Abanico de feria

Esta receta es de las recetas que funcionan. Yo le he puesto ralladura de naranja, la leche aromatizada, con cáscara de naranja y esencia de vainilla. También una cucharada de miel, ya que el pone esencia de agua de azahar pero a mi no me gusta ese sabor y lo he sustituido por vainas. Le he puesto ralladura de limón, de naranja y la miel, porque se conserva más tierna la masa, más días
Abanico de feria
Esta receta es de las recetas que funcionan. Yo le he puesto ralladura de naranja, la leche aromatizada, con cáscara de naranja y esencia de vainilla. También una cucharada de miel, ya que el pone esencia de agua de azahar pero a mi no me gusta ese sabor y lo he sustituido por vainas. Le he puesto ralladura de limón, de naranja y la miel, porque se conserva más tierna la masa, más días
Paso a paso
- 1
MASA. Preparación: En un bol poner la leche templada, una cucharada de azúcar de los 70 gm, una cucharada de harina de los 500 g que tenemos, la levadura y mezclar bien. Tapar y poner en un sitio cálido, dejar que fermente tapada al menos 30 minutos.
- 2
Poner en el bol de la amasadora los ingredientes secos. A continuación poner los líquidos y el prefermento. Poner el gancho amasador y amasar unos 5 minutos. Luego ir poniendo la mantequilla poco a poco y amasar durante diez minutos. Hacer la prueba de la membrana si sale estará la masa, si no seguiremos amasando. Poner un poco de aceite en la mesa de trabajo y poner la masa y bolear. Poner en el bol y dejar que duplique su volumen, tapado en un sitio cálido.
- 3
Cuando esté poner un poco de aceite en la mesa de trabajo. Poner la masa, partir en dos partes iguales. Cogeremos una de ellas, la bolearemos y la extendemos con las manos dejando un grosor de unos 2 cm. La cortaremos por la mitad y le cortaremos un trozo de cada lado de los extremos a las dos haciendo forma de abanico. Con los cantos de los dedos hacemos en el centro un surco en todo el centro. En la parte superior de arriba con la yemas de los dedos haremos lo mismo.
- 4
Un poco más hacia arriba de la parte de inferior de abajo haremos lo mismo con las yemas de los dedos. Dejamos reposar unos 20 minutos y pintamos con el huevo y en las partes que hemos hecho los surcos rellenaremos de crema pastelera bien. Adornaremos con la fruta escarchada y el azúcar perlado.
- 5
Precalentar el horno 180 gr antes de terminar los abanicos y hornearemos unos 30 minutos hasta que veamos que se doran. Sacar y poner en una rejilla y con la mermelada templada pintaremos todo el abanico
- 6
Muy importante: yo en esta receta he utilizado la harina de fuerza de la marca del Día y cuando eché la cantidad que arriba pongo no me salia la prueba de la membrana, ya que esta harina necesitaba más leche, yo en total con esta harina he puesto 200 ml de leche ya que todas las harinas no admiten la misma cantidad de líquido.
- 7
Empezar como yo con la cantidad que está en los ingredientes y si veis que es necesario poner muy poco a poco la leche. Amasar y hacer la prueba, otra vez así he hecho hasta pasar la prueba de la membrana.
- 8
Importante: iba haciendo la prueba de la membrana y hasta que me salió. La prueba de la membrana consiste en coger un poco de masa y estirarla con las yemas de los dedos de ambas manos, tiene que quedar fina y que no se rompa os digo esto para que los tengáis en cuenta a la hora de hacer la receta.
