Pasta a la Puttanesca

La pasta a la puttanesca es uno de los clásicos en los platos italianos.
Usualmente, los platos italianos son sutiles en su sabor. Simplemente con dos o tres ingredientes, se pueden hacer platos dignos de restaurants. Sin embargo, la puttanesca va en contra de esto, y ataca con todos los ingredientes más intensos que puedan haber: perejil, anchoas, aceitunas, alcaparras, ¡y hasta incluso ají! Esto hace a la Puttanesca un plato muy complejo, pero a la vez, demasiado delicioso 😋
Hay muchas historias acerca del origen del nombre, pero una que me gusta es la siguiente: Unos amigos de un chef fueron a su restaurant justo antes de que este cierre. El chef les dijo "no tengo muchos ingredientes, ya casi toca cerrar" a lo que los amigos respondieron: "No importa, sírveme una puttanata cualquiera" (o sea, literalmente, "cualquier p#t4 cosa"), y de allí, el chef tomó muchos ingredientes para hacer este plato. Y cuando sus amigos lo probaron, ¡quedaron maravillados de su sabor!
Para esta receta, me inspiré de las siguientes fuentes:
- 20 pastas clásicas italianas, Diegodoal: https://youtu.be/eNNkG0s9CB0?si=N9vC40qOnkIVbXhs&t=937
- Papá Felice: https://youtu.be/IjqZOsM8rDg?si=o5Tp-7eT23t21hX3
- En la cocina con Marco: https://youtu.be/v-enGdJU2mk?si=Hj5E7kTkIhoZRe11
Pasta a la Puttanesca
La pasta a la puttanesca es uno de los clásicos en los platos italianos.
Usualmente, los platos italianos son sutiles en su sabor. Simplemente con dos o tres ingredientes, se pueden hacer platos dignos de restaurants. Sin embargo, la puttanesca va en contra de esto, y ataca con todos los ingredientes más intensos que puedan haber: perejil, anchoas, aceitunas, alcaparras, ¡y hasta incluso ají! Esto hace a la Puttanesca un plato muy complejo, pero a la vez, demasiado delicioso 😋
Hay muchas historias acerca del origen del nombre, pero una que me gusta es la siguiente: Unos amigos de un chef fueron a su restaurant justo antes de que este cierre. El chef les dijo "no tengo muchos ingredientes, ya casi toca cerrar" a lo que los amigos respondieron: "No importa, sírveme una puttanata cualquiera" (o sea, literalmente, "cualquier p#t4 cosa"), y de allí, el chef tomó muchos ingredientes para hacer este plato. Y cuando sus amigos lo probaron, ¡quedaron maravillados de su sabor!
Para esta receta, me inspiré de las siguientes fuentes:
- 20 pastas clásicas italianas, Diegodoal: https://youtu.be/eNNkG0s9CB0?si=N9vC40qOnkIVbXhs&t=937
- Papá Felice: https://youtu.be/IjqZOsM8rDg?si=o5Tp-7eT23t21hX3
- En la cocina con Marco: https://youtu.be/v-enGdJU2mk?si=Hj5E7kTkIhoZRe11
Paso a paso
- 1
Empezar a hervir el agua en una cacerola a fuego alto. Para 200 gr de pasta, son 2L de agua junto con 4 cucharaditas (20gr) de sal.
Mientras podemos pasar al siguiente paso, pero cuando notemos que el agua esté ebulliendo, bajamos el fuego a bajo para mantener la temperatura.
Una proporción usual para la pasta, es que por cada 100 gr de pasta se usa 1L de agua, y por cada litro de agua se usa 10gr de sal. ¡No te preocupes por la sal! La mayoría se irá en el agua.
- 2
Separar las hojas del tallo del perejil o cilantro. Reservar las hojas para más tarde.
Cortar la mitad de las aceitunas (6) y de las alcaparras (media cucharada), y las reservamos para más tarde. Cortamos las otras 6 aceitunas en mitades o en cuartos. Esto es opcional, pero al picarlas hará que la salsa tenga un sabor más intenso.
- 3
Machacar un ajo hasta hacer una pasta, y picar los otros dos ajos en láminas.
La manera en que se pique es opcional, pero al hacer una pasta de ajo hará que se infusione mejor en el aceite. El ajo en láminas es por gusto, pero tu puedes hacerlo en pasta, en cubitos, en láminas o en mitades, dependiendo de cómo te guste el ajo.
- 4
En una sartén, echar en frío una buena cantidad de aceite de oliva a gusto, echar los ajos, los tallos de perejil y dejar cocinando a fuego medio.
Al cocinar los ajos en frío, perderán su fuerza e infusionarán mejor el aceite. Además, los tallos de perejil también aportarán en sabor y aroma.
