Pay de Carne / Pastel de carne inglés

Paso a paso
- 1
Es importante poner a enfirar primero todos los ingredientes para la masa (considera 30 minutos para este paso).
- 2
Lo primero que haremos será cernir la harina varias veces, después la colocaremos en una bolsa plástica, en donde también pondremos la sal.
- 3
Ya cerrarda la meteremos al congelador/freezer por 30 minutos.
También pondremos en el congelador la mantequilla.
Yo dejo el agua y el vinagre en el refrigerador por esos mismos 30 minutos - 4
Mientras podemos ir picando los ingredientes para el relleno (papa, zanahoria, cebolla, ajo) todo finamente picado en cuadritos.
Ojo: Hay que dejar la papa ya cortada dentro de un recipiente con agua para que no se oxide. - 5
Pasada la media hora sacamos los ingredientes que utilizaremos para la masa. La idea es que se mantengan fríos, por lo que lo mejor es utilizar batidora o procesadora, esto con el fin de evitar calentar la masa con nuestras manos. Yo utilicé una procesadora (batidora de inmersión).
- 6
Lo primero que hay que hacer será rallar la mantequilla.
- 7
Colocar en la procesadora la harina (que ya contiene la sal) y la mantequilla ya rallada.
- 8
Una vez que ya no queden trozos grandes de mantequilla vamos a ir agregando el agua, cucharada por cucharada.
Agregamos la primera y seguimos batiendo hasta que este integrada colocamos la segunda cucharada, y seguimos batiendo un rato, ponemos la tercera y seguimos batiendo y notando como cambia nuestra masa. - 9
Yo agregué 4 cucharadas de agua y la cucharada de vinagre y noté que la consistencia ya quedó perfecta, pero pudiera ser que necesitemos 5 o hasta 6 cucharadas de agua hasta lograr la masa.
- 10
Una vez ya tenga la textura deseada, la colocamos en una bolsa plástica y la metemos al refrigerador por 45 minutos.
- 11
Volvemos mientras a la preparación del relleno, hay que cocer las papas y la zanahoria.
Esto puede ser en agua hirviendo a la estufa.
O puede ser en el microondas, en un recipiente con agua (no es necesario que las cubra todas). Las dejamos cocer hasta que estén blanditas. - 12
Nos vamos a la estufa y colocamos en un sartén grande la carne molida, no es necesario colocar mantequilla ni aceite, dejamos que se cocine un poco la carne para después agregar:
Cebolla y ajo
Las 4 cucharadas de agua
Zanahoria y papa
Las especias (tomillo y clavo)
Y al final sal y pimienta al gusto. - 13
Procedemos a elaborar el pay, para esto hay que precalentar el horno a 220 grados Centígrados.
También tenemos que engrasar el molde en donde haremos nuestro pay (pueden ser moldes mediano/chico para porciones individuales o un molde más grande para una porción familiar).
En mi caso coloqué aceite de oliva a todo el rededor del molde y después puse papel encerado en la base del molde para evitar que se pegara. - 14
Sacamos la masa del refrigerador y dividimos en dos (una un poco más grande que la otra ya que necesitamos un poco más grande la base que la tapa).
Y procedemos a palotearla hasta que quede con la forma y el tamaño deseados de acuerdo a nuestro molde. - 15
Colocamos la masa de la base y con un tenedor le hacemos algunas pequeñas perforaciones a la masa (sin llegar a tocar el molde. No hay que traspasar toda la masa solo para que se cocine mejor
- 16
Vertemos el relleno dentro y colocamos la masa de la tapa.
- 17
Recortamos las orillas en caso de que haya sobrante (con un cuchillo por fuera del molde) hay que dejar un pequeño margen para poder hacer los dobleces.
- 18
Procedemos a ir doblando toda la masa de la orilla poco a poco y cuidando jalar la masa de la base sobre la de la tapa (para evitar derrames del relleno).
- 19
Terminado ese paso hay que hacer algunos orificios en la tapa, igual para lograr que se cocine mejor, pueden ser igual con el tenedor o con un cuchillo se pueden trazar algunas líneas que a la vez servirán de decoración (aquí si se puede perforar la masa y ver el relleno) e incuso se pueden retirar algunas partes pequeñas de la masa para lograr algunas figuras.
