
Arroz con leche

HOLA MIS QUERIDOS AMIGAS Y AMIGAS EN UN RINCON DE VIVELO EN MI COCINA, DESDE ACA , PARA USTEDES Y PARA EL MUNDO UN POSTRE CLASICO DE LA COCINA DOMINICANA,
Les cuento que acá en mi país, que esta en el medio del camino del sol mas tropical y mas cálido y bello de la bolita del mundo, calienta tanto que sin exagerar en el bonete de un carro se puede poner a freír un huevo fácilmente con solo dejarle estacionado por media hora bajo el castigo de sus rayos. Pues les digo, que de chicos nos acostumbraron los papás, a comerlo como parte tradicional principalmente de las tardes o pre-noches veraniegas, y en las que no había dieta, ni nadie se resistiera a un plato de estos de cena caliente o frío, por aquello de que era, según las abuelas, un plato de comida completa. En fin, nadie contaba esas calorías, solo disfrutábamos de la dieta sin importarnos ni un pepino la contadera de carbohidratos, ni las dietas ni nada, allí solo el placer de quién lo hacía mas sabroso, creando así fama entre las familias, de quienes eran que tenían la verdadera mano y el toque mágico y tradicional que solo la gente de antes con tiempo, sin escaceses, ni carestías y con la pureza de las vacas propias, criadas con mimo en nuestros patios y en potreros muy cercanos a las casas de los abuelos y abuelas, con ganado, tomaban todo al natural como lo regalaba la naturaleza, sin bautizo de agua, descremadas ni esas zarandajas que se encontraron los médicos, la dietética, las modas, los modistos, el hambre encubierta, la miseria, el sistema "el Niño", el crudo invierno con nieves, ni nada de eso.
Cómo decía mi admirado Jean-Jacques Rousseau, en pleno siglo 18, quien era tan "moderno" que pedía al hombre que se alejara de las cosas modernas y de los conocimientos " tan avanzados" que tenían, en pleno siglo 18. Dirán ustedes que era de una inocencia que movía risa al compararlo con el acelere de las ciencias modernas, que serán bien antiguas a la vuelta de los próximos diez años. Habrán caído totalmente en desuso las cosas que tomamos por nuevas al día de hoy en julio de 2014. Pues él continuaba aconsejando al hombre del siglo 18, que "VOLVER A LA NATURALEZA, SERIA SU MAYOR RIQUEZA". Palabras que fueron dichas para la eternidad, y que ahora nos valen su peso en oro, en medio de las balas, bombas personales, aparatos de rayos con ultrasonido, de internet, y viajes al espacio y descubrimiento de muchísimas lunas en planetas que no creíamos que pudieran existir, salvo los de el sistema solar nuestro,.. pero asi es la evolución del hombre.
Pero dejémonos de filosofar en temas físicos, astronómicos y de las guerras de las galaxias, rayos láser, y países sin paz ni conflictos y volvamos al simple arroz con leche de mi abuela. Dios, creí que no podría salir del tema cibernético y ni sé cómo fui a parar a la osa mayor en un viaje intergaláctico. Todo en la astronave del arroz con leche... a lo que nos lleva un plato de algo sabroso. Es algo increíble, pero por qué mejor n
Arroz con leche
HOLA MIS QUERIDOS AMIGAS Y AMIGAS EN UN RINCON DE VIVELO EN MI COCINA, DESDE ACA , PARA USTEDES Y PARA EL MUNDO UN POSTRE CLASICO DE LA COCINA DOMINICANA,
Les cuento que acá en mi país, que esta en el medio del camino del sol mas tropical y mas cálido y bello de la bolita del mundo, calienta tanto que sin exagerar en el bonete de un carro se puede poner a freír un huevo fácilmente con solo dejarle estacionado por media hora bajo el castigo de sus rayos. Pues les digo, que de chicos nos acostumbraron los papás, a comerlo como parte tradicional principalmente de las tardes o pre-noches veraniegas, y en las que no había dieta, ni nadie se resistiera a un plato de estos de cena caliente o frío, por aquello de que era, según las abuelas, un plato de comida completa. En fin, nadie contaba esas calorías, solo disfrutábamos de la dieta sin importarnos ni un pepino la contadera de carbohidratos, ni las dietas ni nada, allí solo el placer de quién lo hacía mas sabroso, creando así fama entre las familias, de quienes eran que tenían la verdadera mano y el toque mágico y tradicional que solo la gente de antes con tiempo, sin escaceses, ni carestías y con la pureza de las vacas propias, criadas con mimo en nuestros patios y en potreros muy cercanos a las casas de los abuelos y abuelas, con ganado, tomaban todo al natural como lo regalaba la naturaleza, sin bautizo de agua, descremadas ni esas zarandajas que se encontraron los médicos, la dietética, las modas, los modistos, el hambre encubierta, la miseria, el sistema "el Niño", el crudo invierno con nieves, ni nada de eso.
