Pan de leche

Hola amig@s hoy os traigo la receta de un delicioso y esponjoso pan de leche.
Pan de leche
Hola amig@s hoy os traigo la receta de un delicioso y esponjoso pan de leche.
Paso a paso
- 1
En un recipiente tamizamos 60 gramos de harina de fuerza. Ahora en un cazo ponemos la leche y la llevamos a ebullición. Añadimos la leche junto con la harina y lo mezclamos bien hasta conseguir una mezcla cremosa. Dejamos que se atempere un poco.
- 2
Ahora en un vaso desmenuzamos la levadura, añadimos 10 gr de azúcar y 30 ml de agua tibia y lo mezclamos bien hasta disolver completamente la levadura. Y lo dejamos en reposo unos 10 o 15 minutos para que se active la levadura. Sabrás que está activada cuando remuevas y le salgan burbujas.
- 3
Añadimos la levadura al recipiente, también añadimos una yema de huevo, el resto del azúcar y lo mezclamos hasta integrarlo todo. Cuando ya está bien mezclado, añadimos el resto de la harina tamizada y media cucharadita de sal. Removemos hasta que se integre la harina. Ahora no hace falta que esté muy amasado, solamente queremos que la harina este integrada. Cubrimos con papel film y dejamos que repose unos 20 minutos.
- 4
Después añadimos la masa a la superficie de trabajo y amasamos hasta conseguir una masa lisa y sin grumos.
- 5
Ahora extendemos la masa con las manos y añadimos la mantequilla a temperatura ambiente. Y amasamos hasta que se incorpore la mantequilla, al principio parece que la masa se os está deshaciendo, pero es normal, vosotros seguid amasando y al final conseguiréis una masa bien lisa y homogénea. Yo en total he amasado unos 12 minutos. Ahora dejamos la masa en un recipiente, la cubrimos con papel film y la dejaremos hasta que doble su volumen, en mi caso ha tardado una hora aproximadamente.
- 6
Ahora le quitamos el aire a la masa, la cubrimos con papel film y volvemos a dejar en reposo hasta que doble su volumen. Después, añadimos un poco de harina a la superficie de trabajo, colocamos la masa y amasamos un minuto para quitar el aire a la masa. Pesamos la masa y la dividimos en 8 partes iguales.
- 7
Cogemos una parte de la masa, hacemos una bola y después la aplanamos con los dedos, después vamos enrollando la masa sobre si misma y metiendo los extremos hacia dentro, dándole forma de panecillo. Hay que procurar que todos tengan el mismo tamaño. Colocamos los panecillos en una bandeja de horno, los cubrimos con papel film y dejamos que reposen hasta doblar su volumen.
- 8
Después con un cuchillo bien afilado hacemos unos cortes en diagonal a cada panecillo. Empapamos bien los panecillo con leche. Y los metemos al horno, que debe estar previamente precalentado. Los dejaremos en la parte inferior del horno unos 15 minutos a 190º centígrados con calor arriba y abajo. Pasado ese tiempo, los sacamos del horno y dejamos que se atemperen.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de leche
#conpanes......Un pan fácil, diferente, divertido, rico y que puedes hacer en panificadora ó a mano en nada de tiempoQue chuli para cumples infantiles para comer con dulce o salado Espe-cial Juárez Moreno -
Pan de leche
Estos panes de leche esponjosos y ricos, ideales para el desayuno o la merienda. Para hacer la masa de esta receta he utilizado un robot de cocina, pero también se puede hacer a mano. Con estas cantidades salen unos 18 panes de leche. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Pan de leche
Una práctica y sencilla receta para hacer nuestros propios panes de leche en casa, ideales para meriendas y desayunos. Disfruta cocinando con Fernando -
Pan de leche
O se le dice (dulce de leche?) Sencilla pero lleva su tiempo para fermentar... Delicioso para tomar con café😋😋 Asei -
-
Pan de leche
Una receta súper rica y que podéis hacer con niños para que os ayuden y se lo pasen bien. Vale para desayunar, merendar... lo que queráis, un poco tostado con pavo o con Nutella y te mueres!!! 🤤👨🏻🍳 #delantaldorado Alejandro López -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Pan de leche rápido
