Albóndigas en salsa de almendras
En olla programable y tradicional
Paso a paso
- 1
Elaboración (olla GM y robots Cecotec):
Mezclamos la carne picada con el ajo picado muy finito, el perejil, el huevo y el pan rallado.
Hacemos las albóndigas y las ponemos en la cubeta de Cecofry, pincelada con aceite y precalentada 3 minutos. Pincelamos de nuevo por encima las albóndigas y programamos 8 minutos.
- 2
Si no tenemos Cecofry, podemos hacer lo mismo en la olla, pincelando con aceite y dorando las albóndigas en menú plancha (los tres modelos).
Para hacerlas de manera más tradicional (y más calórica), las enharinamos y las freímos en abundante aceite en función freir.
- 3
Para hacer la salsa, ponemos un fondo de aceite en la cubeta de nuestra olla, programamos menú plancha (modelos D y e) menú sofreír (modelo F) y cuando esté caliente el aceite tostamos las rebanadas de pan y las almendras picadas. Cuando empiecen a dorarse, añadimos el vino blanco, el azafrán colorante o cúrcuma, y un vaso y medio medidor (270 ml) de agua o caldo. Dejamos hervir en el mismo menú hasta que se evapore el alcohol (2 ó 3 minutos) y cancelamos.
- 4
Pasamos la salsa al vaso de Cecomix y trituramos en velocidad progresiva 7-10 30 segundos.
Volcamos la salsa en la cubeta y añadimos las albóndigas.
Cerramos tapa y válvula y programamos menú cocina (modelo D) menú guiso presión baja 140º (modelos E y F) 5 minutos.
- 5
Elaboración (tradicional):
Mezclamos la carne picada con el ajo picado muy finito, el perejil, el huevo y el pan rallado.
Hacemos las albóndigas, las enharinamos y las freímos en abundante aceite. Las pasamos a una fuente con papel de cocina y reservamos.
- 6
Para hacer la salsa, ponemos un fondo de aceite en una tartera, cuando esté caliente el aceite tostamos las rebanadas de pan y las almendras picadas. Cuando empiecen a dorarse, añadimos el vino blanco, el azafrán, colorante o cúrcuma, y un vaso y medio medidor (270 ml) de agua o caldo. Dejamos hervir hasta que se evapore el alcohol (2 ó 3 minutos).
- 7
Trituramos la salsa, la ponemos de nuevo en la tartera, añadimos las albóndigas y dejamos que se cocinen unos 10 minutos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Albóndigas en Salsa Boloñesa
Seguramente estas pensando que es una redundancia de carne y si, lo es por completo; un sabroso festín de carne en una salsa que siempre logra su cometido, de alegrarnos la panza y hacer felices a lo comensales. carunovi -
Albóndigas en salsa de almendras
Las albóndigas son un clásico en muchas casas, pero os puedo asegurar que con las Salsa de Almendras, se convierten en un plato casi de fiesta.Le tengo especial cariño a esta receta, gracias a ella conocí COOKPAD y gané un concurso el pasado verano. Nada más y nada menos que una cámara de acción. Yo que nunca participo en nada, tuve esa gran suerte.Os invito a que las probéis, son deliciosas.Nuria Eme
-
Albóndigas en salsa de almendras
El aliño de las albóndigas lo he hecho como la receta de Loli Jiménez Domínguez, en esta primera foto ya está la salsa lista, en la foto de más abajo se estaba haciendo. Mari galvez -
Albóndigas en salsa de almendras
Anda, ve tomando pan que con estas albóndigas vas a mojetear lo que no está escrito!Carmina Martínez Ortiz
-
-
Albóndigas en salsa de almendras
#weekendreto #domino #orígenes ¿Os gustan las albóndigas?. Tenéis que probarlas entonces con esta receta. Una deliciosa combinación que os hará disfrutar de una exquisita receta tradicional con un toque diferente. ¡ Qué más se puede pedir !. La receta de hoy va totalmente dedicada a la única persona que consiguió que me gustaran las albóndigas, Mi Abuela. Recuerdo que cuando me las hacía mi abuela y después mi madre, para darle forma redonda, introducían un trozo de carne picada en el interior de un vaso y a base de vaivenes conseguían darle la forma totalmente redonda. Haciendo un poco de historia. El término albóndiga procede del árabe " al-bundaga " que significa " bola ". Los árabes enseñaron este plato hasta extenderse por toda Europa. En un principio, se trataba de un plato destinado a las clases altas, siendo un magnífico recurso gastronómico. Ya en la antigua Roma, encontramos un testimonio escrito por Marco Gavio Apicio, donde aparecen ya algunas recetas de albóndigas. En los siglos XII-XIII, en la España Andalusi, también encontramos recetas de este plato.En el siglo XV encontramos una receta de la Infanta María de Portugal, donde se utilizaba carne picada de cerdo o carnero.Con el paso del tiempo fueron evolucionando hasta la actualidad que tenemos la receta de filetes rusos o bitoques, más grandes que las albóndigas y se cocinan aplastados, a la plancha, brasa o fritos. Hoy Cocino, RICO RICO. -
-
-
-
-
-
-
-
-
Albóndigas en salsa de almendras
Hoy os traemos unas riquísimas albóndigas en salsa de almendras, que no dejarán a nadie indiferente. La Maleta de Maggie -
-
Albóndigas en salsa de almendras
Esta receta la hacía mi madre, siempre se ha comido en mi casa, es sencilla, pero muy buena. Loli Recetas -
-
-
-
-
-
Albóndigas con salsa de almendras
Si queréis ver el paso a paso de esta receta a visitar mi canal en Youtube en recetas de casa LMtambién os podéis suscribir a mi canal es totalmente GRATUITO y así no os perderéis ninguna de mis recetas recetas de casa LM -
-
Albóndigas con salsa de almendras
La receta original es de mi suegra, pero yo le he hecho algunos cambios como cambiar el vino blanco por cerveza. A la carne picada a veces también le añado jamón serrano en taquitos. Cande -
Albóndigas con salsa de almendras
Esta receta es la que hace mi madre y está de muerte!!, Mis hijas están deseando que se las haga 😜!! Juanchama76 -
Albóndigas con salsa de almendras
#PlatosNavideños quedan muy buenas y deliciosas. Jonathan de la Rosa
Más recetas recomendadas
Comentarios