- 9
Importante: yo siempre utilizo la harina del amasadero, pero no tenía y cogí la del día con la del amasadero. Sé que cantidad de líquido requiere exactamente con esta harina del día. Me ha costado trabajo hacerlo como yo quería hasta conseguir una masa perfecta
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bizcochuelo de Naranja
Clásico bizcocho, podes jugar con la cantidad de ingredientes que igual te va a salir una ricura. Cecilia Ojeda -
Bizcochuelo de almendras
No ha subido tanto como un bizcochuelo de harina; la harina de almendras es más pesada que la harina de trigo. Pero es una receta sana para quienes no pueden consumir harina de trigo. Ideal para un desayuno o merienda. Muy fácil de hacer y resultado exquisito. Asu -
Masa semi hojaldre
Inspirada en la masa de Nancy Amestoy salió mi propia masa.No supe muy bien cómo tratarla, porque al ir haciendo los dobleces quedan como telas una sobre otra y se rompe fácil. Al no saber usarla, la amasé un poco más, pero quedó bien. Carolina Olivera G. -
Masa hojaldre
Está es una receta de la bella @karenZubiaurre ya he hecho varias veces esta receta y queda genial!El amasado se hace en la panetera por lo que me encanta porque me ahorra pila de tiempo y ganas de amasar 🤣 Eugenia -
Masa de hojaldre
Esta receta si bien es clásica de la pastelería y la encontramos en todas las plataformas y libros, yo personalmente me tomé el atrevimiento de copiar hasta el último detalle de la receta de una pastelera que admiro muchísimo y tiene una simpleza para explicar cada procedimiento y trucos de la pastelería mi querida Isabel Vermal 💖 Mirna Yolanda -
Trenza de Carnaval
He versionado la increíble trenza de canela y pasas de @lacuinadenjamex de masa de brioche que ya hace tiempo que la tenía pendiente. En este caso, he usado la misma receta de base pero he aromatizado con cítricos, no la he rellenado pero la he pincelado con mermelada y cómo podéis ver he usado colorantes. Os cuento cómo la he hecho...#cocinadecarnaval Cook_and_Jud -
Abanico de berenjena
La berenjena es una de las verduras que combina cualquier elemento. Es decir: si deseamos podemos realizar desde dulce, hacer con ellas un delicioso postre de berenjenas en almíbar. y después dando la vuelta en lo salado cientos de variaciones, rellenas en escabeche, en milanesas y mucho más! Entonces adelante con esta rica versión.chiaraminutti
-
Boquerones en abanico
Receta fácil si señores. Pero es que he estado en el mercado y viendo esos boquerones brillantes y vivos, que te decían "estoy para que me comas", no me ha quedado otro remedio que llevarme medio kilito para casa y darme el placer de comérmelos, eso sí, en buena compañía.Ya sé que todos vosotros conocéis la técnica, pero me animo a colgar la receta aunque solo sea por recordárosla y animaros a hacerla. C.H. Lanchas -
Turbantes de merengue
Tenía muchas ganas de elaborar un merengue. Aprovechando que la amiga Paqui Jimenez de Cookpad, había publicado una receta de "milhojas de merengue italiano", hice un intento de sólo merengue y con unos moldes para magdalenas. El resultado, en la vida he probado mejor dulce mmmmmmmmm que buenosssssss GXL Kiko -
Mini abanicos con mermelada de naranja amargo
#cocinafamiliar#libro3Estos mini abanicos se puede tomar como merienda o como postre si se añade el azúcar glass por encima. Os aseguro que son una delicia.😋 "cocinar con jorgette" -
Festival de brotes tiernos con habitas, ruibarbo, naranja y aliño oriental
Antes que nada pido disculpas por la poca nitidez de la foto, esto es lo que pasa cuando el perro se pone a jugar con la cámara, creí haberla limpiado bien pero, obviamente, el objetivo estaba lleno de babas.Con este aliño, podréis vestir de oriental cualquier ensalada que os guste. Lub -
