Patatas francesas con Panceta y Queso

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

El origen de la patata frita cortada en forma de bastón está disputado entre Bélgica y Francia, pero es sólo en el primero donde se considera una comida típica. Los franceses se adjudican la invención del plato, se dice que a fines del siglo XVIII sobre el Pont Neuf de París se instalaban los vendedores de esta delicia, que preparaban a la vista de sus clientes dentro de braseros y sartenes.
Los belgas la cocinan en dos etapas, en aceite y con grasa; los franceses sólo en aceite.
Las patatas fritas, también conocidas como a la francesa o patatas a la francesa, son las que se preparan cortándose en rodajas o en forma de bastones y friéndolas en aceite caliente hasta que quedan doradas, retirándolas del aceite y luego sazonándolas con sal, pueden consumirse solas o aderezadas con kétchup, mayonesa u otras salsas, de esta forma se suelen servir como acompañante de hamburguesas e incluso con platos fuertes como chuletas de cerdo, albóndigas, pollo frito, etc

Patatas francesas con Panceta y Queso

El origen de la patata frita cortada en forma de bastón está disputado entre Bélgica y Francia, pero es sólo en el primero donde se considera una comida típica. Los franceses se adjudican la invención del plato, se dice que a fines del siglo XVIII sobre el Pont Neuf de París se instalaban los vendedores de esta delicia, que preparaban a la vista de sus clientes dentro de braseros y sartenes.
Los belgas la cocinan en dos etapas, en aceite y con grasa; los franceses sólo en aceite.
Las patatas fritas, también conocidas como a la francesa o patatas a la francesa, son las que se preparan cortándose en rodajas o en forma de bastones y friéndolas en aceite caliente hasta que quedan doradas, retirándolas del aceite y luego sazonándolas con sal, pueden consumirse solas o aderezadas con kétchup, mayonesa u otras salsas, de esta forma se suelen servir como acompañante de hamburguesas e incluso con platos fuertes como chuletas de cerdo, albóndigas, pollo frito, etc

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
2 raciones
  1. 1Patata (grande)
  2. Panceta (al gusto)
  3. Queso Cheddar (al gusto)
  4. Aceite de Oliva
  5. Perejil picado
  6. Sal

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Pelamos la patata y la cortamos en forma de bastones o sea "a la Francesa", las ponemos a freír en una sartén con aceite

  2. 2

    Las removemos de vez en cuando y las sacamos cuando veamos que están doradas, conviene depositarlas sobre papel absorbente de cocina para que suelten el exceso de aceite, será el momento de salarlas

  3. 3

    Cortamos la panceta en tiras pequeñas y las ponemos a freír en la misma sartén, también, hasta que estén doradas

  4. 4

    Mientras se hace pasamos las patatas a una fuente para horno y le ponemos encima las lonchas de queso cheddar, la metemos en el horno a gratinar, se nos hará enseguida, cuando esté dorada la panceta la sacamos y también depositamos sobre papel de cocina

  5. 5

    Colocamos las patatas con el queso fundido en los platos y sobre ellas repartimos la panceta, espolvoreamos con el perejil y ya podemos dar buena cuenta de ellas, no es una receta para comer todos los días pero un capricho de vez en cuando, no hace daño

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Recetas similares