Sándwich Club o Club Sándwich

Intentando recopilar los orígenes del "Club Sándwich" o "Sándwich Club", la teoría más popular es que apareció por primera vez en 1894 en el famoso Saratoga Club-House, en Saratoga Springs, Nueva York.
El sándwich original estaba hecho con rebanadas de pollo y se inspiraba en los vagones de doble cabina de los trenes de principios del siglo XX.
La primera receta escrita, por su parte, data de 1903, en el libro Good Housekeeping Everyday Cook Book, escrito por Isabel Gordon Curtis.
El sándwich Club llegó a nuestro país de la mano de algunos viajeros que lo probaron en otros países pero su consumo no se generalizó hasta la aparición de las primeras cadenas de cafeterías que lo ofrecían como una novedad atractiva en los años 70 y 80, establecimientos como la cadena VIPS, las cafeterías Nebraska o las cafeterías California lo vendían como alternativa al bikini o sándwich mixto con gran éxito.
El sándwich que se ha realizado podría ser perfectamente para compartir con otro comensal.
Paso a paso
- 1
Ponemos el huevo a cocer 10 minutos que es lo que más tarda en poder disponer de él, para eso lo ponemos en agua con sal y un chorrito de vinagre, esto es por si se rompe que no se extienda la clara en el agua, cuando lo tengamos lo ponemos en agua fría, eso nos ayudará a quitarle la cáscara.
- 2
Tenemos un par de hojas de lechuga, las picamos en juliana y las ponemos en agua con unas gotas de lejía para desinfectarlas por si tuviesen algún parásito, las dejamos unos breves minutos, las pasamos a un colador y la lavamos de nuevo con agua fría para eliminar cualquier rastro de suciedad, la dejamos que escurra
- 3
Una vez frío el huevo, lo pelamos y cortamos en rodajas, reservamos, en un recipiente echamos la mayonesa que deseemos, así como la mostaza, removemos hasta que queden integrados, ahí echaremos la lechuga y la mezclamos
- 4
Preparamos los tiras de Bacon que cortamos por el centro, cortamos de la pechuga el pollo que vayamos a emplear, el jamón york en lonchas y el queso también
- 5
De las cuatro rebanadas de pan untamos dos con mantequilla por una cara que será las que doremos y que resultan ser las tostadas exteriores, las otras dos no es necesario tostarlas, aunque lo dejo al gusto de cada uno, a una de las rebanadas tostadas la untamos con mayonesa, por la cara no tostada
- 6
Sobre esta rebanada y sobre la mayonesa colocamos unas lonchas de tomate, las salamos y sobre ellas repartimos el huevo cocido, espolvoreamos un poco de perejil y regamos con un hilo de aceite, tapamos con otra loncha sin tostar y ya podemos colocar en un plato pues este nos servirá de sándwich base
- 7
Sobre esta rebanada, ponemos una loncha de queso, sobre ella las de jamón york y sobre estas distribuimos la lechuga con mayonesa y cerramos con otra rebanada sin tostar.