Vídeoreceta aquí: https://youtu.be/fU2KmVavI3oAtrévete a cocinar este pan de leche rápido siguiendo mis consejos, queda tan bonito como delicioso.Estos panes son para comer tanto solos como rellenos de dulce o de salado, se separan fácilmente con la mano, por lo que son perfectos para compartir.#happymonday #delantaldorado Dos Rombos en la Cocina -
-
Pan de Leche Casero
Una deliciosa forma de consentir a tu familia el fin de semana. #aprendiendo Julián Andrés Montoya V. -
-
Pan de leche (mucenici)
Esté receta es de uno amigo mío de Rumanía, típica para el día de 9 de marzo - Martirios (Mucenici). Se prepara de esté manera en varias regiones y precisamente solo en esté día. Se acostumbra repartir por las casas de los familiares y amigos. Es un costumbre que se respeta cada año. Se trata de la religión ortodoxa.El pan es de un sabor delicioso y aromático. Después de cocer en el horno se pincela la parte de arriba con miel y se espolvorea con nueces picadas. Siempre la masa se prepara de la misma forma, antes de meter en el horno, como una cifra del número ocho (8).Las porciones depende de cada uno como quiere que sea de grande. Me salió veinte cuatro porciones, suficiente una - dos panecillos para una persona. Se puede comer como desayuno, merienda o como postre.Subiré otra receta de Mucenici de Rumanía, que se prepara de otra forma, pero igual de buena, aún que muy diferente que se puede come con la cucharada. La receta con huevos es para cuando no es la Cuaresma de la semana Santa y la segunda para cuando es la Cuaresma de la Semana Santa. Depende como se adelanta o tarda la Semana Santa.Cada país tienen sus costumbres, sus raíces en la cocina tradicional. Lo importante es no dejar perder esto, seguir preparando estas recetas, para disfrutar en la familia. A los niños les encanta en modo especial. No cambie nada en preparación de la receta, respete en totalidad los pasos y los ingredientes. Es una receta auténtica de la región de Moldova y Transilvania. "cocinar con jorgette" -
Pan de leche con chocolate
#DíaDelAbuelo. Pero que buenisimos recuerdos me trae este pan con chocolate!!!. Como conté en una de mis recetas me crié con mis abuelos, ellos cuidaban de mí y cuando fueron más mayores fui yo la cuide de ellos. Me crié como un estoque... , mi abuelos no sabían lo que hacerme para que comiera. Los pobres!!! Mi abuelo me sacaba a pasear para que me entraran ganas de comer y mi abuela me hacía este rico pan. Me lo hacia muy a menudo porque me gustaba mucho; y era de las pocas cosas que no me tenían que forzar para comerlas. Luego al cabo de los años se ve que todos los bizcochos y panes que me he comido me han hecho efecto...ahora tengo que quitarlos del medio para no comermelos....jajajajaj Las dulces tentaciones de Marlen -
-
-
Pan de leche de coco
#memorias #mirecetarioLa ilusión que tengo por hacer el pan, amasando y horneando. El aroma que queda en la casa, me sabe a leyenda antigua. De cuando mi abuela me contaba que pastaban el pan para las familias del pueblo y lo cocinaban en horno de leña, no hace mucho tiempo todavía andaba por casa de mis padres una antigua pastera de madera, donde dejaban crecer la masa, disponía de una ventana de madera que se cerraba y abría, cogían la cantidad que necesitaban y lo desgasificaban para luego hornearlo en una cocina de hierro fundido con horno de leña, cierro los ojos y parece que la estoy viendo. jluiscaro63 -
Pan de leche en plum cake
Me encanta el pan de leche, queda jugoso y tierno, con un ligero toque de azahar o anís que lo hace irresistible.Su preparación como siempre ocurre con este tipo de masas es muy fácil pero requiere tiempo.A mi me gusta comerlo tal cual, pero se puede tostar, comerlo con aceite de oliva o mermelada, cualquier opción es buena. DirectoALaMesa
Más recetas recomendadas
Comentarios