🇪🇸 PAELLA (España)

Este domingo 27 de febrero comienzan oficialmente las "Fallas de Valencia" con la 'Crida' (el pregón), acto en el que se da inicio a los festejos. ¿Y qué más valenciano que mi plato favorito para festejar?
Se dice que la PAELLA surgió en las zonas rurales de Valencia, entre los siglos XV y XVI, por la necesidad de los campesinos y pastores de una comida fácil de preparar y con los ingredientes que tenían a mano en el campo. En sus orígenes, los ingredientes eran las aves, el conejo de campo o liebre, las verduras frescas que se tuvieran al alcance, arroz, azafrán y aceite de oliva, que se mezclaban en la paella con agua y ramas de naranjos. Todo se cocinaba a fuego lento.
Hoy la versión más conocida de esta comida típica es la paella mixta, una variación posterior que no convence a los valencianos, quienes consideran que la auténtica paella valenciana no puede mezclar mariscos con carne. La paella es, sin embargo, uno de esos platos que admite prácticamente cualquier ingrediente, así que deja volar tu creatividad y disfrutá a tu gusto!
Esta receta es de @tesa_cuina y fue la primera paella que me animé a hacer - según su sugerencia - y es realmente exquisita. Gracias querida Teresa por compartir la receta y la motivación! Pienso también en @encar_bm que como buena fallera estará disfrutando a full estos dias: ésta humilde paella va en su honor, chicas :)
¡Buen provecho! / Bon profit y visca la terreta! :)
✈️ Próximo destino: Turquía
🇪🇸 PAELLA (España)
Este domingo 27 de febrero comienzan oficialmente las "Fallas de Valencia" con la 'Crida' (el pregón), acto en el que se da inicio a los festejos. ¿Y qué más valenciano que mi plato favorito para festejar?
Se dice que la PAELLA surgió en las zonas rurales de Valencia, entre los siglos XV y XVI, por la necesidad de los campesinos y pastores de una comida fácil de preparar y con los ingredientes que tenían a mano en el campo. En sus orígenes, los ingredientes eran las aves, el conejo de campo o liebre, las verduras frescas que se tuvieran al alcance, arroz, azafrán y aceite de oliva, que se mezclaban en la paella con agua y ramas de naranjos. Todo se cocinaba a fuego lento.
Hoy la versión más conocida de esta comida típica es la paella mixta, una variación posterior que no convence a los valencianos, quienes consideran que la auténtica paella valenciana no puede mezclar mariscos con carne. La paella es, sin embargo, uno de esos platos que admite prácticamente cualquier ingrediente, así que deja volar tu creatividad y disfrutá a tu gusto!
Esta receta es de @tesa_cuina y fue la primera paella que me animé a hacer - según su sugerencia - y es realmente exquisita. Gracias querida Teresa por compartir la receta y la motivación! Pienso también en @encar_bm que como buena fallera estará disfrutando a full estos dias: ésta humilde paella va en su honor, chicas :)
¡Buen provecho! / Bon profit y visca la terreta! :)
✈️ Próximo destino: Turquía
Paso a paso
- 1
ES: Lavá y cortá la verdura y poné los alcauciles en limón. Echá el aceite en la paella y cuando este caliente incorporá el coliflor y las chauchas (judías verdes). Yo también agregué una cebolla o podes usar cebollita de verdeo (no tenía los ajos tiernos de la receta original).
Mezclá todo para que se embeba de aceite.
Agregá luego los morrones (pimientos). Cortalos pequeños, pero también cortá unas tiras de los rojos; sofreílos y reservá para la decoración final. - 2
ES: Agregá los alcauciles (alcachofas). Yo usé los que tenía, los de frasco ya marinados.
Retirá todo hacia las paredes de la paella y dejá un hueco para poner los ajos y el puré de tomate. Dale unas vueltas y agregá el azafrán picado, el sazonador de paella y el pimentón. También podes salpimentar a gusto y agregar aceitunas negras.
Remové bien; extendé el tomate por debajo de las verduras y cuando todo está mezclado, agregá agua hervida hasta los clavos de las asas. - 3
ES: Dejá cocinar las verduras por unos 20 minutos a fuego medio y cuando están listas, agregá el arroz.
