Tarta vegana integral de vegetales con quesito de cajú 🥒🧀 :)

Sandri 🌿
Sandri 🌿 @soldeinvierno
Montevideo, Uruguay

#cocinavegana #tartadeverduras #integral #saludable

Feliz domingo ¿Cómo están? 🙋🏻‍♀️ Bueno, yo sigo cocinando y aprovechando lo que tengo 😅 Me había quedado un poco de salteado de zapallitos y zucchinis, también un poco del quesito de cajú, además tengo bagazo ya que hice leche vegetal, entonces se me ocurrió unir todo y hacer una tarta rica, saludable y poderosa 💪🏻😋

Tarta vegana integral de vegetales con quesito de cajú 🥒🧀 :)

#cocinavegana #tartadeverduras #integral #saludable

Feliz domingo ¿Cómo están? 🙋🏻‍♀️ Bueno, yo sigo cocinando y aprovechando lo que tengo 😅 Me había quedado un poco de salteado de zapallitos y zucchinis, también un poco del quesito de cajú, además tengo bagazo ya que hice leche vegetal, entonces se me ocurrió unir todo y hacer una tarta rica, saludable y poderosa 💪🏻😋

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

Una tarta
  1. 1cebolla mediana
  2. 1/4morrón verde
  3. 1/4morrón rojo
  4. Zapallitos y zucchinis cocidos (yo los hago al vapor)
  5. Sal
  6. Queso de cajú
  7. PARA LA MASA:
  8. Bagazo de 1lt de leche vegetal (usé de girasol)
  9. 1/2 tazaavena
  10. 1/2 tazaharina integral fina
  11. 1 chorritoaceite de girasol
  12. 1/4 cucharadasal (o a gusto)
  13. Agua (aprox. 1/4 taza)

Paso a paso

  1. 1

    Saltear la cebolla y el morrón en brunoise en una ollita con un poquito de sal y aceite. Unos minutos antes de quedar pronto añadir los zapallitos y zucchinis. Si ven que tienen agua escurrirlos y luego agregarlos a la olla. Incorporar bien.

  2. 2

    Añadir el quesito de cajú, mezclar bien y dejar asentar a fuego bajo unos minutos. Revolver de a ratitos, evitar que se vaya a pegar o quemar. Cuando vemos que se asentó bien la mezcla apagamos el fuego y reservamos. Parece que estuviera muy líquido pero no hay problema, luego frío queda perfecto.

  3. 3

    Para la masa, en un bowl colocar el bagazo, la harina y la avena. Añadir un chorrito de aceite y el agua de a poco hasta lograr una masa homogénea y que se pueda formar un bollo. Dejé descansando la masa mientras se enfriaba un poco el relleno.

  4. 4

    Estirar la masa sobre tartera aceitada (la masa es media quebrada, pero con las manos un poco húmedas se puede estirar perfectamente). No salió en la foto pero le puse un poquito de pan rallado por encima por si el relleno humedece mucho la masa. Así queda. Llevar al horno precalentado 10 min a fuego fuerte, luego sacar y agregar el relleno. Llevar al horno nuevamente hasta que la masa tome colorcito en los bordes.

  5. 5

    ¡Quedó riquísima! 😍 Exquisita. Súper suave, cremosa, liviana. La masa queda levemente crocante y finita como a mí me gusta 😋 Espero que les guste y si la prueban me cuentan 😉

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Sandri 🌿
Sandri 🌿 @soldeinvierno
Montevideo, Uruguay
NUTRIR PARA SANAR 💚 FIEL AGRADECIDA A LA MADRE NATURALEZA 💚¡Hola! Soy Sandri 🙋🏻‍♀️¡Sean todos muy bienvenidos a mi recetario! 👩🏻‍🍳🌿Amo la cocina vegana. Me identifico con una cocina práctica y consciente 🌿👩🏻‍🍳 Cocino de manera saludable pero me doy alguna panzada de vez en cuando 😅 También tengo algunas recetas sin azúcar y sin gluten 🌾Comparto ideas para aprovechar al máximo los alimentos. La mayoría de mis recetas son inventos con buen resultado 😜Amo probar nuevos platos y nuevos ingredientes. Mi lema es: Fácil, rico y saludable.Instagram: soldeinvierno_2101
Leer más

Recetas similares