- 5
Cuando el aceite empiece a chisporrear, contamos aprox. un minuto, evitando que el ajo se dore o se queme.
Quitamos los tallos de perejil y echamos los filetes de anchoa, junto con un poco del aceite en donde se conservaron. Agregamos además las alcaparras y las aceitunas cortadas, junto con el ají.
Mientras se cocina, mezclamos todo tratando de machacar las anchoas en el aceite. Esperamos más o menos uno o dos minutos, para que los ingredientes infusionen el aceite.
- 6
Echamos una o dos cucharadas del tomate concentrado y mezclamos. Una vez que se encuentre homogéneo, agregamos los tomates pelados (o la salsa de tomate) y lo machacamos.
Mezclamos efusivamente, tratando de generar una emulsión entre el tomate y el aceite de oliva. Subimos el fuego a medio-alto, y dejamos que la salsa se cocine por 10 a 15 minutos. Estos son los minutos que le tomará a la pasta cocinarse.
- 7
Ahora que la salsa se está cocinando, echar la pasta al agua (que la teníamos calentando desde el paso 1), subimos el fuego a máximo hasta que vuelva a ebullir, una vez que ebulla, lo bajamos a fuego medio-alto.
Cocinamos la pasta por el tiempo que diga el paquete, menos un minuto (es decir, si el paquete dice 10 min, lo cocinamos los 9 min), revolviendo de vez en cuando.
- 8
Mientras que la salsa y la pasta se estén cocinando, picamos las hojas de perejil muy finos. Podemos reservar un poco de perejil para la decoración.
- 9
Cuando le queden unos 3 minutos a la pasta, echamos el perejil picado junto con la otra mitad de aceitunas y alcaparras enteros, a la salsa junto con el resto de aceitunas y alcaparras enteros.
- 10
Justo un minuto antes de la cocción de la pasta, apagamos el fuego de la pasta y lo pasamos a la salsa. La pasta se terminará de cocinar en la misma salsa, proceso que se llama "mantecadura".
Mantecamos la pasta con la salsa por unos minutos más y emplatamos inmediatamente. Podemos usar un tenedor y un cucharón para emplatarlo como en la foto. Podemos decorar con la salsa que sobra y con perejil.
Buon Appetito!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Espaguetis a la checca "KEKA"
Mi papá solía cocinar esta receta y recuerdo que desde pequeña me gustaba mucho. Solía pedirle que hiciera sus espaguetis a la "keka". Hasta ahora en mi adultez me enteré de cómo se escribía el nombre, se pronuncia "keka" pero se escribe checca. Esta es la forma en la que mi papá me enseñó a hacerlos. Mariagabriela -
Pasta de pollo y cerdo
Platillo de fácil preparación, muy útil para preparar deliciosos y nutritivos emparedados, o como un complemento a cualquier otro plato principal Juan Jose Rodriguez Bustos -
-
KETO: Omelette de Jamón y mozzarella (cetogénico)
El huevo es un alimento sano, versátil, rico en proteínas. Su sabor es característico pero liga con muchos alimentos, en especial con quesos y embutidos, además es condimentable y su sabor se cambia fácilmente.Hoy algo fácil y rápido, para desayuno o cena. Mariagabriela -
Salsa de tomate 🍅
Esta receta me encantó porque además de fácil y rica, evitamos consumir los aditivos de las salsas comerciales 😇 Ana Gabriela -
Pasta con queso feta 🧀 🍝
Es una receta que he visto muchísimo en internet y me dio curiosidad ya que no soy tan fan de la pasta y así está muy rica ! Johanna Estela Gutierrez -
Muslos de pollo en pasta de maní 🥜
Esta receta me la enseñó una amiga de Valencia, una vez la hizo en mi casa y me encantó! Es divina ! Por eso se la pedí para hacerla por mi cuenta. Johanna Estela Gutierrez -
Arroz a la valenciana
No se porque se le llama así realmente, pero es la versión que se hace en mi país ☺ Ana Gabriela -
Lasaña de Berenjena baja en Carbohidratos
Es una receta fácil de preparar, con un excelente sabor, no contiene pasta por lo que si estas haciendo una dieta baja en Carbohidratos es ideal :) Recuerda la berenjena absorbe la grasa así que es una buena cena para variar un poco ;) Itzel Tellez -
Pan relleno de queso 🧀
Con esta receta, quedaron molestos conmigo porque no hice suficiente, todo se terminó saliendo del horno 😥 haré más para la próxima 😋 Ana Gabriela -
Pasta Rotini primavera con pollo
Este plato lo conocí en los menús de Pizza Hut, me encantó muchísimo, investigando la receta para poder hacerla en casa resulta que la original no lleva nata. Así que lo he agregado.Lo he acompañado con pan tostado y queso crema.Espero que les guste ! Johanna Estela Gutierrez -
-
KETO: Helados de bolsitas cetogénicos