En una sartén salteamos el bacon y el pollo - 8
Cuando esté todo doradito lo sacamos y colocamos sobre el queso, regamos con un hilo de salsa viandox, si no tenemos podemos regar con salsa inglesa, cerramos con la segunda rebanada tostada, pinchamos con dos palos de brocheta así no se nos mueve cuando lo cortemos
- 9
Cortamos en diagonal todos los sándwich a la vez, lo pasamos a un plato de servir y acompañamos con unos pepinillos, les va muy bien a este tipo de sándwich
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
Sándwich Club
El Sándwich Club es un sándwich de dos pisos muy completo nutricionalmente. Típico de cafeterías americanas este sándwich no puede faltar. Si quieres probar algo diferente, este es una estupenda opción. Quiero Cacahuetes -
Sándwich Club o Clubhouse Sándwich (Sándwich de pollo)
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=SZoAHYRQXFwSándwich Club o Clubhouse Sándwich (Sándwich de pollo). Un sándwich clásico que no puede faltar en nuestro recetario, consta de 3 pisos con un relleno completo de pollo, queso, beicon, etc. En mi casa es un clásico que nos encanta a toda la familia. El Sándwich Club o Clubhouse Sándwich parece ser que tiene su origen en Nueva York hace más de 120 años en el famoso Saratoga Club-House, de donde viene su nombre Clubhouse Sándwich. lolidominguezjimenez -
Sándwich club
#Diadelsándwich¿Quien no se ha tomado este sándwich en el VIPS? Es súper contundente.Este sándwich tiene su origen en el Saratoga Club-House en 1894, en Saratoga Springs (New York) y se inspiraba en los vagones de doble cabina de los trenes de princicio del s. XX.Se sirve con patatas fritas, pero yo opté por la versión fácil.http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2016/05/sándwich-club.html 🍏 La Cocinera Novata -
Sándwich Club o Club House
Para comer con las manos, un sándwich de toda la vida. Lo he modificado un poco a mi gusto.#weekendreto #sándwiches Gabriela Armas -
Sándwich club
Este nombre se le atribuye a los servidores de John Montagu, conde de Sándwich, un aristócrata inglés del siglo XVIII, que le gustaba comer de esta forma porque así podía jugar a las cartas mientras comía, sin ensuciarse los dedos. La cucharada de Pam -
-
-
-
-
Sándwich club
#sigococinandoconloliNo sabes que merendar ??tMira este sándwich o el vegetal y hazte uno de cada Espe-cial Juárez Moreno -
-
-
-
-
-
-
Sándwich Club House
Mi toque personal es con un poco de salsa especial de hamburguesa, pero podéis usar mayonesa como la receta original o inventarios alguna otra innovación Amaya Marquina -
Club Sándwich
Esta receta me la enseñó mi suegra, que es de Canadá. Es un sándwich muy típico de los países norteamericanos. @enjoycooking_bymar -
Club Sándwich
Ideal para compartirlo entre amigos un fin de semana y darse un gustito!!! Veronica Cuadros -
-
Club sándwich🥪
Una de las cenas recurrentes en casa los fines de semana, además puedes montarlos con los más pequeños de la casa...😘 Lara Aragon " El SARAO DE LARA" -
-
-
-
Sandwich Club con huevo
🥚🍅🥓🌱Se dice que fue en el s XVIII cuando empezaron a prepararlo los cocineros del conde de Sandwich, un aristócrata inglés, al que le gustaba comer de esta forma porque así podía jugar a las cartas mientras comía, sin ensuciarse las manos. El sándwich Club se conoció en nuestro país en los años 70 cuando empezaron a servirlo en algunas cadenas de cafeterias. M.E.T.R. (MªElena) -
Sándwich vips club (a mi manera)
No tenía los ingredientes para hacer la receta original, así que hice una versión con lo que tenía por casa. Para mi gusto quedó aún más bueno. L de Lucía -
🥪 Sándwich club americano
Versionado ya que suele ser de dos pisos y con queso cheddar, que no tenía, e hice una versión más "light". rober_rd -
Sándwich club serranito🍖🍖🍞
Otro de noche americana. Con pan de molde natural, de la mejor panadería de mi pueblo. Anna -
Sándwich o bikini
La historia cuenta que es una creación de John Montagu, cuarto Conde de Sándwich que harto de tomar dulces con el té, decidió hacer pequeños bocados y entre pan y pan, ponerle algún relleno, por eso se le puso el nombre de sándwich en honor al Conde.Hoy en día el formato del sándwich nos permite jugar con la imaginación para crear verdaderas obras de arte gastronómicas. Juan Cannas -
Sándwich
Les decimos sándwich vegetal, pero de vegetal no tiene nada porque lleva atún y surimi, es un sándwich facilito para llevar al trabajo, o cena, también las hago en bandeja añadiendo por capas los mismos ingredientes y terminando con lechugas, atún y surimi y dejándolo ver, lo hago cuando tengo visitas. Cuando hago la tarta compro la lata grande de atún y la mayonesa la hago con el aceite sobrante del atún, le da más sabor. genovevafl
Más recetas recomendadas
Comentarios