Flan casero (como el de la abuela)

Esta es una de las tantas receta. Pero ! Tiene su toque que lo hace especial.
Flan casero (como el de la abuela)
Esta es una de las tantas receta. Pero ! Tiene su toque que lo hace especial.
Paso a paso
- 1
Como todo en cocina esta receta tiene proporciones... Para que ? Ah ! Eso depende de cómo nos guste la consistencia de nuestro flan.
- 2
La proporción 200 ml de leche con dos huevos es la clásica así obtendremos un flan muy suave... Si queremos algo más consistente y con más color simplemente le podremos un huevo más... La mayoría funcionan con una relación de 1 huevo cada 100 ml.
- 3
Agregar el azúcar... Otra vez dependiendo de los gustos entre 4 y 6 cucharadas estaría bien... Agregar esencia de vainilla o si tenemos privilegio de contar con una vaina usar a discreción...
- 4
Empezar a batir para airear y mezclar bien las yemas... Acá podemos probar la preparación aunque no está cocida (siempre y cuando hayamos tenido mucho cuidado con la higiene) el sabor de la mezcla será el sabor que obtengamos luego de la cocción.
- 5
Empezamos a preparar el caramelo ! Si nos gusta mucho el caramelo habrá que poner más azúcar para una simple base usar unas 6 cucharadas de te colmadas con una cucharada de agua y un chorrito de esencia de vainilla en un recipiente de boca ancha.Revolver... Va a suceder que una vez evaporarada el agua el azúcar se cristalizara con un apenas tostado; continuar a fuego medio sin revolver; observando que poco a poco tornara líquida y cada vez más dorada... Revolver hasta que sea más homogéneo.
- 6
Recuerdos de la cocina de mi madre... Mientras hacía caramelo dejaba caer en un vaso con agua templada unas gotas del caramelo que rápidamente solidificaban... Ahí llegaban los catadores del caramelo !!! Y ni contar que la cuchara quedaba totalmente acaramelada así que luego de enfriar era un chupetín de los mejores !!! CUIDADO Verificar la temperatura por que el caramelo QUEMA y mucho.
- 7
En un recipiente metálico verter la preparación del caramelo esparciendolo primero en el fondo y después en los bordes... Consejo moverlo hasta que solidifique... Esperar a que enfríe un poco... Antes de verter la mezcla de huevos y leche volver a batir para dejar burbujas...
- 8
SECRETO los moldes se deben colocar en otro que contenga un poco de agua (baño María) y llevar a horno medio-alto... Dicen los que saben que se quema menos y se hacen mejor !
- 9
Pasado un tiempo verificar si se doro la superficie expuesta... Esa es la señal de que ya está cocido !
- 10
Desmontar en caliente para los que llevan más huevo; para los de consistencia blanda y... conviene llevarlos un rato a la heladera pero son dificiles de todas formas ! Desmoldar con cuidado y listo ! A disfrutar !
- 11
Secretos de la abuela... Ralladura de limón para darle un toque diferente... Si mezclo la leche con caramelo (sin huevo) y dejó hervir un par de veces logrando que se oscurezca y se espese la leche se obtendrá luego un sabor dulce de leche. Continuar con la preparación normalmente colocando todos los ingredientes como en el punto 2 sin volver a agregar azúcar...
- 12
Espero les resulte y les guste ! Manden fotos !!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Flan casero
Es muy delicado cremositooo y no quieres dejar de comerlo el caramelo le da ese toque dulce y adictivo YARE QUESADA -
-
-
Asado Negro como lo hace mi papá
Esta receta es un clásico para mi familia, mi papá lo hace con los ojos cerrados y le queda siempre igual. Sin que me diera nunca la receta, de sólo ver cómo lo hace aprendí a hacerlo. Quienes han compartido con mi familia saben lo delicioso que le queda a mi papá; hijos, nietos, sobrinos etc. Es un plato emblemático venezolano y típico más en época navideña. Sin embargo en mi casa se preparaba siempre que se podía y nos querían consentir. #dejatuhuella Desde Mi Cocina Fmarsiglia -
-
-
-
-
-
Chicha de saril también conocido como agua de Jamaica 🎄☃️
Esta es una bebida que yo conocía como agua de Jamaica pero estando en Panamá descubrí que es conocida como agua de saril y es muy común prepararla para las fiestas navideñas Desde Mi Cocina Fmarsiglia -
🍫 Crepa FIT de cacao y claras 🍫
Hace tiempo ya quería probar esta receta de crepa fit. No sólo por fit, sino porque estaba ansiosa por ver su textura y confirmar si sirve como base para otros sabores.Muy buena sorpresa!!!! Ligera, rica, suave y súper esponjosa ….una excelente opción para desayuno o merienda dulce!Opciones de relleno…muchas!!!1) Coulis de frutos rojos2) Crema batida o helado (no seria muy fit 🤣🤣)3) Curd de limón4) Plátano dorado en mantequilla y azúcar5) Frutas con azúcar glass6) Mantequilla de maní, almendras o avellanas.7) Todo lo que se les ocurra!Si la hacen me cuentan qué les pareció!Anímense! Debora Zazulak -
