Tarta mousse de chocolate blanco, fresa y glaseado espejo

#recetasdulces
Esta tarta es de esas que tienen varias elaboraciones que hay que ir preparando por separado para luego poder montar el puzzle final y que todo cobre sentido. Me divierte mucho hacer este tipo de postres. No son para hacerlos deprisa y corriendo pero sí para divertirse en el proceso y disfrutar de cada paso.
En esta tarta vamos a encontrar una base de bizcocho de chocolate, una gelatina de fresa cubierta por una mousse de chocolate blanco y todo ello bañado con un glaseado espejo.
Preparados?.... pues vamos allá!
Tarta mousse de chocolate blanco, fresa y glaseado espejo
#recetasdulces
Esta tarta es de esas que tienen varias elaboraciones que hay que ir preparando por separado para luego poder montar el puzzle final y que todo cobre sentido. Me divierte mucho hacer este tipo de postres. No son para hacerlos deprisa y corriendo pero sí para divertirse en el proceso y disfrutar de cada paso.
En esta tarta vamos a encontrar una base de bizcocho de chocolate, una gelatina de fresa cubierta por una mousse de chocolate blanco y todo ello bañado con un glaseado espejo.
Preparados?.... pues vamos allá!
Paso a paso
- 1
Lo primero que vamos a preparar es la gelatina de fresa. Vamos a forrar un molde de 20 cm de diámetro con film transparente.
- 2
En un cazo ponemos las fresas y el azúcar y cuando empiece a hervir, las cocinaremos 5 minutos.
- 3
Mientras se cuecen las fresas, ponemos en un pequeño bol el agua y la gelatina y dejamos que se hidrate 10 minutos.
- 4
Cuando las fresas estén listas las trituramos con la batidora y colamos el puré obtenido para retirar las semillas.
- 5
Calentamos 15 segundos la gelatina hidratada para que se vuelva líquida y la añadimos al puré de fresa. Removemos bien y lo vertemos en el molde que habíamos preparado.
- 6
Reservamos hasta que esté a temperatura ambiente y luego lo llevamos al congelador al menos 4 horas.
- 7
La siguiente preparación es el bizcocho de chocolate. Para ello vamos a forrar con papel de hornear el otro molde de 20 cm y a precalentar el horno a 180 grados con calor de arriba y abajo.
- 8
Si no tenemos buttermilk, lo que haremos es poner la leche en un recipiente y añadirle unas gotas de zumo de limón. Sin remover lo dejamos reposar 15 minutos y luego lo removemos con una cucharita y ya lo tendremos listo.
- 9
En un bol ponemos el huevo, y el azúcar. Batimos con unas varillas hasta que se vea espumoso. Añadimos el aceite y seguimos removiendo. Y después la esencia de vainilla. Luego añadimos la buttermilk y removemos.
- 10
En otro bol mezclamos la harina, el cacao, la levadura y la sal.
- 11
Lo incorporamos y removemos hasta que se vea una mezcla homogénea. Por último añadimos el agua hirviendo. Mezclamos y vertemos en el molde.
- 12
Horneamos 30 minutos o hasta que al pinchar con un palillo en el centro del bizcocho éste salga limpio. Sacamos del horno y dejamos enfriar por completo. Reservamos.
- 13
Para la mousse de chocolate blanco lo primero que hacemos es hidratar los 7 gr de gelatina con los 45 ml de agua y reservamos unos 10 minutos.
- 14
Mientras tanto ponemos en un bol el chocolate blanco troceado junto con los 160 gr de nata y lo vamos a derretir al baño maría poniendo un cazo al fuego con un dedo de agua y colocando encima el bol con el chocolate y la nata. Vamos removiendo hasta ver que se ha fundido todo.
- 15
Calentamos 15 segundos al microondas la gelatina y echamos al chocolate fundido y removemos hasta integrar. Dejamos enfriar a temperatura ambiente.
- 16
Montamos los otros 400 gr de nata que deberá estar muy fría con ayuda de unas varillas eléctricas.
- 17
Una vez montada incorporamos el chocolate fundido que deberá estar a temperatura ambiente y acabamos de mezclar bien.
- 18
Empezamos con el montaje. Cogemos el molde de 23 cm de diámetro y le ponemos papel en la base. Utilizaremos una tira de acetato para forrar las paredes del molde. Si no tenéis hacedlo con papel de hornear.
- 19
En el fondo del molde lo primero que vamos a colocar es el bizcocho de chocolate, bien centrado.
- 20
Cubrimos con la mitad de la mousse y luego alisamos la superficie.
- 21
Ponemos ahora el disco de gelatina de fresa congelado, bien centrado también y presionamos un poco para que quede bien colocado.
- 22
Por último acabamos de cubrir bien con el resto de la mousse de chocolate blanco y alisamos perfectamente la superficie. Cubrimos con film y llevamos al congelador toda la noche o un mínimo de 8 horas.
- 23
Ya solo nos queda preparar el glaseado y decorar nuestra tarta. Primero hidratamos la gelatina con el agua 10 minutos.
- 24
Mientras en un bol ponemos 100 ml de agua, el azúcar, el cacao y la leche condensada y llevamos al fuego. Cuando rompa a hervir retiramos y le ponemos la gelatina, removemos hasta que se disuelva.
- 25
Enseguida echamos encima el chocolate troceado y esperamos 5 minutos para que se funda con el calor.
- 26
Trituramos con la batidora y lo pasamos por un colador. Dejamos que se enfríe hasta estar templado, a unos 35 grados.
