobre sí misma cada media hora o cuando te vayas acordando. Esto las veces que puedas (esta es mi forma jeje para no volvernos locos). Es la forma en que vamos a amasar nuestra masa. Un tip para ver que vamos bien es que al estirarse la masa se pueda volver tan finita que quede casi transparente sin romperse.
- 4
Mientras va pasando este tiempo en lo que vamos plegando además va a ir creciendo nuestra masa. Debemos acordarnos de dejarla tapada con una toalla de cocina o film para que no se seque. En total debemos dejar leudar unas 3 horas, pero cada masa es diferente y también va a depender de la temperatura de tu hogar. Es importante dejarla en un lugar cálido. Tienes que ver que haya crecido. También es posible hacer este leudado en la noche, cuando te vayas a dormir.
- 5
Pasado este tiempo, vamos a formar el bollo con cuidado de no quitarle el aire, usando la técnica de estirar y plegar al centro y checando que quede bien cerrado. Esto ayudará a que no se escape nuestro aire y queden unos bonitos agujeros en nuestro pan. Lo colocamos para que leude unas horas más en un bowl cubierto con una tela limpia bien enharinada y lo tapamos.
- 6
Así como está lo podemos dejar leudar hasta el día siguiente en el refri, o sí ya lo dejaste en el refri en la fermentación anterior lo dejar leudar a temperatura ambiente hasta ver que casi duplique su tamaño. Esto puede tomar 1 hora aproximadamente ya que estas levaduras naturales son un poco más lentas que las químicas, pero debes ir viendo como va tu masa antes de hornear.
- 7
Después de mucha espera ya estamos listos para hornear. Es muuuy importante tener el horno bien caliente y si tenemos sartén de hierro o piedra para horno la vamos a utilizar y precalentar también. El ideal es tener un "horno holandés" (esas ollas con tapa bien pesadas que pueden llevarse al horno). Yo no lo tengo (aunque si se me antoja) así que uso mi sartén de hierro y lo tapo con un moldecito desechable de aluminio que tengo.
- 8
Además es recomendable poner en el horno una charola con unos hielos para que de vapor al ambiente. Saco el sartén del horno, le pongo tantitito aceite y pongo con cuidado mi pan. Le hacemos un corte longitudinal con un cuchillo y lo tapo. Dejo hornear hasta que crezca y luego lo destapo para que se dore. Nos damos cuenta que está listo porque al golpearlo sonará hueco. Otro tip es intentar esperar a que enfríe en una rejilla para que nos salgan unas hermosas rebanadas de nuestro pancito casero.
- 9
El último tip es práctica práctica práctica. Incluso todavía siento que tengo que terminar de mejorarlo. Estos son algunos intentos. Si no se lo quieren comer todo regalenlo al vecino, hagan pan rallado para sus milanesas o budín de pan, pero síganlo intentando!
- 10
Recetas enlazadas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan con Masa Madre a la Sonorense
Es una receta sencilla pero que toma su tiempo considerando que para el Max se requiere fermentar la harina por 4-5 díasUna vez elaborada la Masa , prepararemos unos deliciosos panes con diversas opciones VÍCTOR ARRIOLA 🇲🇽 -
-
-
Sándwich con pan de masa madre
Resulta que nos regalaron un delicioso pan de masa madre y decidí hacer unos señores sándwiches como si fueran tortas Mercedes Cossío -
-
Masa madre para elaborar pan a la Sonorense
Ármate de calma para elaborar tu propio pan de Masa madre, es un proceso que toma 5 días o más para llegar al proceso final, pero disfrutarás mucho del resultado.Vamos a dividirlo en dos proceso: la elaboración de la masa madre y la elaboración de la masa para el pan VÍCTOR ARRIOLA 🇲🇽 -
Sopa de queso
Este platillo, en cada casa lo hacen diferente. Yo no encontré una receta como la de mi mamá en internet, así que se la pedí y aquí se las comparto yo.Les anticipo, me gusta quesuda, sin leche y con toque de ácido. Mariagabriela -
Pan de molde con ajo y queso 🧀
Una vez hice esta receta, un poco de trabajo, pero vale la pena 😋 Ana Gabriela -
Pan relleno de queso 🧀
Con esta receta, quedaron molestos conmigo porque no hice suficiente, todo se terminó saliendo del horno 😥 haré más para la próxima 😋 Ana Gabriela -
Arroz aguado nicaragüense 🇳🇮
Cómo no extrañar la cuchara de nuestro país, aquí una receta más de mi linda Nicaragua. Johanna Estela Gutierrez -
Cordon blue
Esta receta la elaboré para mi cumpleaños número 23 en compañía de mi novio... les encantará Frankyesca Ariana Llanes Matute -
Bomba de huevo
Esta receta la vi en un restaurante, me encantó la experiencia y ahora la he hecho en casa 😉 Johanna Estela Gutierrez -
KETO: Arepas