Calculá la cantidad haciendo un surco de asa a asa como en la foto: el arroz tiene que asomarse un poco por el agua. Extendelo con la pala por debajo de la verdura, tomá la paella por las asas y movela para que el arroz se reparta igual por todos lados. - 4
ES: Agregá ahora los pimientos rojos que reservaste y unas ramitas de romero fresco que le dará un aroma estupendo.
Dejá cocinar el arroz por unos 18-20 minutos y ya estará lista tu paella. Para servir, retirá el romero y decorá con gajos de limón. A disfrutar! :) - 5
💡TIP 1
ES: ¿Sabías que la sartén donde se cocina la paella se llama "paella"? "Paellera" es, como se dice en la Comunidad Valenciana, la mujer que cocina una paella, pero el recipiente es de hecho el que da el nombre al plato más emblemático de la gastronomía española.
Una de las versiones dice que el nombre viene del latín: "patella" (sartén) - 6
💡TIP 2
ES: Mi paella favorita de chiquita era con mariscos o pescado - lo que más amo en el mundo!. Si querés agregarle mariscos, hacelo justo antes de incorporar el arroz, y si preferís combinarla con pollo (patas, generalmente) también ponelo a cocinar luego de sofritar las verduras unos minutos. Podes sacarlo y volver a incluirlo al final, depende el punto de cocción que te guste; o usar las patas si ya tenes cocidas y agregarlas al final para que se calienten y llenen del aroma. - 7
💡TIP 3
ES: El arroz en general (y la paella en especial) es mi comida favorita de todo el mundo y las opciones para disfrutarlo son taaaaantas, que me gusta de todas maneras.
La paella para mi es como el asado; un plato que se comparte, generando un lindo momento y eso también es su valor agregado.
¿Cuál es tu preferencia? ¡Dejanos tu cooksnap! :)
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cerdo agridulce a mi manera, sin 🍍 o maicena
Detesto la piña mezclada con las carnes u otros ingredientes salados, estoy bastante fuera de línea, no necesito agregar más carbohidratos a mi dieta y me encanta el cerdo. Difícil mantener el equilibrio😉 Vilma Salgado -
Cerdo Guisado a lo panameño!
Un plato básico, de pocos ingredientes que logra una satisfacción con su sabor en conjunto con el arroz blanco. carunovi -
Arroz con pollo estilo gourmet
Técnica para preparar arroz con pollo estilo gourmet lo primero que se hace es cocinar el arroz blanco o agregarle color, terminar de cocinarlo y reservar. Seguido preparamos el pollo con todos los ingredientes a continuación:( para cada libra de arroz se usan dos de agua.) cozzarelli -
Arroz frito estilo japonés
Buscando ideas de arroz 3 delicias en youtube encontré esta receta de un simpático chef japonés residente en méxico, he adaptado la receta a lo que tenía en casa, pero respetando los pasos y el método lo más que he podido. Ustedes también pueden cambiar los ingredientes de acuerdo a su preferencia y necesidades. Pueden buscar la receta bajo el nombre de arroz frito estilo japonés. Vilma Salgado -
Estofado de pollo
Un estofado (sudado en algunas partes de Latino américa) es un proceso culinario de cocción de un alimento (inicialmente crudo) que es sometido a fuego lento en un recipiente cerradoesta es mi versión del mismo, con habichuelame gusta mucho por que el estofado por si solo es una gran comida, se puede acompañar con pan o arroz blanco Barbara Lorenzo -
Croquetas de pollo🐤
No debería, pero amo las croquetas, dan un poco de trabajo, pero saben delicioso. Intenté encontrar una receta acorde a mis gustos y casi todas tenían algún detalle que no me convencía, de modo que he terminado juntando todas las ideas y elaborado una receta a mi modo, el resultado me ha encantado. Vilma Salgado -
Pechuga de pollo en salsa de tomate natural
Por lo general el pollo siempre se prepara con todo y huesos, a veces es muy incómodo pues dejamos parte de la carne por no agarrarla con la mano y no se puede manejar con el cubierto.Por esta razón yo, le retiro el hueso a las pechugas.También me gusta utilizar los tomates bien maduros que ya no se pueden utilizar para ensalada. Juntos hacen un rico y muy colorido y sano plato.Aquí va mi receta.Diocelina Castillo Montenegro