Cómo decía mi admirado Jean-Jacques Rousseau, en pleno siglo 18, quien era tan "moderno" que pedía al hombre que se alejara de las cosas modernas y de los conocimientos " tan avanzados" que tenían, en pleno siglo 18. Dirán ustedes que era de una inocencia que movía risa al compararlo con el acelere de las ciencias modernas, que serán bien antiguas a la vuelta de los próximos diez años. Habrán caído totalmente en desuso las cosas que tomamos por nuevas al día de hoy en julio de 2014. Pues él continuaba aconsejando al hombre del siglo 18, que "VOLVER A LA NATURALEZA, SERIA SU MAYOR RIQUEZA". Palabras que fueron dichas para la eternidad, y que ahora nos valen su peso en oro, en medio de las balas, bombas personales, aparatos de rayos con ultrasonido, de internet, y viajes al espacio y descubrimiento de muchísimas lunas en planetas que no creíamos que pudieran existir, salvo los de el sistema solar nuestro,.. pero asi es la evolución del hombre.
Pero dejémonos de filosofar en temas físicos, astronómicos y de las guerras de las galaxias, rayos láser, y países sin paz ni conflictos y volvamos al simple arroz con leche de mi abuela. Dios, creí que no podría salir del tema cibernético y ni sé cómo fui a parar a la osa mayor en un viaje intergaláctico. Todo en la astronave del arroz con leche... a lo que nos lleva un plato de algo sabroso. Es algo increíble, pero por qué mejor n
Paso a paso
- 1
Esto puede hacerse de dos formas, creo que es por eso que antes se recogía en las cocinas todo el arroz sobrante y en vez de hacer con ellos un rico pastelón, lo más socorrido era el plato que mas rápido saca de apuros, plato de arroz con leche, y cuando se ponía de moda en semana santa eso era el acabose, todo el mundo tenia su platón.
- 2
Bien, lo primero que nos dice acá es que el arroz que se va a usar es en su versión cruda, lo que nos dará unos cinco platones hondos de arroz con leche, pero pueden llegar a ser 6 flaneritas si es mas pequeña la medida de su recipiente.
- 3
Vamos a lavar bien nuestro arroz, y lo vamos a llevar al fuego lento con agua para que se ablande en los próximos diez minutos, allí echamos dos cosas, una astilla de canela y la cascarita de limón, no confundir con ralladura, esta la usaremos mas adelante,.
- 4
A mi, mamá me enseño un truquito que repetiré mas adelante en su lugar correspondiente, que es hacer este paso como si hiciéramos un rissoto, es decir, añadiendo el agua poco a poco, cucharón tras cucharón y dejarlo secar y poner otro cucharón para que vaya ablandando mas rápido, y así tarde menos en absorber toda el agua y les digo, queda mas blando y mas cremoso al final si lo hacen así. Ya verán como tengo razón, mi abuelita decía no es que hacer ni con que hacer en la cocina, el tip del éxito es COMO LO HACEMOS, LA FORMA, LOS TIEMPOS, Y COMO TRATAMOS ESTOS AL AÑADIRLOS EN LA COMIDA. Y QUE ESTOS DESARROLLEN SU PROPIO ESPACIO Y SU PAPEL EN LA RECETA.
- 5
Bueno, siguiendo con estos pasos de poca agua cada vez, vamos a ir agregando a nuestra olla de fondo grueso, y moviendo el fondo para que no se nos pegue, y forme un concon, eso dañaría todo el proceso por eso lo debemos mover con una cuchara de madera preferiblemente,
- 6
Mientras todo esto ocurre, vamos a ir agregando la sal, y el azúcar, si lo prefiere ahora puede agregar la vainilla.
- 7
Dejamos pasar unos cinco minutos moviendo de vez en vez, y agregamos la leche evaporada, y se mueve bien diez minutos.
- 8
Añadimos la leche condensada, y volvemos a mover dos o tres veces.
- 9
Cuando vemos que se ha diluido un poco, agregamos poco a poco, las cinco tazas de leche una a una, moviendo después de cada una.
- 10
Añadimos ahora las ralladuras de limón y vamos a mover, por un minuto procurando que todo este bien diluido al arroz y todo bien unido.
