Paso a paso
- 1
Echamos en un bol el gluten, la especia de cordero y el ajo en polvo y mezclamos.
- 2
Ahora echamos los 250 ml de agua y removemos y amasamos hasta formar una bola. Lo dejamos dentro del bol y lo tapamos con un trapo para que repose 20 minutos.
- 3
Antes de que repose del todo el seitán, en una olla grande echamos los 2 litros de agua, la cebolla en láminas grandes, la soja, y las pastillas de caldo y lo ponemos a hervir.
- 4
Cuando comience a hervir, metemos la bola de seitán y lo dejamos a fuego medio-alto por 1 hora.
- 5
Cuando haya pasado 1 hora, podemos hacer dos cosas; utilizar el seitán directamente o guardarlo en un tupper con el caldo de la olla para utilizarlo otro día.
- 6
Podemos utilizar el seitán para acompañarlo con patatas, desmenuzarlo, hacerlo en salsa…
- 7
Nota 📝: Poner más especias y/o caldos se basará en cuánto de salado se quiera el seitán.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Patasca
La Patasca o Caldo de Mote es un plato tradicional del ande peruano, generalmente se prepara en las fiestas patronales, se considera como unos de los caldos o sopas peruanas más nutritivas del Perú.Es un plato con muchas variaciones, en varias regiones de la sierra peruana se le añade una cabeza de carnero para darle más sabor y sustancia. #Mundo Doris Jaime -
Olluquito con Charqui #Familiar
Es Receta a parte de ser muy tradicional y realizada en muchos de los Hogares de mi País Perú, tiene un lugar muy importante en mi corazón y en mi casa, ya que la aprendí de mis padres, quienes siempre la preparaban juntos los fines de semana y yo ingresaba a la cocina a ver con mucha atención como la hacían y el cariño que se prodigaban en ese momento, al repartirse las tareas cada uno para que este Plato les salga siempre exquisito. Ahora lo preparo yo y estoy feliz de poder compartir esta Receta con ustedes y espero la pongan en práctica. Veronica Cuadros -
Sopa wantán
Se dice que cada gastronomía tiene su propia sopa de pollo, pues la sopa de la cocina china, es la wantán. Doris Jaime -
Ají de Huacatay Light
HUACATAY es una hierba aromática, que se utiliza en la Gastronomía Peruana, su sabor es poderoso y es esencial para acompañar algunos platillos, ya que el huacatay tiene un sabor fuerte se usa en cantidad moderada. Para preparar este rico ají de huacatay necesitamos algunos ingredientes como el Huacatay, queso fresco, leche evaporada, ají amarillo entre otras, hay muchas formas de preparar este ajicito, cada quien le pone o le quita ingredientes, en mi caso estoy respetando lo Básico, y me ha quedado genial. Carmen Capella -
-
Sopa Seca Cañetana
La sopa seca es un plato proveniente de Cañete, Chincha, Ica al Sur de Lima. Este plato lleva como ingrediente fideos tallarín sazonado con aderezo de albahaca, carne de pollo, perejil entre otros ingredientes.Este plato se le denomina como sopa seca debido a que los fideos se cocinan junto al aderezo y durante el proceso de cocción en la olla, da la impresión de que la sopa se haya secado. #Familiar Doris Jaime -
Sepias salteadas
Deseamos algo marino🦑 y estamos listos para unir un poco de tradiciones😍😃😋 entonces...#ytutambienanimateycocina @Animateycocina -
Ají de Atún
El ají de atún, es una entrada típica de la gastronomía del Perú. Su preparación es muy sencilla, fácil y económica. PERO, si lo acompañas con arroz blanco bien graneadito, ya tienes una comida completa. Carmen Capella -
Papa huayco con ají
En el campo cuando los trabajadores terminan de escarbar la papa (cosecha de papa) y descansan para comer, comen habitualmente este plato para aguantar hasta la hora del almuerzo. Mapober -
Seitán
Tambian llamada "carne vegana" el seitán es un clásico entre los productos de los vegetarianos pero que levante la mano a quien no le parezca una zapatilla achiclada y aburrida. Lejos de esto es un producto con un alto nivel proteico y que da mucho juego en la cocina. La idea de esta entrada es poder hacerlo en casa, es muy fácil y el resultado será un seitán mucho más jugoso que el que se vende en supermercados. Advertencia!! Celíacos, mantenerse lejos de esta receta... Ve Poniendo La Mesa -
Seitán
El seitán es uno de los sustitutivos de la carne para vegetarianos y veganos. Puedes hacer hamburguesas, tacos, picarlo,... y aliñarlo al gusto para tener diferente sabores!! Berta Hache -
Seitán casero
El seitán es una de las elaboraciones veganas y vegetarianas más populares, junto con el tofu. Es muy versátil y rico en proteínas. La receta básica es agua y gluten de trigo ( que es la proteína del trigo) Pero yo le añado pan rallado para que quede una textura más parecida a la carne y especias para darle sabor. Veganadas -
Seitán casero
El origen de la palabra seitán, es una expresión japonesa que quiere decir proteína vegetal, y así es, es una "carne vegetal" muy apreciada entre los vegetarianos y en la cocina macrobiótica. Es el resultado de separar el almidón de la harina de trigo, dejando sólo el gluten. No apto para celíacos. Puede elaborarse con él, numerosos platos. Arito Leo -
-
-
-
Seitán de garbanzos
Por aquí os dejo el enlace a la video receta https://youtu.be/WXy5a-ifHUs El seitán está hecho a base de gluten de trigo, por lo que tiene mucha proteína. Es perfecto para reducir la carne en tu dieta o si eres vegano o vegetariano. Micocinaesunjardin -
Seitán Casero
# abecedario Hoy os muestro cómo hacer Seitán Casero de una forma muy sencilla y con un resultado que os fascinará. El seitán o carne vegana, está realmente caro si lo compráis por ahí, cuando, si lo hacéis en casa, os resultara muchísimo más económico y, como lo hacéis a vuestro gusto, estará mucho más delicioso.Si preferís ver el proceso en vídeo, este es el link a la receta que he subido a mi canal:https://www.youtube.com/watch?v=WMlgCuWbQWw&t=2s Veganamente -
Seitán en Salsa
Plato vegano tipo fricandó con lo que tenemos en la cocina, sin piñones ni vino. Para cuando echamos de menos a los yayos y sin rollos. Naomi -
Seitán salteado
Hoy fue la primera vez que cocino seitán y, sin saber si nos gustaría a todos, lo preparé así en sartén aparte. Acompañó al plato principal, un wok de langostinos salteados con champiñones y trigueros sobre una cama de arroz pilaf, enlazados en los ingredientes. Nos encantó, tanto para volver a comerlo así, como para usarlo en otros platos. Jesús Ruiz -
-
-
-
Seitán al ajillo
Receta veganizada de lomo al ajillo andaluz de @ptega riquísima!! 😋Tengo que probar a hacerla con soja texturizada gruesa. Si alguien la prueba antes que me comente 😉 María del Mar -
-
-
-
Seitán empanado
Elaborado con seitán casero (la receta la podéis ver en mi perfil). Lo podéis acompañar con alioli y unas patatas asadas o unos champiñones a la plancha, por ejemplo. María del Mar -
Más recetas
Comentarios