-
Tamal en cazuela😋
Uno de mis platillos favoritos, tradicional en varios de nuestros países y con el plus de evitarnos envolvernos en las hojas, cosa que no sé hacer😉 #TipicoPanama Vilma Salgado -
Arroz con pollo y maíz
En algún lugar vi una receta parecida, pero con otros ingredientes, así que la adapté a lo que tenía en casa Vilma Salgado -
Costillas de Cerdo Ahumadas Fritas
Este es un plato de campo abierto y verano, que se disfruta con los sonidos de la campiña y el secreto de lo natural. carunovi -
Pan campesino de Romero
Esta receta la fui mejorando poco a poco hasta lograr lo que buscaba. Básicamente es un pan estilo campo con el aroma del romero, ideal para tostadas con queso, tostadas con aguacate y caulquier tipo de plato que use de base una rodaja de pan. Espero que les guste 🫶 Mauricio Perez -
Sopa de lentejas germinadas
Esta sopa de lentejas germinadas además de rica y nutritiva es excelente fuente de proteínas para ensayar en el almuerzo o cena, ahora bien porque germinar las lentejas? El proceso se hace para eliminar el ácido fitico que traen la mayoría de los granos, ya que este inhibe la absorción de varios nutrientes y minerales que aportan los granosComo germinar las lentejas? Súper simple se dejan en remojo con agua toda la noche y más si es posible cambiando el agua cada 4 horas para evitar mohos es mínimo 12 horas se enjuagan y listas para cocción. lorenaSibaja -
Cerdo 🐽 al Forno
El cerdo es el Plato Favorito de mi Esposo, y ya que los Chinos comen cerdo como si fuera la maravilla del mundo. Yo con esta receta lo enamoró cada vez que la preparo, les dejaré todo los detalles en la receta. Taniuschka Ortiz -
Muslitos al horno con sazonador de pollo
En casa nos encanta el pollo, asado, guisado, frito a veces sólo abro la nevera a ver qué le agrego esta vez, así rescaté la botella de sazonador de pollo y valió la pena. Vilma Salgado -
Ensalada de queso y aceitunas negras
Esta es una deliciosa receta, refrescante y muy nutritiva y con pocos ingredientes. MarionaVelarde -
Ensalada "Cesar"🥗
Digo "Cesar" pero no me consta🤷🏻♀️ no soy chef, yo que sé jaja. No juzguen mi "receta" 🤣🤣🤣 Thelia Luz -
Papa Huancaina, Arroz de Frijoles y Puerco Ahumado
Tengo adolescentes en casa y comen con ganas.. Esta comida mezcla fuentes de proteínas en carne, leche, queso, huevos; y carbohidratos, para suplir energía y materia de crecimiento.#familiar carunovi -
Pollo a la mostaza
El pollo es una de las carnes más versátiles, queda bien con casi cualquier guarnición y hasta sin ellas. Vilma Salgado -
Salsa tatemada en molcajete
Es una salsa típica roja, sin embargo un día cocinando me di cuenta que ya no tenía sal y no podía salir a la tienda, por lo que decidí poner CALDO DE POLLO EN POLVO, pues es algo salado entre más condimentos y desde ahí las salas las hago así. ValMen -
Bistec de Res con Chayote y Lechuga Roma en Salsa de Frijoles Negros
La inspiración de ver videos de la comida asiática en proceso es por demás aleccionadora. Entiendo que el aprender las técnicas y tiempos es el secreto, el espíritu central de cocinar. Esta receta es la puesta en marcha de dichas técnicas, con la esencia del sabor asiático más ingredientes de mi bello Panamá.#1receta1árbol carunovi -
Milanesa de pollo a la crema
Busqué varias recetas en la página y en las redes que se adaptaran a lo que me queda en casa, así que con poco traté de hacer algo sabroso Vilma Salgado -
Guiso saludable
Es una receta que aprendí desde niña con mi madre, mis abuelas tías, y finalmente mi suegra.En tiempos de que comer sano significa dejar de un lado muchos saborizantes y salsas, es difícil comer los asados sin ningún sansón, tal vez sal y pimienta dependiendo del caso.En esta ocasión, licue el guiso, por los cemenzales que evitan los trocitos, yo, prefiero los guisos en julianas deliciosos.El color lo consigues con el tomate y la cebolla sofrita al rubio.Luz Vargas
-
Pollo salteado con vegetales y Quinoa mixta!