- 11
Vamos a bajar el fuego a temperatura media baja, y ya huele divino y vamos a dejar cocer por unos 20 minutos medio tapado, lo vamos ir chequeando
- 12
Cuando se espese, vamos a agregar la crema de leche y cocer con fuego bien bajito hasta que lo absorba todo sin dejar hervir
- 13
Cuando todo esté espeso lo vamos a sacar del fuego, y vamos a tener lista una mezcla de polvo de canela, azúcar mascabado oscuro (el mas oscuro que encontremos) y galletitas oreo cookies como lo ven en la foto que tiré, previamente, que es una belleza y una ricura.
- 14
Hay quienes prefieren agregarle solo la canela molida por encima y poner de adorno un palito de 3" de canela encima de una cama de canela en polvo, de todas maneras se ve lindo, lleve a la nevera por un par de horas por lo menos antes de servirse.
- 15
Yo lo que hago es no servir hasta 6 horas después, cuando haya desarrollado todos sus sabores, ya que este plato puede servirse así, caliente de reverbero, o frío, bien frío, de todas formas agrada a todos, eso si lo garantizo,
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Capas de pescado con cremoso relleno de mixto de mariscos
Está receta si es propia, me gustas el pescado y un día quise hacer algo diferente y ha salido está receta que ha sido del gusto de la familia y amigos que me pide que siempre la haga. En sencilla pero no tan rápida y siempre que la hago, el proceso lo hago al ojo por decirlo así aún no he formulado los ingredientes con cantidades y medidas. Pero trataré de plasmarlos de la mejor forma. Los ingrediente va a depender del tamaño del molde de cristal a usar. El pescado que use en esta ocasión fue filete de corvinata o bagre. Oscarin -
Arroz con Coco y Guandú o Guandules
Es un arroz muy tradicional en Panamá, recordando la influencia afroantillana y de su crisol de razas presentes en sus comidas con gran tendencia a lo caribeño, múltiples sabores acompañados del coco en muchas de sus formas, el curry y demás especias de la India, el ají "chombo", los picantes y sabores con un poquito de cada país al estilo panameño.El arroz con Guandú se come en toda época del año pero con más tradición en el mes de diciembre! Acompañando los platos navideños en ésta época festiva! Ceci -
Cheesecake rápido
Si deseas un delicioso Cheesecake en una forma rápida y con pocos ingredientes, esta es la receta indicada. Eymi F -
Paletas de galletas oreo
Como tengo mis nenas en casa, no puedo dejar de preparar cositas que a ellas les encanta, es una receta fácil y que los pequeños les fascinará.. Rivera YC Dayana -
Pie de galleta oreo sin horno
La hice para el cumpleaños nro 10 de mi hijo y la historia es que siempre me ha gustado hacer su torta de cumpleaños. Cuando iba a cumplir sus 3 años decidí hacer un curso de repostería y de ahí en adelante cada año trato de complacerlo y para este año la quiso de oreo así que me toco revisar y revisar recetas hasta llegar a esta que finalmente es mía por todos los cambios que le hice. Desde Mi Cocina Fmarsiglia -
🍫 Flan de Chocolate a mi Estilo
Un postre que combina lo mejor del flan tradicional con el toque intenso del chocolate. Maryfer🌹 -
Pesada de nances
Me encanta la comida tradicional de panamá, es colorida, de sabores fuertes y muy nutritiva. Esta receta me la ha dado mi cuñada, espero puedan hacerla en varios paises donde se importe la pulpa de nances o nanches. Es sencilla, pero muy sabrosa. No quiero dejar de mencionar que el árbol de nances ofrece su corteza y hojas con beneficios medicinales para calmar diarreas, evitar abortos, calmar erupciones cutáneas y otros malestares, es todo un regalo de la pacha mamá💖 #PostreCookpad Vilma Salgado -
Flan casero
Es muy delicado cremositooo y no quieres dejar de comerlo el caramelo le da ese toque dulce y adictivo YARE QUESADA -
Ravioles de Mozzarella con Salsa de Alfredo de Camarón
Esta receta la comíamos en nuestro Restaurante en Venezuela, de Pastamore, el Cual fue nuestra 1era Franquicia y aprendí a prepararlo de la mano del Chef Robinson quien le daba ese sazón delicioso a todo lo que hacía. Mis hijos y yo comenzamos a comer la pasta en muchas otras versiones además de las tradicionales que yo solía preparar sólo a base de tomates y carne. Desde entones han pasado ya 7 años y cada vez nos recuerda esa linda etapa a toda la familia. Pastamore llevaba un eslogan la Pasta hecha con Amore y así es, la preparo con todo el amor del mundo.Espero que lo disfruten tanto como yo. Taniuschka Ortiz -
