Pan de Kamut

#DiaMundialDelPan!🍞❤️
#LaCocinaNosUne
Porqué no hay mejor que una hogaza de pan casero.
¡Qué bien huele mi casa!
Pan de Kamut
#DiaMundialDelPan!🍞❤️
#LaCocinaNosUne
Porqué no hay mejor que una hogaza de pan casero.
¡Qué bien huele mi casa!
Paso a paso
- 1
Empezamos elaborando la biga. El día anterior mezclamos todos los ingredientes de la misma, hacemos una bola y lo guardamos en un recipiente hermético dentro del frigorífico de 1 a 3 días.
- 2
Pasados los días que queramos, mezclamos todos los ingredientes de la masa menos la sal y los dejamos reposar unos 25 minutos. Tras el reposo añadimos la sal y amasamos sobre la superficie de trabajo. Yo he utilizado el amasado francés pero amasad como mejor os venga. La plegamos sobre si misma y la estiramos durante unos 5 minutos. Dejamos que repose otros cinco minutos y volvemos a trabajar. Repetiremos este paso unas tres veces.
- 3
Veréis que durante el reposo la masa actúa y es como si siguiese amasándose. Tras estos periodos obtendremos una masa fina y satinada. La ponemos en un bol y la dejamos reposar durante 2 horas. En este tiempo la masa se hinchara bastante.
- 4
Con cuidado la deshinchamos y la ponemos sobre la superficie de trabajo ligeramente enharinada. Voleamos y dejamos reposar unos 15 minutos.
- 5
Pasado ese tiempo le damos forma a nuestro pan. La aplastamos un poco hasta formar una especie de rectángulo grueso. Plegamos un tercio de la misma, y sobre éste, el otro tercio restante, como si hiciéramos un rollo con la masa. Sellamos bien el pliego de corte y cerramos los bordes.
- 6
Dejamos con el pliegue hacia arriba sobre un trapo de cocina enharinado durante una hora. En ese tiempo habrá crecido el doble o triple de su volumen.
- 7
Le hacemos el greñudo o el dibujo con ayuda de una puntilla o cuchilla, con cuidado de no romperlo y horneamos.
- 8
Para hornear, tendremos el horno precalentado a 210º C, con un recipiente metálico o bandeja dentro. Introducimos nuestro pan y añadimos sobre la bandeja un vaso de agua, cerrando rápido la puerta del horno. Esto hará que se provoque vapor y que nuestro pan tenga una corteza crujiente. Durante los primeros 15 minutos mantenemos la temperatura del horno y luego la bajamos a 180º C y dejamos cocer unos 35 minutos más.
- 9
Sacamos el pan, dejamos enfriar sobre una rejilla y a comer unas ricas y estupendas rebanadas de pan.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pan de trigo sarraceno y kamut (con panificadora)
Ideal en rebanadas para el desayuno o la merienda, untado con queso o paté casero.Feli*
-
-
Pan casero de kamut, con biga
Pongo medidas para usar 400 o 500gr (en paréntesis, que es el paquete normal de harina) que por cierto, yo compro en Amazon jrey -
-
-
-
-
-
-
-
-
Pan de mostaza
Preparar en casa pan de mostaza es muy sencillo y obtendremos un delicioso pan, muy sabroso y saludable.El pan de mostaza, es perfecto para preparar canapés, aperitivos o como base de montaditos. La Maleta de Maggie -
-
-
-
Pan de tukmaria
Un pan 100% integral, con una fina corteza crujiente y muy, muy tierno.En los pasos encontraréis las indicaciones para hacerlo tanto a mano como con Thermomix. Lub -
-
Pan de pasas
Lleva tiempo porque hay que dejar reposar la masa por dos veces, pero merece la pena al final. Ladis Fernandez -
Pan de calabaza
Mi madre hacía el pan en casa de sus padres en el horno que había construido mi abuelo. Era cuando se amasaba en cada casa y el "furmientu" (la masa madre) pasaba de casa en casa. Mi padre trabajó en una panadería durante un tiempo estando soltero. Así que hacer pan siempre me ha atraído. Era como un reto y como un homenaje a mis padres.He investigado y encontrado miles de recetas. Hoy os comparto un pan que, aunque nunca lo hicieron mis padres, tiene la apariencia del pan de pueblo. No es pan dulce aunque se amasa con calabaza en lugar de agua. #delantaldorado Enrique Soto -
Pan de molde
Un pan fácil y riquísimo que si probáis seguro repetiréis, además se conserva bastante bien. Con estas cantidades salen 2 panes de 500 gr o uno de 1 kilo. Yo he hecho 2 porqué no disponía de un molde para hornear el pan de kilo.Receta original del genial blog de El amasadero que no podéis dejar de visitar.😉En Instagram: Cook_and_jud Cook_and_Jud -
Pan de centeno
100% centeno sabías que el centeno es de los cereales que menos hinchan? Si te encanta el pan pero te notas hinchada o inflamada este pan de centeno es una opción genial miriam -
Pan de molde
En mi caso la masa madre que utilice es de harina integral, por eso cambia un poco el color.Hay moldes especiales para este tipo de pan, yo he hecho un apaño.... lili -
Pan de pasas
#MirecetarioA este pan le podemos cambiar las pasas por nueces u otra cosa que tu quieras Espe-cial Juárez Moreno -
Pan de molde
#tescoma#mirecetarioHoy os traigo este pan increíble que acabo de sacar del horno.Es un pan de molde delicioso que no se puede comparar con lo encontraréis en los supermercados. Con este pan podréis preparar unos sándwiches o tostadas riquísimos, ya que es un pan muy tierno y con un agradable sabor. Podéis conservarlo en una bolsa o hacer rebanadas y congelarlo.Yo le pongo manteca de cerdo porque me gusta mucho el sabor que le da, pero como pongo en los ingredientes, podéis usar en su lugar mantequilla o aceite. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Pan de harina de centeno y semillas variadas
Yo hago el pan que consumimos en casa, y éste es uno de mis preferidos porque se prepara totalmente a mano, es decir, no se usa ni amasadora ni panificadora. Que es lo que habitualmente utilizo.Así que digamos que este es un pan totalmente artesanal. Cuqui Bastida -
Pan de espelta
Pan de espelta 100% con una miga jugosa y tierna y corteza crujiente 🥖#cookpadmycook #delantaldorado Claudiaprieto -
Pan de centeno
El pan de centeno aparte aportar fibra es delicioso, se puede tomar en el desayuno o merienda. Ana -
Pan de molde
Preparar pan en casa me lleva a otra dimensión y cuando lo como también 😂Es algo mágico. Hoy os traigo otra receta de pan de molde muy rico. Tierno y con un sabor delicioso. Ideal para sándwiches y tostadas. Con estas cantidades sale un pan de unos 850 gr. Espero que os guste!#delantaldorado Encarna Pérez (La Cocina De Encarni)
Más recetas
Comentarios (7)