Donuts caseros con Marieta

CocinarParaCuatro
CocinarParaCuatro @CocinarParaCuatro
Islas Canarias

Cada vez que llego a un número simbólico en mi canal Youtube, Marieta quiere hacer una receta de las que le gustan. Esta vez, con motivo de los 5.000 suscriptores, propuso que hiciéramos donuts. Así que nos lanzamos a ello. La verdad que salieron ricos, para ser la primera vez y no gustarme demasiado la cocina dulce. Aquí les dejo el vídeo en el que aparecemos los dos, por si quieren conocernos o por si quieren hacer los donuts, que será lo mejor, jeje: https://youtu.be/4IDcTNZcsXo #delantaldorado

Donuts caseros con Marieta

Cada vez que llego a un número simbólico en mi canal Youtube, Marieta quiere hacer una receta de las que le gustan. Esta vez, con motivo de los 5.000 suscriptores, propuso que hiciéramos donuts. Así que nos lanzamos a ello. La verdad que salieron ricos, para ser la primera vez y no gustarme demasiado la cocina dulce. Aquí les dejo el vídeo en el que aparecemos los dos, por si quieren conocernos o por si quieren hacer los donuts, que será lo mejor, jeje: https://youtu.be/4IDcTNZcsXo #delantaldorado

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 raciones
  1. 450 gr.harina de repostería
  2. 100 gr.azúcar
  3. 200 ml.leche
  4. 10 gr.levadura
  5. 40 gr.mantequilla
  6. Esencia de vainilla
  7. 1naranja (aprovecharemos sólo la piel)
  8. 1huevo
  9. 180 gr.azúcar glass
  10. Para el glaseado:
  11. 50 gr.agua

Paso a paso

  1. 1

    En primer lugar ponemos a infusionar una tira de cáscara de naranja con la leche. En cuanto hierva, apagamos el fuego y dejamos que entibie

  2. 2

    En un cuenco mezclamos la harina tamizada, el azúcar, un poco de sal marina y ralladura de naranja

  3. 3

    Cuando la leche esté tibia (importante para no desactivar la levadura) añadimos la mantequilla, el huevo y la levadura y mezclamos

  4. 4

    A continuación unimos las dos mezclas, líquida y seca y amasamos todo por espacio de diez minutos más o menos

  5. 5

    Boleamos y dejamos en un cuenco tapado con un paño limpio y en un ambiente seco y cálido. Que repose dos horas

  6. 6

    Pasado este tiempo trabajamos ligeramente la masa y la extendemos con un rodillo. La idea es que tenga un grosor como de medio centímetro

  7. 7

    En ese momento, con un aro de emplatar (o un vaso) hacemos los donuts. Para el agujero central usaremos el tapón de un tetra brick de leche (o un descorazonador de manzanas)

  8. 8

    Cada rosquilla la ponemos sobre un papel de horno individual, porque la masa se puede deformar fácilmente. Que reposen una hora más

  9. 9

    Pasado este tiempo ya podemos freírlos: en un cazo con abundante aceite de girasol, dejamos calentar (pero no en exceso o se nos queman rápidamente los donuts) y freímos unos treinta o cuarenta segundos por cada lado. Reservamos sobre papel absorbente

  10. 10

    Mientras enfrían hacemos el glaseado: mezclamos el azúcar glass y el agua hasta que quede una pasta densa

  11. 11

    Finalmente ponemos los donuts sobre una rejilla con un recipiente abajo para no manchar, y los regamos generosamente con el glaseado. Dejaremos que seque bien el glaseado y estarán listos

  12. 12

    Comparte si te ha gustado y, si la haces, sube la foto!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
CocinarParaCuatro
CocinarParaCuatro @CocinarParaCuatro
Islas Canarias
Me llamo Jaime (@Jaime_Puig en Instagram) y soy el que suele cocinar en casa. Cosas sencillas y facilitas. Y si pueden ser ricas, mejor. Reúno las recetas en mi canal Youtube http://www.youtube.com/channel/UCEPsqSfgHi5l5Ugs-UfQH0g Muchas gracias por seguirme!!
Leer más

Comentarios (2)

"Cocina con Celi"
"Cocina con Celi" @cocina_con_celi
Buen trabajo en equipo de lo que veo 😉. Un abrazo enorme a los dos 😘

Recetas similares