Flan de maíz (mazorca tierna en Panamá) en otros paises elote
Soy amante de todo lo que se refiere a postres, y siempre me gusta probar diferentes ingredientes, sabores y texturas, había pobrado antes un dulce de maíz ( en mi país), sin embargo quería hacer algo un tanto diferente por lo que decidí hacer algo con ingredientes que anteriormente he utilizado y que siempre tengo en casa. Y creanme que quedó delicioso 🤤 Rivera YC Dayana -
Filetes de cerdo a la mostaza en jugo de naranja🍊
Tenemos esta semana un saco de naranjas tan ácidas que casi no se pueden ingerir, pero no se puede desperdiciar, todas las carnes de esta semana tendrán su toque de naranja😜 Vilma Salgado -
Coquito de pistacho - Receta de Puerto Rico
La tradicional bebida puertorriqueña para las navidades. Se hace sabor clásico y de sabores; en esta receta que hice, es sabor de pistacho. Rossy F. -
Pan casero
En mi casa somos muy amantes al pan, y siempre había querido intentar hacer mi propio pan, busqué varias recetas tomé tips de las que encontré y pues aquí está, y se las comparto... Aunque necesitaba una bandeja más grande para hornear ya que la masa creció demasiado y se me hizo pequeña la bandeja Rivera YC Dayana -
Ensalada Marsiglera
Esta ensalada tiene su historia en su nombre ya que mi apellido materno es Marsiglia y todas mis tías maternas y mi madre siempre la han preparando pasando así de generación en generación. Ya muchas de mis primas la preparan, mis hermanas y yo también. Cada una creo le pone su toque especial pero en esencia es así. Lo que no puede faltar es la remolacha y así todos desde niños la tuvimos que aprender a comer. Por eso de su nombre Marsiglera por mi apellido materno. #dejatuhuella Desde Mi Cocina Fmarsiglia -
Bizcocho de Yogurt y Nueces
Esta receta me la compartió mi suegra desde España. Y es excelente sin mencionar que es fácil de hacer sin muchos ingredientes. Gabriel Isaac -
Huevos Enchorizados con Papas Chips
En la ruta de la inspiración y con todo el tiempo disponible, encontramos tantas variantes a lo que podemos hacer con lo que tenemos a mano. Un toque de esto y otro de aquello, puede darle una nueva personalidad, a tus ingredientes de siempre. carunovi -
Pan casero de leche
Mi receta consiste en el amor a los panes que me inculcaron mis padres desde pequeña, ya que en nuestro pueblo era muy difícil conseguir este producto, mis padres lo elaboraban y vendían para mantener a sus 6 hijos entre ellos yo que soy la mayor, pero bueno, algo grande se quedó en mi que amo trabajar el pan y comerlo calentito, solo o acompañado de un buen café, el pan echo en horno de leña es algo indescriptible, y en eso se basa mi receta de hoy, en dónde el Pan de Leche es el protagonista, para prepararlo necesitaremos lo siguiente. Fermina Herrera -
-
La sopita que cae como bendición de madre
Yo soy amante de las sopas, me gustan de lo que sea y mi cuerpo las reclama. Soy de las que piensan que una buena sopa calma hasta un dolor de cabeza. #dejatuhuella Desde Mi Cocina Fmarsiglia -
Arroz con leche 🍚🥛
Este postre en cualquier momento viene bien 😍 pero en especial, acá en Panamá 🇵🇦 suele ser una tradición celebrar el "primer diente de tu bebé” haciendo arroz con leche🥰👌🏻❤️Ericka 🩷
-
Sopa minestrone
El toque de la albahaca lo supe recientemente y es lo que lo hace realmente minestrone. Desde Mi Cocina Fmarsiglia -
-
-
Risotto de conejo como le gusta a mi hijo
Mi hijo tiene 10 años, pero desde pequeño ha comido conejo en risotto más que todo. Cuando tenía 5 años le preguntaban cuál era su plato favorito y decía que era el risotto de conejo y muchos no le creían porque no es común de conseguir en nuestro país, pero teníamos un conocido que siempre nos facilitaba conejo y cordero. Ahora estamos en Panamá y lo conseguimos con frecuencia en un establecimiento de productos españoles. Cuando compramos, lo hacemos de 2 para sólo dejar las patas traseras y los 2 lomos para hacerlos al salmorejo. Pero con todo lo demás hago un buen consomé y así desmenuzar todo el resto y hacer mínimo 2 risottos que es lo que más le gusta a mi hijo. #dejatuhuella Desde Mi Cocina Fmarsiglia -
Caldo de Pescador
La Cocina real nace con lo que se tiene a la mano y se vuelve especial con el conocimiento y las técnicas. carunovi -
-
Pato a la Naranja con salsa de Naranja a la Grand Marnier
Esta receta la hice para una cena de fin de año. Quedó muy bien y el sabor es genial. A diferencia de otras recetas lo mariné con jugo de naranja unos días antes. Gabriel Isaac -
Más recetas
Comentarios