Paella Chorrerana
Adaptación Panameña de un clásico Valenciano.
Paso a paso
- 1
Caldo: En una Cacerola grande o alta, dorar la costilla de res, huesos de pollo con el ajo. Agregar la cebolla, ajos y el resto de los ingredientes, cubrir con agua, cerveza y darle hervor. 10 minutos después retiras la cabeza de pescado para que no se deshaga en el caldo, ya su sabor lo entregó. Continuamos a fuego medio, un hervor continuo pero no acelerado por 2 horas. Este caldo lo cuelas y retiras la capa de grasa superior que este flotando. La costilla la retiras para hacer otro plato.
- 2
En la paellera DE 24" o un ENORME SARTÉN, calentamos el aceite y arrancamos dorando las costillas picadas de cerdo hasta que doren intensamente, todo a fuego medio, no queremos quemar el aceite y la manteca que soltó el cerdo. Retiras y agregar la gallina en presas, doras intensamente, igual a fuego medio.
- 3
Retiras y salteas el calamar y almejas, minuto y medio a lo mucho y retiras, reservas para el final del arroz. Verifica que no tengamos demasiada manteca del cerdo que doramos, si no retiramos el exceso. ingresamos ajo y cebolla, le damos 2 minutos revolviendo y agregamos los morrones más el petit poas. Salteamos y agregamos el arroz y las carnes, aquí esta el cambio, pues nosotros sofreiremos el arroz 3 minutos antes de agregar el caldo, y esto hará que Valencia tiemble, pero para delante.
- 4
Ahora llegó el momento del caldo y la temperatura a toda llama. Yo agrego el caldo que mantengo caliente a llama media, esto levanta un hervor agresivo y trabaja el grano del arroz intensamente. La medida del agua para mi es dos dedos que cubran todo el arroz. Cuando el caldo se consuma y esté casi a ras del arroz bajas al mínimo la llama y la dejas cocer.
- 5
Justo aquí viene el segundo cambió, nosotros taparemos al bajar la llama, la paella con hojas de plátano o de bijao, si no tienes papel aluminio o una tapa. Los valencianos tapan la paella al final cuando apagan el fuego, y la dejan reposar 10 minutos, para darle la última cocción. Yo los admiro, pero esta es Panameña jajaja, que me disculpen los Españoles. Ok tapamos y cocinamos por 35 minutos con el fuego al mínimo, esto nos garantiza que lograremos un grano cocido parejo, abajo y arriba.
- 6
Al final podemos destapar y darle fuego medio 3 minutos para lograr el agarrado, o arroz caramelizado del fondo, que esta como tostadito pero no quemado, ojo. Y listo servir, esto no tiene mañana.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Macarrones con Langostinos
Macarronada poderosa, con rumba y fanfarrias, comida para una reunión familiar! carunovi -
-
Sopa de Gallina
Esta es un clásico para después de fiestón, en el que comimos y bebimos hasta no más poder... carunovi -
-
-
Ramen de Gallina
Una versión DELICIOSA de un clásico japonés, con pequeñas pero poderosas variantes. Son diferentes procesos que se funcionan en la presentación del plato para una degustación sin par. carunovi -
Sofrito de Ají Amarillo
Complemento de Guisos y Salsas más complejas, incluso para un pescado frito, asado o al vapor. carunovi -
Serén de Langostinos & Arroz de Palitos
Panameñisisima Receta! Es un plato complicado, pero delicioso! carunovi -
-
Espesado de Costilla de Res
Este es un plato del norte del Perú, un clásico de los lunes con arroz blanco y ceviche carunovi -
-
Macarrones con Jarrete Guisado
Adaptación del clásico jarrete guisado de PANAMÁ, a una versión caldosa para macarrones, con variantes en la cocción de los ingredientes. Los tomates van al último directo a la pasta, las papas se fríen, y el guiso se licúa para hacer la salsa tersa y limpia, con todo el sabor del plato original...!!! #carne carunovi -
Espaguetis con Gallina Criolla en Salsa de Tomates
Un clásico en fogón de leña, hecho con el principio de menos ingredientes más calidad. carunovi -
Gallina Criolla Guisada
Un clásico de la campiña panameña, con unos toquesitos de ingredientes no tradicionales para potencia el sabor. Es un plato laborioso, para los que aman la buena cocina tradicional, con un resultado increíble. carunovi -
-
-
T Bone entomatado, Arroz de Frijoles y Ensalada de Repollo & Zanahoría
Almuerzo o Cena Panameña, este es un trío clásico de nuestra cocina de todos los días. #carne carunovi -
-
Gallina de Patio (Campo) Guisada
Clásico de la comida Panameña, hecho a leña como requisito...!!! carunovi -
-
Tamal de Maíz Nuevo, Gallina & Pescado
Una variación en la proteína de un clásico panameño. Es un trabajón, jajaja! pero es una delicia. carunovi -
Arroz de Chuletas, Solomillo de Cerdo y Ceviche de Lenguado
Esto puede verse extraño, pero es un contraste riquísimo, que se acostumbra mucho en la costa norte del Perú. EL ceviche fresco.#1receta1árbol carunovi -
Estofado de Res, Papas, Zanahoria y Habichuelas
Un clásico de la cocina tradicional, pocos ingredientes mucho tiempo y sin prisas. carunovi -
-
-
Sopa de Carne, Arvejas y Verduras
Un plato consistente de cuchara, con todo el contenido alimenticio de consolidarse en una comida completa. Toma tiempo pero es sencillo el proceso. carunovi -
Sopa Kai & Noodles Rice
Esta sopa es una adaptación a una que comiamos muy seguido en un restaurante Chino llamado 838 en Maracaibo la única diferencia es que en vez de hojas de mostaza ellos le colocaban hojas de lechuga criolla.Me encantaba. Y yo aprendí a hacerlo con los huesos de las pechugas que siempre sobran. En mi cocina no se pierde nada. Taniuschka Ortiz -
-
-
Asado de Pollo, Chorizos y Cerdo a la Brasas
Una cena de sábado que baja de lujo con vino y cervezas, BBQ básico que cambia la rutina. carunovi
Más recetas
Comentarios