Pechuga rellena con queso al jugo de naranja
Mi adicción por las redes sociales rinde algún fruto, guardé un video de pechuga rellena y he adaptado la receta a lo que tenía en la nevera al momento de hacerla, la he rellenado con champiñones, queso y jamón, hoy la he rellenado con queso, vegetales y pepperoni, envolví unas en tocino, otras no, el resultado es pecaminosamente delicioso Vilma Salgado -
Flan de maíz (mazorca tierna en Panamá) en otros paises elote
Soy amante de todo lo que se refiere a postres, y siempre me gusta probar diferentes ingredientes, sabores y texturas, había pobrado antes un dulce de maíz ( en mi país), sin embargo quería hacer algo un tanto diferente por lo que decidí hacer algo con ingredientes que anteriormente he utilizado y que siempre tengo en casa. Y creanme que quedó delicioso 🤤 Rivera YC Dayana -
Coquito de pistacho - Receta de Puerto Rico
La tradicional bebida puertorriqueña para las navidades. Se hace sabor clásico y de sabores; en esta receta que hice, es sabor de pistacho. Rossy F. -
Leche Dorada
La leche Dorada, Golden Milk, Turmeric Latte, Leche Dorada o como le quieran llamar, les cuento que además de ser deliciosa, está repleta de beneficios para la salud, ya que gracias a su ingrediente estrella la Cúrcuma que es un excelente antiinflamatorio natural, antioxidante, ayuda en casos de artritis, dolores musculares, alivia problemas respiratorios Gracias al Jengibre y la 🍯 Miel Cruda. También nos ayuda a nosotras las mujeres en esos días a calmar molestias menstruales, es excelente para reducir el colesterol y mucho más..... Mejor dicho hay que probarla! lorenaSibaja -
Guiso saludable
Es una receta que aprendí desde niña con mi madre, mis abuelas tías, y finalmente mi suegra.En tiempos de que comer sano significa dejar de un lado muchos saborizantes y salsas, es difícil comer los asados sin ningún sansón, tal vez sal y pimienta dependiendo del caso.En esta ocasión, licue el guiso, por los cemenzales que evitan los trocitos, yo, prefiero los guisos en julianas deliciosos.El color lo consigues con el tomate y la cebolla sofrita al rubio.Luz Vargas
-
-
Mondongo a la Culona
Platillo Afroantillano Panameño exquisito y muy buscado. Un clasico en fondas y fiestas. Se puede compañar con arroz, papas, yucas, purés o con galletas saladas. El nombre viene de que las cocineras afroantillanas son conocidas por los exquisitos platillos y... por su gran "back side" ;De sassenach -
Macarrones con Jarrete Guisado
Adaptación del clásico jarrete guisado de PANAMÁ, a una versión caldosa para macarrones, con variantes en la cocción de los ingredientes. Los tomates van al último directo a la pasta, las papas se fríen, y el guiso se licúa para hacer la salsa tersa y limpia, con todo el sabor del plato original...!!! #carne carunovi -
🥟Empanadas jugosas de carne molida 🥟
Clásico de los clásicos, esta receta esta llena de tradición y ❤️.Con una sola mordida ya nuestros sentidos se disparan y nos cambia la estructura del día.Jugosas, ricas y completas desde la nutrición, es la combinación perfecta para disfrutar con un rico vino tinto en una tarde noche templada como las que tenemos por aquí en la Ciudad de Panamá.Retomé la cuenta inspirada y romántica😂, o por lo menos así lo parece.Anímense y luego me cuentan🥰🧑🍳Yo prometo volver a mi rutina de cocina🧑🍳 Debora Zazulak -
"Pudin de banano con crema de avellanas y maní"
Quería hacer algo diferente esta vez, tenía algunos ingredientes y quería hacer algunas mezclas de sabores a ver que tal, y pues decidí esta vez hacer un dulce de banano tipo pudin y cubrirlo con crema de avellanas, hubiese sido preferible tabien agregarle almendras o avellanas, pero lamentablemente tenía solo maní, pero ya tienen una opción más para su pudín de banano... Fue mi primera vez con esta receta que yo misma cree, y la verdad me encantó y mis amigos que la probaron qyedaron encantado con la mezcla de sabores 🤤 Rivera YC Dayana -
Arroz de combinación cárnicos