En mi país se llaman posicles, bolsitas o simplemente helados. Básicamente es hacer un refresco o batido, los podes hacer del sabor que te de la gana y los pones en bolsitas que se congelan en el congelador y luego podés comer para lidiar con el calor que tenemos todo el año. Mariagabriela -
Onigiri (snack japonés)
Como sabemos, los japoneses incluyen en su alimentación diaria el arroz cocido (hervido) de grano corto y casi todos los platos de este país asiático van acompañados de este grano.Los Onigiri no son la excepción! Estos son una bola de arroz que puede ser rellena o mezclada con distintos ingredientes.Son sencillos de hacer, son fáciles de llevar, súper ricos y nutritivos y se comen más que todo como aperitivos, ya sea en el trabajo, en la escuela, en la casa o en un día de paseo! Es un alimento muy versátil :)Yo los hice rellenos de atún con mayonesa! Sol Brala -
Relleno navideño nicaragüense
Insisto, este plato debería de hacerse más seguido y no solamente para fiestas navideñas Johanna Estela Gutierrez -
Rollos primavera 🥕 (desde cero)
Creo que esta receta es para los que amamos este plato y no tenemos acceso cercano a una tienda asiática, también para los que tomamos como terapia pasar un buen rato en la cocina 😉 Ana Gabriela -
Pollo a la plancha con papas y vegetales
Es una receta variada a una que encontré en CookPad Flor Ríos -
Lentejas con espinacas
Las lentejas prácticamente hace poco tiempo las conocí y desde entonces he intentado de cocinarlas con frecuencia ya que aparte de saludable, son ricas y llenan un montón. Johanna Estela Gutierrez -
-
Picos
Los picos son un tipo de pan dulce de forma triangular qué ha sido parte de la cultura Nicaragüense por generaciones. Muchos, como yo, acostumbramos a comerlos con café. Mariet Saborío -
Lengua en salsa 🍅
Esta es una de las comidas favoritas de mi papi, y hoy es el Día del Padre en mi país, así que lo he preparado para felicitar a mi dulce papi que quiero infinitamente, aprovecho para felicitar a todos los papás que tienen la tierna intención de compartir y aprender recetas en Cookpad, que Dios los bendiga ❤ Ana Gabriela -
Pollo en dados con manzana y plátano maduro al curry
Receta fácil de elaborar con ingredientes ala mano, aventúrate y pruebala.Marlon Vado
-
Arroz a la popai (Popeye)
Acá yo tratando de que mis hijos coman vegetales, les invento nombres a las cosas. Es un artoz con espinaca, bastante sencillo, pero que quedó tan rico, que repitieron. Mariagabriela -
Tortas de papas con queso 🥔🧀
Como la comida que iban a preparar hoy no me gusta 😪 preparé estas tortitas y al final terminaron comiendo de ellas tamb 🙊 Ana Gabriela -
-
KETO: Pan de barra
Te hace falta el pancito o un sandwich en keto?Esta receta originalmente es del canal de Youtube de Delight with Gabby (¡Tocaya!), y como es muy versátil yo le agregue y cambié algunas cosillas. Por ejemplo, no logro encontrar ajonjolí por ningún lado, asi que utilizo semillas de chía... y hago el pequeño, porque sólo es para mi, pero si duplicas los ingredientes te sale uno mas alto.La goma xantana se puede reemplazar por psilyum o linaza molida. Mariagabriela -
KETO: Pastel sin harina
Esta receta la quise probar, porque no como pan, pero tengo un recuerdo de las pascualinas uruguayas y los pasteles de espinaca y jamón, que realmente me hacían falta. No es súper dietética, pero sí cetogénica. La original la saqué de Pinterest, era con la mitad de las proporciones, pero no salía el tamaño del ayote, así que me salió muy grande y tuve que duplicar todo. Igual, quedó divina. La base (que es la estrella de todo) tiene un sabor dulce suave, parecido al plátano maduro y queda rico con lo saladito del relleno, que es a base de queso... Creo que a partir de esa base, voy a comenzar a experimentar con otros sabores... Pero bueno, les dejo esta. El "ayote mantequilla", busquenlo mediano a pequeño. No sé cómo se llama en otros países, creo que calabacín p calabaza... Busquenlo en google como ayote mantequilla y sale la imagen: amarillo claro por fuera, anaranjado por dentro, sabor dulzón. Mariagabriela -
-
Gallo pinto y huevo revuelto con espinacas y jamón
Omito los pasos del gallo pinto porque se puede hacer de varias maneras y al gusto de cada quien :) sí a alguien le interesa que le explique me escribe un mensaje privado y con gusto le doy los pasos a cómo se hace en Nicaragua Flor Ríos -
Más recetas
Comentarios (2)