Olluco guisado simple

Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
Colina, Metropolitana, Chile

#TallerdeFotografía #BuenComer Las fotos de esta receta están editadas como nos enseñó Sara en el taller de fotografía. Conseguí un tubérculo que se llama olluco y es originario de las altas mesetas de Sud América. Es muy conocido y utilizado en Perú. Acá, por la inmigración peruana también está cultivándose pero es difícil de conseguir pues en Chile es muy poco conocido. Es muy sabroso y de una textura firme y deliciosa. Mi marido quedó encantado con el guisado y me pidió que lo volviera a hacer. Lo preparé con aliños peruanos y quedó muy bueno. Se puede preparar con pollo o carne picada y quedará muy sabroso, pero yo no tenía, así es que resultó ser un guiso #Vegano

Olluco guisado simple

#TallerdeFotografía #BuenComer Las fotos de esta receta están editadas como nos enseñó Sara en el taller de fotografía. Conseguí un tubérculo que se llama olluco y es originario de las altas mesetas de Sud América. Es muy conocido y utilizado en Perú. Acá, por la inmigración peruana también está cultivándose pero es difícil de conseguir pues en Chile es muy poco conocido. Es muy sabroso y de una textura firme y deliciosa. Mi marido quedó encantado con el guisado y me pidió que lo volviera a hacer. Lo preparé con aliños peruanos y quedó muy bueno. Se puede preparar con pollo o carne picada y quedará muy sabroso, pero yo no tenía, así es que resultó ser un guiso #Vegano

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
8 raciones
  1. 1 kiloolluco
  2. 4cebollas chicas picadas en juliana (o 2 medianas)
  3. 3 cucharadasaceite de oliva
  4. 1cuchta colmada de pasta de ajos (o 4 ajos machacados en mortero)
  5. 1cuchta semi colmada de ají panka sin picante de Sibarita (aliño peruano)
  6. Sal y pimienta a gusto

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Bien, estos son los ollucos. Sacarle las partes feas y dejarles la cáscara. No pelarlos. Cortar en palitos finos.

  2. 2

    Cortar en palitos iguales todos los olluquitos y luego lavar y dejar en agua hasta el momento de utilizar.

  3. 3

    Picar las cebollas y freírlas en 3 cucharadas de aceite de oliva, agregar la pasta de ajos.

  4. 4

    Agregar 1 cuchta de ají panka sin picante de Sibarita. Mezclar bien y dejar cocinar bien la cebolla, que dore un poco. Aparte drenar bien los olluquitos picados reservados.

  5. 5

    Agregar a la olla y mezclar con la cebolla frita. Tapar y dejar cocinar a fuego alto durante 15 minutos revolviendo con frecuencia. Si se seca mucho agregar un poco de agua.

  6. 6

    Revolver y agregar sal y pimienta a gusto. Servir solo o acompañado de arroz graneado.

Recetas enlazadas

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
Colina, Metropolitana, Chile
Madre de familia aficionada a la cocina. 4 hijos adultos. Yo voy por lo salado, no me llama la atención las cosas dulces, por suerte, sinó sería muuy gordita. Lo que no significa que de vez en cuando disfrute de un buen postre. Pero me satura lo dulce. Tengo pocas recetas dulces, pero las que hay son buenas.
Leer más

Comentarios (5)

Recetas similares