Paso a paso
- 1
Empezaremos con nuestra masa choux.
Necesitamos los ingredientes listos. - 2
En una ollita vamos a poner el agua y la mantequilla hasta que llegue a punto de ebullición.
- 3
Añadimos la harina ya cernida de golpe.
- 4
Y vamos a mover rápido para evitar que se hagan grumos, dejamos cocinar de 5 a 7 minutos más.
- 5
Vaciamos en un recipiente y dejamos enfriar.
- 6
Cuando ya se haya enfriado vamos a añadir los huevos de uno en uno hasta tener la consistencia deseada.
- 7
Cuando ya esté lista vamos a hacer los profiteroles en una charola ya lista con el papel encerado
- 8
Horneamos a 180°c por 30 minutos.
- 9
Dejamos enfriar un poco cuando salgan del horno y después rellenamos con la crema pastelera.
- 10
Vamos a formar un círculo con los profiteroles y los pegamos con nuestro caramelo.
- 11
Y así vamos haciendo para pagarlos arriba hasta formar un pino.
- 12
Tendremos todos los ingredientes listos. Vamos a comenzar con le crema pastelera.
- 13
En un recipiente ponemos las yemas y añadimos la fécula de maíz con 30% del azúcar. Y blanqueamos.
- 14
Ponemos la leche con el resto del azúcar y la esencia de vainilla a fuego medio bajo hasta que llegue a punto de ebullición. Y vamos a poner un poco de leche en nuestras yemas ya blanqueadas para evitar que se formen grumos
- 15
Vertemos en el resto de la leche y dejamos que se cocine a fuego bajo hasta que esté bien espeso
Dejamos enfriar tapamos con papel film.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pie de galleta oreo sin horno
La hice para el cumpleaños nro 10 de mi hijo y la historia es que siempre me ha gustado hacer su torta de cumpleaños. Cuando iba a cumplir sus 3 años decidí hacer un curso de repostería y de ahí en adelante cada año trato de complacerlo y para este año la quiso de oreo así que me toco revisar y revisar recetas hasta llegar a esta que finalmente es mía por todos los cambios que le hice. Desde Mi Cocina Fmarsiglia -
-
-
-
-
Paletas de melón
Me he inspirado en la receta de la señora Adela desde Colombia, muy ricas paletas y refrescantes.Les comparto paso a paso como elaborarla❤ Nicole Méndez -
-
-
-
-
-
-
-
Arepas de harina de maíz con Chía y Avena!
Fácil, práctica y rápida! Para acompañar con tu relleno favorito! Conocidas como "arepas" en Venezuela y Colombia, y como "tortillas" en Panamá, culturalmente presentes en todo el mundo por su versatilidad de relleno y para comer a cualquier hora! (Asadas o fritas).Por tener CHÍA, le agregas muchos beneficios positivos para tu salud que aportan éstas nobles y minúsculas semillitas:Tienen 5 veces más calcio que la leche.Poseen 3 veces más antioxidantes que los arándanos.Triplican la cantidad de hierro que poseen las espinacas.El doble fibra que la avena.Tienen más del doble de proteínas que cualquier verdura.Y más potasio que el plátano****Y le sumamos la AVENA que ya conocemos sus propiedades adicional a: Vitaminas B1, B2, B5, B6 y E. Minerales, potasio, hierro, calcio, magnesio fósforo y zinc. Proteína de alto valor biológico. Ceci -
Kibbe de pavo al sartén
Entre mis recetas ya tienes como hacer kibbe de carne al horno en esta quise cambiar y hacerlo más fácil en una sartén para tortilla y con pavo molido #camino Desde Mi Cocina Fmarsiglia -
-
Cerdo 🐽 al Forno
El cerdo es el Plato Favorito de mi Esposo, y ya que los Chinos comen cerdo como si fuera la maravilla del mundo. Yo con esta receta lo enamoró cada vez que la preparo, les dejaré todo los detalles en la receta. Taniuschka Ortiz -
-
-
-
-
-
-
-
Maíz Salteado en Fondo de Carne
Esta es un guarnición muy sencilla de lograr, que acompaña un bistec de res en perfecta armonía. Has de cuenta que hiciste un bistec, a fuego medio bajo, en una sartén anti adherente, de tal forma que lograste un caramelo de carne color café claro con mucho sabor a carne. Una vez esta listo el bistec, lo dejamos reposar, y al sartén le vamos a ganar el sabor. carunovi -
-
Más recetas
Comentarios (2)