Para una comida práctica y saludable descansando un poco de los carbohidratos más comunes como la pasta, el arroz, la papa entre otros, (aunque para los niños se puede acompañar con algún otro carbohidrato como el arroz o la papa) este plato es esencial gracias a su acompañamiento de la QUINOA, y para quienes no la conocen o no la han preparado les comparto el valor que tienen para nuestra alimentación. la Quinoa contiene mucha fibra, es rica en proteínas y grasas que son en su mayoría insaturadas con la presencia de ácidos omega 6 y omega 3, micronutrientes como el potasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro y zinc entre los minerales, y también ofrece vitaminas del complejo B en cantidades importantes y vitamina E con su función antioxidante.Espero que les guste esta receta con Quinoa mixta (por ser roja mezclada con la blanca para darle más color y vida al plato). Es muy sencilla, acompañada con vegetales y #pollo, aunque la misma pueden hacerla con carne, puerco o pescado según su preferencia! Ceci -
Aliño, Sazonador, Condimento natural!
Para los que tenemos múltiples actividades fuera y dentro de casa! Debemos aprender a simplificar el tiempo! Aquí les comparto una forma de preservar "los aliños, condimentos naturales, su sazonador preferido!" que pueden hacerlo a su gusto con los elementos que más les guste al cocinar! Como por ejemplo:Cilantro.Culantro.Orégano.Perejil.Albahacas.Ají.PimentónAjo.Cebolla.Cebollín.Apio/ajoporro.Entre otras muchas más especies que podemos usar en las comidas. ESCOGE las de tu preferencia, combínalas y ten listo tu Condimento natural! Así mismo, puedes hacer de varios tipos (varias combinaciones) y alternar la sazón al cocinar!.... En ésta ocasión, les presentaré una opción de las muchas mezclas que podemos hacer! Ceci -
Panquecas Súper Power
Esta receta es un invento con lo que tenía en la despensa.Aunque me inspiro de las muchas recetas de las redes sociales y de los deportistas cuando ponen en sus post algo de lo que desayunan.Estar súper panqueca es ideal para el desayuno, alto contenido de fibra y ligero sabor que puede ir perfecto con relleno salado o dulce. Taniuschka Ortiz -
Arroz con Coco y Guandú o Guandules
Es un arroz muy tradicional en Panamá, recordando la influencia afroantillana y de su crisol de razas presentes en sus comidas con gran tendencia a lo caribeño, múltiples sabores acompañados del coco en muchas de sus formas, el curry y demás especias de la India, el ají "chombo", los picantes y sabores con un poquito de cada país al estilo panameño.El arroz con Guandú se come en toda época del año pero con más tradición en el mes de diciembre! Acompañando los platos navideños en ésta época festiva! Ceci -
-
Arroz Frito de Huevo y Atún, Nabo dulce
Una conveniente comida con arroz blanco y pocos ingredientes con mucho fuego! carunovi -
Gallo pinto estilo panameño
Gallo pinto o Guacho de Rabito, Plato nacional de Panama, lleva arroz y frijoles y es ideal para ocasiones de trabajos en el campo. cozzarelli -
Smoothie de papaya y guineo 🍌
Con esta receta les quiero transmitir un dato importante y es la conservación de los guineo( cambures o bananas) yo las compro sin estar totalmente maduras y cuando veo que se maduran y no la podré consumir rápido antes que se dañen les quito la cáscara y corto en trozos para llevar a congelar.Pueden quedarse en el congelador por un buen tiempo y terminan siendo el endulzante de mis smoothies. Desde Mi Cocina Fmarsiglia
Más recetas
Comentarios (16)