Un festival de fresas
#dulce Hoy os traigo una receta donde la fresa es la protagonista.Es una receta sencilla pero con un aspecto más que apetecible, vamos para chuparse los dedos! Teresa Recio (SweeTessye) -
Bizcochuelo de temporada
Le llamo Bizcochuelo de temporada, porque lo podemos hacer hacer con cualquier fruta, ahora de mandarina que es tiempo, un poco más adelante de fresas ¡Delicioso! En verano de Albaricoque ¡Un capricho! Y sobre todo los niños comen fruta sin enterase. Mar C -
Hojas fritas de carnaval
Postre para el carnaval de Italia. Muy parecido al clásico postre llamado "frappé", aquí en una versión más moderna estudiada de el grande pastelero italiano Massari. Aquí como siempre la receta auténtica... chefmauriziocorti -
Orejas de Carnaval
#WeekendTourNo sé si se hacen así o no, es la primera vez que lo hago, pero deben de estar buenas🤤, mi marido se ha comido todas las del plato 😂😂He añadido alguna cosilla, he cambiado naranja por limón, anís por orujo... lo he hecho con lo que tenía, sin mantequilla Chari Crzo -
Abanico Ibérico en Salsa española al vermut
El abanico de cerdo ibérico es una carne exquisita. He decidido hacer esta receta para el reto de #DelantalDorado23 a la plancha con una deliciosa salsa española con un ligero toque de mi ciudad.De esta manera podemos saborear esta carne y disfrutar de la salsa por excelencia para las carnes.Receta clásica española con un toque de mi ciudad.El vermut no puede faltar en un buen aperitivo, en una reunió de amigos o en una salsa espectacular como la que hoy cocinamos.Una salsa para acompañar cualquier carne a la plancha o a la brasa, y si es un buen ibérico, siéntate y disfruta.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Panellets variados
Aquí os dejo dos versiones muy parecidas; una con patata y otra sin patata.Los panellets son típicos en Cataluña, y en todas las casas la hacen con patata o moniato; estos últimos se le echa un poco menos de azúcar por ser ya dulce el moniato. Estos panellets me los enseñó mi madre y a ella a la vez su madre; aunque mi abuela era valenciana pero como se vino desde joven pues los aprendió.La otra receta de los panellets es de Carmen Ruscalleda y probada, tengo que decir que buenísimos, los hemos hecho en clase de cocina, pero salen menos cantidad de los de almendra que la otra; pero si os digo la verdad; me quedo con esta versión que son de pastelería, pastelería. Aunque la otra es receta de mi madre hay que reconocer que estos están mucho más buenos.Los panellets se hacen enseguida una vez que ya tienes la masa, lo que claro entre más hagáis más tardaréis, está claro y aunque parece muy larga la explicación es más sencillo. montse-2009 -
Orejas de Carnaval
De toda la vida, en Carnaval en Galicia mi abuela las preparaba. No tenía anís ni esencia así que hice la masa con anís y al hacer el azúcar Glass introduje unos anises para suplir la esencia. No llevan mantequilla tampoco La cocina de Marlene -
Florecillas del campo carnavalero
El origen exacto no está muy claro, ya que se dice se rumorea, que es de un sitio o de otro.Lo que está claro es que es un dulce económico, sencillo, vistoso, y para comer disfrazado en Carnavales o en Navidad para recibir a los Reyes!#WeekendTour Irene -
Papa asada de feria
Me encanta poder hacer esta receta y transportarme de alguna manera a esos días en los que le rogaba a mi padre que me comprase una al terminar la ruta de la 🎡!!!!😍😍😍espero os guste y la disfrutéis ☺ Han na -
Tian en abanico de berenjenas
