Fideuá ciega de marisco

La fideuá es una paella hecha con fideos como su nombre indica, cuando la hago en casa me gusta que mis comensales la degusten y no pierdan el tiempo pelando marisco, ese es un trabajo que realizo en la cocina y que a la vez me es rentable pues las cabezas las aprovecho para hacer el fumet, que a fin de cuentas es lo más importante de la fideuá.
Gabriel Rodríguez Pastor "Gabrielo" el del quiosco del Grau de Gandía), era cocinero de embarcación y Juan Bautista Pascual ("Zábalo"), era el pequeño de la barca y ayudante de aquél. Según la familia de Gabrielo, el patrón era muy aficionado al arroz y al resto de marineros casi nunca les llegaba su ración de arroz a banda, el plato que normalmente preparaba, tratando de buscar una solución al problema, el cocinero pensó en cambiar el arroz por los fideos para ver si al patrón le resultaba menos apetitoso, el invento gustó, y la fama del plato se extendió por los restaurantes del puerto como la "Casa la Pastaora", donde se cocinaban las primeras "fideuades", consagrándose como un plato característico e imprescindible.
Fideuá ciega de marisco
La fideuá es una paella hecha con fideos como su nombre indica, cuando la hago en casa me gusta que mis comensales la degusten y no pierdan el tiempo pelando marisco, ese es un trabajo que realizo en la cocina y que a la vez me es rentable pues las cabezas las aprovecho para hacer el fumet, que a fin de cuentas es lo más importante de la fideuá.
Gabriel Rodríguez Pastor "Gabrielo" el del quiosco del Grau de Gandía), era cocinero de embarcación y Juan Bautista Pascual ("Zábalo"), era el pequeño de la barca y ayudante de aquél. Según la familia de Gabrielo, el patrón era muy aficionado al arroz y al resto de marineros casi nunca les llegaba su ración de arroz a banda, el plato que normalmente preparaba, tratando de buscar una solución al problema, el cocinero pensó en cambiar el arroz por los fideos para ver si al patrón le resultaba menos apetitoso, el invento gustó, y la fama del plato se extendió por los restaurantes del puerto como la "Casa la Pastaora", donde se cocinaban las primeras "fideuades", consagrándose como un plato característico e imprescindible.
Paso a paso
- 1
En un olla ponemos las cabezas de las gambas, las salteamos a fuego vivo, las machacamos para que suelten el jugo, agregamos la cebolla cortada a cuartos, el perejil entero y la morralla previamente limpia, mezclamos todo, cubrimos con agua y dejamos que cueza a fuego medio 1 hora.
- 2
Cuando esté el caldo, lo colamos y reservamos, mientras en una cazuela ponemos un poco de aceite y salteamos los fideos a fin de sellarlos, una vez comiencen a dorarse los retiramos y ponemos sobre papel de cocina para que suelten el exceso de aceite.
- 3
Salteamos a fuego vivo las gambas, la sepia cortada a trozos y el rape, reservamos todo, en el mismo aceite hacemos un sofrito con los ajos bien picados, la cebolla y el puerro en trozos pequeños y el tomate rallado, dejamos que evapore el agua.
- 4
Agregamos los fideos, damos un par de vueltas y cubrimos con el fumet, en un papel de plata quemamos las hebras de azafrán y las agregamos a la cocción, cuando falten 5 minutos echamos las gambas, la sepia y el rape, dejamos que se mezclen los sabores, espolvoreamos con perejil picado.
- 5
Podemos, si es nuestro gusto y lo aconsejo acompañar la fideuá de un alioli ligero compuesto de un ajo, huevo, aceite de oliva suave y sal, así quién lo desee pueda mezclar con el plato.