- 20
Una vez listo hay que batir en un pequeño recipiente el huevo y barnizar el pastel para que quede con un dorado bonito.
- 21
Lo metemos al horno y lo dejamos por unos 25-30 minutos a 200 grados Centígrados o hasta que esté dorado.
- 22
Una vez fuera del horno hay que dejarlo enfriar para poderlo desmontar de ese molde, lo pasamos al platón o plato donde se vaya a servir.
Se puede acompañar de vegetales cocidos, puré de papa y gravy.
Recetas similares
-
-
-
Arroz con steak de cerdo y salsa soya
Este plato es bien delicioso conlleva de arroz frito con steak de cerdo y salsa soya. Mi hermano le encantó quedó perfecto no empalagoso ni salado! Te encantará!Tengo el video en YouTube por si quieren verlo en mi canal llamado " La Cocina E y N " ... Tengo muchos videos interesante y sería bueno tu apoyo. Elix Gomez -
-
-
Steak al vapor con papa asada gratinada
Steak al vapor con papa asada gratinada con queso Selenia1959 -
Pan Sobao por primera vez
Pan dulce. Tomado de la receta de Cocina a lo boricua en Youtube. Nerys Díaz Nieves -
Pollo relleno puertorriqueño
Aquí en PR el 25 de noviembre se celebra el día de Dar Gracias A Dios. Se usa el pavo o pernil; en mi casa no somos amantes del pavo; si un sándwich o en fricasé pero es mucho para nosotros y no es justo desperdiciar el pernil. Será para Noche Buena así que compramos un pollo grande y se hará como el pavo en día de Acción de Gracias o Thanksgiving Day espero que les guste buen provecho. ruthvelazquez -
-
-
-
-
Pernil de cerdo al Horno
Esta receta es una tradición de la familia y por años la heusando y nunca me ha defraudado al contrario me ha perfeccionado. Chef Diaz -
Cremita de Avena Caliente (Desayuno)
El cereal de avena es muy nutritivo, en mi isla es el preferido de muchos en el desayuno. Es muy común encontrarlo en la mayoría de las cafeterías del país. Lleva canela, vainilla y mi toque personal, una pizca de clavos molidos, lo que la hace irresistible. Glory -
Lasaña de carne
Esta lasaña queda deliciosa. La receta es para 6 comensales. Como verán utilizo un frasco de salsa para pasta, que aunque puede sonar extraño ya que hago la salsa boloñesa, la realidad es que el resultado final es divino. Espero les guste! Glory -
Pollo a la Milanesa
Un plato que me encanta. Si no quiere empanar el pollo puede comprarlo ya empanado. Y si quiere una versión más saludable, no lo empane y no lo fría. En lo personal me encanta comermelo con papas fritas. Anthony J Reyes -
-
-
Tostones de Pana (panapén - buen pan - "breadfruit")
La pana, también conocida como panapén, buen pan o "breadfruit", entre otros, es una fruta que se encuentra en el caribe, entre otros lugares. Tiene la particularidad que aunque es una fruta, no sabe a fruta y sus aplicaciones en la cocina son para recetas parecidas a lo que hacemos con platanos machos o papas. Por ejemplo; tostones (patacones) majados, pastelones, rellenos (bombas) y hasta flanes entre muchas otras más. Si tienes la bendición de contar con este manjar en tu país, no dejes de probarlo, pues verás lo divina sabe. Glory -
-
Asopao de pollo
Les comparto mi versión de asopao de pollo. Yo por lo general uso ingredientes naturales y no uso sazones de sobre. Yo misma preparo el adobo para las carnes y el sofrito, pero usted puede hacer la receta a su gusto y si desea añadir cubitos o sazón de sobre puede hacerlo. Buen provecho y que Dios les bendiga. Neko -
Bolitas de papa rellenas de queso y fritas en masa de bacalaitos
Me gusta inventar e intente esta receta Joymarie Castro Vega -
-
-
Rollitos de Lasaña con Pavo
Estos rollitos de lasaña son divinos y más saludables que una lasaña tradicional. Los mismos los he confeccionado con carne de pavo, quesos bajos en grasa y pasta integral. Deliciosos!!! Glory -
-
Más recetas
Comentarios