Croquetas de pollo asado y bacon con o sin mambo

CocinandoConEstefanía
CocinandoConEstefanía @cocinandocnestefania
Murcia

Unas croquetas con los restos de un pollo asado y tiras de bacon, buenísimas!. Aunque yo las he preparado con robot de cocina también se pueden hacer en una sartén normal sin problemas

Croquetas de pollo asado y bacon con o sin mambo

Unas croquetas con los restos de un pollo asado y tiras de bacon, buenísimas!. Aunque yo las he preparado con robot de cocina también se pueden hacer en una sartén normal sin problemas

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

+ 1h
varios
  1. 1 paquetitobacon en tiras
  2. Restos de pollo asado
  3. 1/2cebolla
  4. 800 grleche
  5. 180 grharina
  6. 1 chorritoaceite
  7. Nuez moscada
  8. Harina para el rebozado
  9. Pan rallado
  10. 2huevos

Paso a paso

+ 1h
  1. 1

    En caso de que las vayamos a hacer con mambo el primer paso es colocar las cuchillas y añadir media cebolla, programar unos segundos a velocidad 5.
    Sin mambo, picamos la cebolla de manera manual, muy picadita

  2. 2

    CON MAMBO: añadimos a la jarra un chorroncito de aceite de oliva y las tiras de bacon, añadimos el pollo si queremos que no se note en las croquetas, si nos gusta notar los trocitos no añadir en este paso, programamos 4 min, 100 grados, velocidad 1, potencia 8
    MANUAL: ponemos a dorar la cebolla con un chorrito de aceite en una sartén y enseguida añadimos el bacon

  3. 3

    CON MAMBO: cuando termine vamos a añadir la harina y vamos a sofreírla un poco, 4 min, 100 grados, potencia calorífica 4
    SIN MAMBO: añadimos la harina a la sartén y con una espátula vamos uniendo hasta que quede una pasta

  4. 4

    CON MAMBO: añadimos la leche la nuez moscada y una pizca de sal. Programamos 15 min, 100 grados, potencia 3, velocidad 4
    SIN MAMBO: añadimos la leche y vamos removiendo con una varilla sin parar de remover para evitar que Salgan grumos, añadimos también el pollo picadito, la sal y la nuez moscada

  5. 5

    CON MAMBO: cuando quede un minuto para terminar el tiempo añadimos el pollo picadito por el bocal, si lo hemos añadido antes omitimos este paso.

  6. 6

    Las ponemos en un plato o fuente y cubrimos con papel film. Las reservamos por lo menos medio día o un día

  7. 7

    Para montarlas yo coloco en fila tres platos, uno con harina, otro con los huevos batidos y otro con pan rallado

  8. 8

    Para firmarlas yo me ayudo con dos cucharadas soperas, vamos cogiendo masa, las rebozamos en harina, huevo después y por último pan rallado.

  9. 9

    Es muy importante que estén bien impregnadas en pan rallado para que después se frian bien y no se deshagan

  10. 10

    Por último calentamos aceite y cuando esté bien fuerte las añadimos a la sartén

  11. 11

    ¡Están buenísimas, de verdad!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
CocinandoConEstefanía
CocinandoConEstefanía @cocinandocnestefania
Murcia
Me llamo Estefania y soy una gran apasionada de la cocina👩🏻‍🍳, me encanta cocinar todo tipo de recetas🍽 y probar cosas diferentes. Desde hace un tiempo intento crear recetas sanas 🌿🍏aunque tampoco vivo la vida contando calorías!Espero que os gusten mucho mis recetas🤗https://youtube.com/channel/UCpbECEm-wmIf5PvW_518x1g
Leer más

Comentarios (5)

Jose Luis Gomez Santamaria
Jose Luis Gomez Santamaria @Joselgs96
¿Cómo consigues que no se pegue en la jarra inoxidable? En mi jarra en cuanto está más de 4 minutos con calor, se empieza a pegar

Recetas similares