Recetas similares
-
Fideuá de marisco
El Fideuá es una receta exquisita, tradicional de la gastronomía de la Comunidad Valenciana, cuyo nombre significa fideo. Pero si además, le añades marisco conseguirás un plato verdaderamente exquisito. Cocinado a base de este tipo de fideos de pasta con forma alargada y hueca. Plato marinero donde los haya. Al igual que su plato homólogo, la paella, puedes elaborarlo con ingredientes como el pollo y la verdura. El marisco elegido han sido los gambones, de tamaño superior a la gamba y langostino y de un potente sabor. (Aconsejó pelar el marisco porque para mí gusto es más fácil de comerlo, excepto a los gambones)Marta Ardavin
-
Fideuá de marisco
La fideuá de pescado y marisco, marinera, es uno de los platos más interesantes de la gastronomía valenciana. Aunque no logra hacerle sombra a la archiconocida paella, limitándose a ser su hermana menor, es un manjar extraordinario.No se pretende en el blog emular a los extraordinarios cocineros y cocineras de esa entrañables tierras mediterráneas, simplemente pretendemos aprender practicando, que no es poco. Así que esta es la propuesta que os ofrecemos. C.H. Lanchas -
Fideuá de marisco
**Este es el enlace del video de la elaboracion de esta fantastica Fideua de mariscohttps://youtu.be/8Zr6BU1G4dU**Aqui podreis disfrutar de miblog (la cocina tradicional de cambalache3)http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2016/02/fidehua-de-marisco.htmlFideuá de marisco, una perfecta receta para celebrar una sobremesa de domingo con familiares o amigos o incluso los dos.una receta riquísima, nuestra con un sabor a mar con un surtido de marisco increíble.quisiera dedicaros a todos está receta la fideuá de marisco a todos los que os suscribís a mi canal, todos los que me mandáis esos comentarios tan bonitos y por tantas manitas arriba que me dais un beso muy fuerte de vuestro amigo cambalache3. CAMBALACHE3 -
Fideuá de marisco
Esta receta me la dio un amigo y me gustaría compartirla para que veáis que con tan solo solo dos ingredientes en el sofrito puedes hacer maravillas con las paellas o fideuá Ana Espinosa Duque -
Fideuá de marisco
#MiOperacionBikini Tengo que confesar que en casa somos más de arroz pero de vez en cuando nos gusta cambiar y viendo el resultado de estos fideos, estoy seguro que lo haremos más a menudo.Las cantidades son aproximadamente para 6 u 8 personas, pero podéis adaptarlas a vuestras necesidades. DirectoALaMesa -
-
Fideuá de marisco
Bueno esta receta es un experimento que hice con la Thermomix a mí me gustó el resultado y la niña se volvió loca diciendo ummmm mamá está rico de lo que la gusto, espero que la disfrutéis vosotros también. Recetas para torpes -
Fideuá de marisco
Si es posible, utilizar una paellera el doble de grande de las raciones que se vaya a cocinar. Así trabajas más a gusto y te saldrá finita. Ricardo Esparza -
Fideuá de marisco
Después de ver varias recetas de fideuá, he mezclado lo que más me ha gustado de varias. En varios le han dado mucha importancia al refrito, de modo que es la parte que más se tarda en hacer ya que le da el sabor. Lan Der -
Fideuá de marisco
Esta fideuá es de lo más sencillo de hacer, ya sabéis que la base es hacer un buen sofrito y le podemos añadir el pescado que más nos guste. Vamos a hacer nuestra fideuá !! La Cocina de Beli Mar -
Fideuá de marisco
Bueno pues yo soy un pueblecito de alicante llamado Petrer , normalmente paso mis vacaciones en San Juan y uno de los platos típicos de allí es el fideuá y por eso este plato os invito a probarlo para ver si os gusta.#triviumdecocina#delantaldorado Rocio Gomez Ferriz -
-
-
Fideuá de marisco
Es una fideua ligera sin apenas aceite,yo sigo una vida saludable y mis recetas son todas ligeras,también tengo en mi blog infinidad de recetas sanas y ligeras (Recetas Saludables de Pili) en mis recetas veréis que lleva (pp) esto es del método Entulinea CocinandoConPili.com -
Fideuá de marisco
Con ganas de comer fideua, busque la receta y los hice, quedaron riquísimos Rocio Navas -
-
Fideuá con marisco
Yo era la primera vez que lo hacía cogí una receta donde no se tostaban los fideos pero la próxima vez los tostare para que queden más sueltos.Pero el sabor es riquissimo!!! Judith Alberich Frances -
-
Fideuá de marisco
La fideuá de toda la vida con un toque de marisco que la hace aún más rica.Esta receta se realiza con productos de supermercado de la zona, yo compro en Mercadona así que es más fácil.xtobal
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Más recetas
Comentarios