A veces te quedan retazos de carnes y ni sabes que hacer con ellos! Pero tampoco vale la pena botarlos! Así que los vas guardando en la refrigeradora hasta que ya incomodan y finalmente terminar botando.Y pierdes dinero.Así que te diré esta receta! La cual es muy típica en mi país. #TípicoPanamáDiocelina Castillo Montenegro
-
Smoothie de papaya y guineo 🍌
Con esta receta les quiero transmitir un dato importante y es la conservación de los guineo( cambures o bananas) yo las compro sin estar totalmente maduras y cuando veo que se maduran y no la podré consumir rápido antes que se dañen les quito la cáscara y corto en trozos para llevar a congelar.Pueden quedarse en el congelador por un buen tiempo y terminan siendo el endulzante de mis smoothies. Desde Mi Cocina Fmarsiglia -
Arroz con leche Panameño
En mi país se usa esta receta para celebrar que a los bebes le crecio su primer diente #vacaciones ananeletonio pasrreangues -
🍪🍪 ᑕ ᕼ I ᑭ ᔕ ᗩ ᕼ O Y❗️🍪🍪
El nombre es una referencia al término náutico "Naves a la vista!". Las palabras "Chips Ahoy!" también ocupa un lugar destacado en una historia que aparece en el capítulo 15 de "El viajero no comercial", de Charles Dickens.Galletas originales comercializadas por Nabisco. Luz Dasilva -
Arroz Frito con Bacon y Camarones
Este es una delicia de plato, se realiza muy rápido y es clave que el arroz blanco sancochado sin sal ni aceite, sea preferible del día anterior. Cuando el arroz reposa en la heladera, toma firmeza ideal para lograr freírlo en el wok, que necesitará fuego fuertes, llamas altas que le den el sabor a fuego, humo de sartén. carunovi -
Picadillo de Papas y Pollo
Todo se aprovecha en la cocina, días atrás cocine un pollo al horno con papas, donde las papas se cuecen en el sudor del pollo, las cebollas y el tomate. Entonces me sobró bastante, para tomarlos como materia prima de esta creación. Vas a darle un giro con el fuego de la estufa y las caricias del cuchillo. Trozaremos la pechuga en pequeños cubos, al igual las papas asadas, y aderezaremos con el fondo del asado. carunovi -
Pan casero de leche
Mi receta consiste en el amor a los panes que me inculcaron mis padres desde pequeña, ya que en nuestro pueblo era muy difícil conseguir este producto, mis padres lo elaboraban y vendían para mantener a sus 6 hijos entre ellos yo que soy la mayor, pero bueno, algo grande se quedó en mi que amo trabajar el pan y comerlo calentito, solo o acompañado de un buen café, el pan echo en horno de leña es algo indescriptible, y en eso se basa mi receta de hoy, en dónde el Pan de Leche es el protagonista, para prepararlo necesitaremos lo siguiente. Fermina Herrera -
Almuerzo Corriente con arroz de auyama (Calabazas)
En nuestro campo panameño se produce mucho tipo de verduras, legumbres, vegetales.Muchos de estos productos se pierden por la falta de conocimiento en cuanto a la Forma de prepararlos.Son además productos que contienen muchas vitaminas, minerales, calcio. Entre otros elementos que el cuerpo necesita.Otra particularidad de la Auyama es que no requieren mayor atención en el campo, ya que se reproducen solas en el huerto, sin insumos, ni químicos.La auyama, Uyama o Calabazas, es el componente principal en este plato. "ALMUERZO CORRIENTE PANAMEÑO. " del Área de Chiriqui.Diocelina Castillo Montenegro
-
Panquecas Súper Power
Esta receta es un invento con lo que tenía en la despensa.Aunque me inspiro de las muchas recetas de las redes sociales y de los deportistas cuando ponen en sus post algo de lo que desayunan.Estar súper panqueca es ideal para el desayuno, alto contenido de fibra y ligero sabor que puede ir perfecto con relleno salado o dulce. Taniuschka Ortiz -
Filete de pescado al horno con jengibre y cilantro
He descubierto el maravilloso sabor del jengibre en asados, guisados y sopas, dan un toque picante, pero a la vez delicado. Además me motiva el exceso de peso a meter todo al horno, menos desorden en la cocina y más salud. Vilma Salgado -
Espaguetis con Carne Estofado
Una clásica carne estofada, más jugosa si, para armonizar perfectamente con los espaguetis. La Papa y zanahoria, le viene perfecto, pues si lo recuerdas son ingredientes de una buena boloñesa. Esta vez incorporaremos un vino blanco dulce, para hacerle el balance a la pasta de tomate, algo ácida, que ocuparemos. carunovi
Más recetas
Comentarios