La última vez que estuvimos en Francia, fue de ruta por los Pirineos 🏔, y lo pasamos francamente bien ... aunque no era nuestra primera vez —ni que íbamos, ni que lo pasábamos bien..jajajaja 🤦🏻♀️🙈—. Sin embargo, recuerdo como si fuera ayer, la primera vez que fuimos a Paris —de eso ya hace bastante años—, y lo emocionada que estaba, ya que iba a pisar los mismos sitios que pisó Audrey Hepburn, en la película homónima a mí...Reconozco que este plato típico provenzal debería ir en bandeja, y no en forma de abanico, pero a mi me encanta presentarlo así 😍... además es fácil y rápido de hacer ... y queda riquísimo! Lo único que le falta es acompañarlo con un buen Ribera (ya que en vinos franceses sólo me pierden el champagne y el cognac).❤️🇫🇷❤️#felizconmihuerto#recetasconhistoria#micocinaviajera #francia Arianne -
Orejas de Carnaval
Seguí la receta por Alfonso López de recetasderechupete.comY me di cuenta que ese postre es realmente delicioso. Y era mi primera vez que lo hice.. me encanta! Hasta a mi familia, les encanta. #Weekendtour Marta Hernandez Garcia -
Panellets variados
Panellets típico dulce de estas fechas en Cataluña, Valencia y Aragón .Un dulce delicioso. Aquí os dejo los míos. #lospamcorbo #dulce #panellts #almendra #singluten #todoslossantos Mari Pancorbo -
Orejas de Carnaval
Ya que faltan pocos días para los carnavales, os traigo un dulce típico de Galicia, pero que se ha repartido por la península. Son dulces de nuestras abuelas, quien mejor que ellas para sacar las mejores recetas.#RecetasCarnavalLa zona donde vivo yo, se suelen hacer; rosquillas, retorcidos, y sequillos. Que lo más normal es acompañarlo con un vino dulce de tonel.La masa de las orejas, son todas muy similares en la elaboración. Lo único que al amasar, tenemos que estirar bien la masa para dejarla muy fina.Vamos a la cocina y os cuento la Receta. Álvaro -
Lomo de cerdo trufado en abanico
Es un lomo que queda espectacular ideal para cuando tengais invitados y lo podeis servir con cualquier salsita , yo en si lo sirvo con salsa de trufa (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/34262-salsa-de-trufa-con-nata)La tengo desde hace mucho que la saque de la revista lecturas de las primeras que salieron y si lo poneis iberico como yo , aparte de espectacular esta riquisimoo vamos que es un plato de verdadero lujazooo para fin de año.- Cuando lo hago lo hago sin pimiento por mis hijos que no les gusta , habia puesto otra foto con el pimiento sobrepuesto pero como lo volvi hacer puesto que he tenido a la familia a comer y con dos lomos uno con pimiento y el otro sin pues ya he cambiado la foto para que veais lo bonito que queda montse-2009 -
Orejas de Carnaval
Carnaval.... Carnaval..... No dejes de preparar este típico dulce de Carnaval, están riquísimas... No llevan mantequilla...Si quieres ver cómo se hace esta receta paso a paso no dejes de visitar mi canal de Youtube. Chefdemicasa https://youtu.be/6SeYTzmHkVY chefdemicasa -
Bastoncillos de fiesta
#cumplimos6#delantaldoradoOs deseo muchísimas felicidades🎂con esta receta de bastoncillos de fiesta que están riquísimos. Mari Carmen -
Fruta de fiesta
FRUTOS SECOS MACERADOS CON COÑAC Y RON, SON IDEALES PARA ACOMPAÑAR HELADOS, PUDDING, POSTRES O COPAS.LAS FRUTAS SECAS PUEDEN DAR MUCHO JUEGO DURANTE TODO EL AÑO, ESPECIALES PARA ESTAS FIESTAS QUE SE AVECINAN. A MI PADRE LE ENCANTABAN, CUANDO LAS HAGO SE LAS DEDICO. CAMPURRI -
Cocadas de Ferrol
En Ferrol las cocadas son una institución y se hacen diferentes que en el resto de lugares. Aquí se añade a la masa un poco de patata lo que les da un toque diferente y delicioso. En algunas pastelerias terminan la preparación con una gelatina de manzana y canela pero no es lo habitual. Rebe -
Brochetas de frutas de estación
Qué duda cabe que la fruta fresca debe ser consumida a diario, y si le ponemos un toquecito distinto, nuestros comensales nos lo agradecerán. Cuqui Bastida
Más recetas recomendadas
Comentarios