Croquetas al estilo Bou Magem

nuriaisnana
nuriaisnana @nuriaisnana
Martorell

Es la receta de las croquetas que hacía mi madre EPD.

Croquetas al estilo Bou Magem

Es la receta de las croquetas que hacía mi madre EPD.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Carne y verdura sobrante de l'Escudella y carne d'olla
  2. al gustoHarina
  3. al gustoLeche sin lactosa
  4. 2Huevos
  5. c/nPan rallado
  6. Aceite de oliva
  7. Sal

Paso a paso

  1. 1

    La Escudella y carne d'olla (cocido) es un largo plato que siempre vale la pena cocinar. Por ello, siempre es interesante hacer lo suficiente para que sobre.

  2. 2

    Cortaremos cada ingrediente en trocitos y retiraremos los huesos, la piel y las partes más duras.

  3. 3

    Yo pongo de todo, zanahoria, morcilla. Lo reservamos.

  4. 4

    Ahora tenemos que hacer una bechamel tradicional.

  5. 5

    Una vez hecha, la mezclamos con el cocido. No os quiero aconsejar demasiado sobre qué cantidad de bechamel se debe hacer, ya que dependerá de la cantidad de cocido y de la textura que queremos darle a las croquetas. De todos modos, si os falta, podéis añadir un poco de leche caliente directamente.

  6. 6

    Colocaremos la carne dentro del recipiente para triturar (depende de la cantidad, lo tendremos que hacer en dos veces).

  7. 7

    Verter un cucharón grande de bechamel y triturar.

  8. 8

    Aseguraos de que tenga la textura correcta y que quede bien picado. Si sois de los que os gusta encontraros trocitos en la croqueta no trinchar demasiado, va a gustos.

  9. 9

    La pasta de croqueta se deberá enfriar.

  10. 10

    Tapar la pasta con papel film y evitará que coja piel. Dejar que se enfríe completamente a temperatura ambiente. A continuación, ya pueden reservar la pasta en la nevera. (De un día para otro está mejor y se puede trabajar mejor. Si lo hace el mismo día, la pasta se le puede deshacer con facilidad).

  11. 11

    El siguiente paso será rebozarlas. Batimos un par de huevos.

  12. 12

    Preparamos un plato con pan rallado y otro con harina.

  13. 13

    Y ahora es cuestión de ir cogiendo porciones de pasta, pasar por harina, pasar por huevo batido y finalmente, rebozarlas con el pan rallado.

  14. 14

    Dar a la croqueta un aspecto de croqueta, aunque, en general, conviene que queden abultadas. Las croquetas caseras no son perfectas y su aspecto forma parte de la gracia de estas croquetas.

  15. 15

    Hay quien congela o quien las pone en recipientes como hago yo porque vuelan literalmente!!

  16. 16

    Buen provecho!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
nuriaisnana
nuriaisnana @nuriaisnana
Martorell

Comentarios

Conchi Rivero Delgado
Conchi Rivero Delgado @conchiRiveroDelgado
Un abrazo, tienen que estar de Díezzz, pq son las de nuestras madres... Un diezz de Amor, ternura, dedicación, sacrificio, ese era el relleno, y ahora es lo que tu das.. Gracias compi, por compartir

Recetas similares