- 27
Sacamos nuestra tarta del congelador y la desmoldamos. Yo paso unos segundos el secador por los bordes y así se despega enseguida. Vertemos el glaseado por encima dejando que caiga por los lados para que se cubra bien. Conservar en la nevera unas horas antes de consumir para que se descongele.
- 28
Decorar a vuestro gusto, con unas fresas naturales, virutas de chocolate blanco.. lo que se os ocurra.
- 29
Aquí tenéis la foto del corte. Espero que os guste!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tarta mousse de fresa con chocolate blanco
Hoy hemos tenido una comida familiar festiva, y quería hacer un postre ligero y fresquito pero a la vez que fuera vistoso y sobre todo delicioso y con esta tarta mousse de fresa, éxito seguro. No ha dejado a nadie indiferente, todos querían repetir. Julia -
Tarta mousse de chocolate blanco
Es una mini tarta, el molde es de 12cm. Para hacerla más grande, multiplicar los ingredientes. Mariate -
Tarta mousse de chocolate blanco
Tarta ideal para el verano ya que es muy fresquita y no necesita horno Julia -
Tarta mousse de chocolate blanco
Pastel de cumpleaños, receta del libro Máster Chef. La foto no se le parece. Hubo algún error de ejecución en la base, pero el resultado fue rico!!!💪🏻😋😋 Anna -
Tarta mousse de chocolate
#recetasdulces Tarta mousse de chocolate muy rica y fácil de prepar ideal para estos días de mucho calor Julia -
-
Tarta mousse de chocolate
Tarta de Mousse de Chocolate. El Forner de Alella presenta una deliciosa Tarta de Mousse de Chocolate que se toma Semi Fría y que a los niños les encanta y a los mayores también. Si la hacéis en casa ya veréis que es muy fácil de preparar y tendréis el éxito asegurado. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web.Vídeo: Tarta Mousse de Chocolate elfornerdealella -
-
-
Tarta mousse de natillas de chocolate y fresa
#mirecetarioEsta tarta de mousse me ha quedado deliciosa!!! Fresquita con dos suaves sabores, chocolate y fresa. Muy fácil de preparar, sin horno. Ideal para este tiempo primaveral. Os la recomiendo!!! Las dulces tentaciones de Marlen -
Tarta mousse de Chocolate Blanco y Limón
Un amigo me dijo que sus dos ingredientes preferidos para una tarta eran el Chocolate blanco y el limón y de aquí viene la idea de esta deliciosa Tarta sofia de la Torre -
-
Tarta mousse de fresa
Una rica tarta de mousse de fresa con interior abizcochado :) tiene un toquecito de chocolate blanco 😉 Sora_pasión por la Cocina -
Tarta Mousse de Biscuit Glacé (con glaseado brillante de chocolate negro)
Tenéis que probarla para poderos hacer una idea de lo deliciosa que está. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
-
Tarta mousse de fresa y frambuesa
Hice dos tartas para celebrar el cumpleaños de un amigo. La hice con bizcocho comprado pero se puede hacer también con una base de galleta Efren Casado -
Tarta de mousse de chocolate
Esta tarta me gusta hacerla por la noche para el día siguiente, está más cuajada y rica De Mi Cocina, A La Tuya -
Tarta mousse de fresa
Esta tarta es de una elaboración muy sencilla. La base la podéis preparar del tipo de galletas que más os gusten, por ejemplo Oreo, María...o emplear una base de bizcocho, las combinaciones son infinitas. No os preocupéis por hacer una tarta grande, ya que es muy suave y podréis comer unas buenas raciones sin problemas, así que no os durará mucho en la nevera. Las recetas de Masero -
Tarta mousse de chocolate y vainilla
Esta tarta es una delicia al paladar, si quieres triunfar esta es una apuesta segura que no deja a nadie indiferente. Julia -
Tarta mousse de frambuesa, mora y chocolate
Hoy no os voy a engañar, la tarta que traigo es un pelín laboriosa, es de la que pringas muchos cacharros y te tiras un buen rato en la cocina con ella, pero es que el resultado es tan vistoso y está tan rica que luego se te olvida el trabajo que da.He de decir a su favor que no es difícil para nada,así que si os animáis porque tenéis una celebración especial y queréis sorprender aquí va la receta!!!Yo la hice para mi cumple y no quedó nada!!!AnotacionesHay dos maneras de hacer la capa base, o con galletas oreo o con brownie, he probado las dos y me quedo con la de brownie,para mi gusto es más esponjosa y queda más bonita pero la que tenéis en las fotos es la de galletas oreo porque la otra fue imposible fotografiarla.thesweetchocolatecookie.blogspot.com.es
-
Tarta de mousse de chocolate blanco con frutas exóticas y sablé bretón
Si os gusta el chocolate blanco, esta es vuestra tarta, parece más complicada de lo que realmente es pero si preparáis los pasos tal y como están explicados os sorprenderéis de lo bien que os queda. Felices Fiestas. YOLANDA PINCHOLOS COOKING -
Tarta mousse de fresas
Una tarta deliciosa que a peques y mayores les va a encantar Almudena Perez Perea -
-
-
-
-
Tarta de mousse de chocolate
Una tarta de chocolate super buena, con una mousse de chocolate con leche y nata montada. penchi briones garcia -
Tarta de mousse de chocolate blanco y capuccino al caramelo
Una tarta con un sabor exquisito a café y caramelo Reposteria T.S y Comida Casera -
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)