Mi madre la encontró en internet, son arepas estilo venezolano, pero cetogénicas.142 kCal, 6.4 gramos de proteina y 1.4 g de carbohidratos por arepa.Muy ricas y llenadoras. A mi me gustan con un poco mas de queso encima y un café. Mariagabriela -
-
KETO: Pan de barra
Te hace falta el pancito o un sandwich en keto?Esta receta originalmente es del canal de Youtube de Delight with Gabby (¡Tocaya!), y como es muy versátil yo le agregue y cambié algunas cosillas. Por ejemplo, no logro encontrar ajonjolí por ningún lado, asi que utilizo semillas de chía... y hago el pequeño, porque sólo es para mi, pero si duplicas los ingredientes te sale uno mas alto.La goma xantana se puede reemplazar por psilyum o linaza molida. Mariagabriela -
Buñuelos de malanga
En nuestra región abundan las malangas , y aveces no hay que inventar, pero esta es una manera de utilizar lo nuestro y no olvidando nuestra costumbres y tradiciones, espero les guste a mi en lo personal me gusta mucho, y a mis amistades también.reyesreyna67
-
KETO: Pastel sin harina
Esta receta la quise probar, porque no como pan, pero tengo un recuerdo de las pascualinas uruguayas y los pasteles de espinaca y jamón, que realmente me hacían falta. No es súper dietética, pero sí cetogénica. La original la saqué de Pinterest, era con la mitad de las proporciones, pero no salía el tamaño del ayote, así que me salió muy grande y tuve que duplicar todo. Igual, quedó divina. La base (que es la estrella de todo) tiene un sabor dulce suave, parecido al plátano maduro y queda rico con lo saladito del relleno, que es a base de queso... Creo que a partir de esa base, voy a comenzar a experimentar con otros sabores... Pero bueno, les dejo esta. El "ayote mantequilla", busquenlo mediano a pequeño. No sé cómo se llama en otros países, creo que calabacín p calabaza... Busquenlo en google como ayote mantequilla y sale la imagen: amarillo claro por fuera, anaranjado por dentro, sabor dulzón. Mariagabriela -
Budín de pan
Si te sobró pan del día anterior no lo botes, mejor prepara un budín de pan; la receta perfecta para esos días que tienes antojos de algo dulce y delicioso. Mariet Saborío -
Enrollado de canela ☕
Me encantan los rollos de canela, pero me da algo de pereza esperar el leudado de la masa, así que esta receta va perfecta para mi 🥰 y el resultado está buenísimo 👌 Ana Gabriela -
Picos
Los picos son un tipo de pan dulce de forma triangular qué ha sido parte de la cultura Nicaragüense por generaciones. Muchos, como yo, acostumbramos a comerlos con café. Mariet Saborío -
Rollitos de res rellenos con queso y vegetales🥕🍅
Tenía tantas ganas de comer lomo relleno del que hace mi mamá en Navidad u ocasiones especiales, pero... como no estamos en Navidad, ni hay ocasión especial.... 🙊 ☺️ 😅 Ana Gabriela -
Onigiri (snack japonés)
Como sabemos, los japoneses incluyen en su alimentación diaria el arroz cocido (hervido) de grano corto y casi todos los platos de este país asiático van acompañados de este grano.Los Onigiri no son la excepción! Estos son una bola de arroz que puede ser rellena o mezclada con distintos ingredientes.Son sencillos de hacer, son fáciles de llevar, súper ricos y nutritivos y se comen más que todo como aperitivos, ya sea en el trabajo, en la escuela, en la casa o en un día de paseo! Es un alimento muy versátil :)Yo los hice rellenos de atún con mayonesa! Sol Brala -
Pan de elote🌽 en microondas
Es una receta que hice yo a mi manera con pocos ingredientes (sin huevo) pero sobre todo deliciosa. Yunelkis Solis -
Torta de avena
Esta receta me la enseño mi mamá y con el tiempo la e ido mejorando. Le encanta mucho a mi niño Anielka Calero -
Leche frita
Es la primera vez que lo hago, no me salió como esperaba pero tienen muy buen gusto, es un rico postre de España. Anielka Calero -
Tortas de papas con queso 🥔🧀
Como la comida que iban a preparar hoy no me gusta 😪 preparé estas tortitas y al final terminaron comiendo de ellas tamb 🙊 Ana Gabriela -
Espectacular Pie de nueces
El 31.12 me sobró mucha masa quebrada de un pie de manzana que estaba preparando, por lo que busque una opción de pie con nueces que tenía sobrantes de otra receta. Resultado: el postre más delicioso que he preparado!!! Fue la estrella de la cena de fin de año. Nancy Navarro -
Fresco 😋 jugo de chicha con piña
Chicha de maíz con piña conocida en mi bello país Nicaragua Elizabeth Lopez Ordóñes -
Galletitas con chía 🍪☕
Las preparé para mi mami, con un poco de lo que había disponible en casa ☕ Ana Gabriela -
Pan de molde con avena 🍞
No sé si me gustó más el sabor o el tener que amasar esta masa tan amorosa 🥰 Ana Gabriela
Más recetas
Comentarios (21)