Guiso de conejo con judiones

#revistacookpad
Me acordé de los guisos medievales
Guiso de conejo con judiones
#revistacookpad
Me acordé de los guisos medievales
Paso a paso
- 1
Adobo: Pelar el ajo. Lavar y secar el perejil. Poner en el vaso el ajo, añadir el perejil, aromas de Cookpad y aceite, mezclar. Sazonar el adobo. Triturar el adobo. Poner en un cuenco el adobo.
- 2
Poner en un tupper el conejo, rociar con el adobo, mezclar. Tapar el conejo con papel film transparente. Dejar macerar el conejo durante 24 horas.
- 3
Quitar al conejo el papel transparente. Pasar por harina el conejo. Dorar en una sartén el conejo, escurrir el conejo. Dejar templar el conejo. Reservar el conejo.
- 4
Salsa: Pelar el huevo duro. Dorar en una sartén las almendras durante 2-3 minutos. Retirar del fuego las almendras. Dejar templar las almendras. Dorar en la sartén el pan duro durante 1-2 minutos. Retirar del fuego el pan. Dejar templar el pan. Dorar en la sartén los riñones, corazón y hígado del conejo durante 1-2 minutos. Retirar del fuego los riñones, corazón y hígado del conejo, dejar templar.
- 5
Poner en el vaso de la batidora las almendras, añadir el pan, vino, huevo duro, riñones, hígado, corazón y adobo, mezclar. Triturar las almendras. Reservar la salsa. Guiso: Escurrir los judiones. Lavar los judiones, escurrir.
- 6
Sofreír en un caldero el sofrito con laurel y jamón serrano, añadir el vino blanco, remover. Quitar el laurel. Dejar evaporar el vino durante 5-6 minutos. Añadir el caldo y salsa de almendras, remover. Añadir el conejo, remover.
- 7
Añadir los judiones, remover Dejar cocer el conejo durante 20-25 minutos a fuego suave, añadir un poco de caldo si queda espeso, remover. Espolvorear el guiso con perejil picado, remover. Retirar del fuego el guiso. Dejar templar el guiso. Presentar en un plato hondo el guiso. Servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
Guiso de conejo
#MaestroDeCocina Mi maestra siempre ha sido mi abuela. Todavía sigue con nosotros pero ya no es ella por culpa de una terrible enfermedad que le quita los recuerdos. Nunca le gustó cocinar porque tuvo que empezar de niña pero tenía un don y yo me quedaba con la boca abierta cada vez que lo hacía. Ésta receta fue de las primeras que me enseñó, junto con la tortilla de patatas y siempre me recuerda a ella. Espero que os guste. Marta -
-
Guiso de conejo
Videoreceta: https://youtu.be/PoP-l1YHAhQGuiso con sabor a montaña, con muchas verduras. Sano y buenísimo.Nuyavia
-
Guiso de conejo con patatas
Mi madre me dio un conejo pequeño y quería cocinarlo con lo que tenía por casa, pero en guiso. Creo que ella hace así la carne estofada por el sabor final jaja, pero usé el conejo de carne. Usé olla exprés, si usas la olla convencional, el tiempo es hasta que las patatas y la carne estén en su punto. Paola Lozano Zafra -
-
Guiso de conejo con aceitunas
Este guiso queda muy rico no es muy pesado pues el conejo no es una carne muy grasa y las aceitunas le dan un toque delicioso 😉 toniru -
Guiso de conejo con patatas
Y acabo mi ronda final con el quesito azul💙, 4/4!!! En mi zona es muy típica la carne de conejo, y además a mí meencanta😍 Este guiso he aprendido a hacerlo gracias a este #triviumdecocina que tanto nos ha animado a cocinar estas semanas! Con esta receta acabo el reto!!👏👏👏👏👏 Espero que os guste tanto como a nosotros😁 Teresa -
-
Guiso de costillejas y conejo
Esta receta me la enseñó mi suegra y es un clásico de mi cocina.#platocuchara begoigualada -
Guiso de patatas con conejo
Es una receta muy fácil de hacer y muy rica, tiene poca grasa por lo que es muy saludable y apetecible. Maribel.Cillerosf -
-
Guiso de lomos de conejo con patatas
El conejo es una carna sana, sin mucha grasa. Así puede quedar algo seca al asarla. Con una cocción algo larga y una salsita lo arreglamos.Lomos de conejo es la zona de la columna, riñones...pero puedes utilizar todo el conejo sin problema. Miguelo Ferrer Alberich -
-
Guiso de Conejo con Chalotas y Patatas
El conejo se introdujo en Reino Unido a través de los normandos allá por el año 1066, con posterioridad , concretamente sobre el año 700 se estipula que ya se criaban conejos en los monasterios franceses, de ahí fueron exportados a otros países europeos, en un principio con interés para el consumo humano, también su piel comenzó a valorarse con posterioridad.Los romanos en la península ibérica quedaron fascinados por estos pequeños mamíferos, por lo que fueron llevados a Italia, soltados en sus campos e incluso introducidos en jaulas ajardinadas que denominaron “leporaria", pero no con fines de cría, sino como reservas de carne.Un par de conejos pueden producir hasta 90 kilos de carne al año, lo cual era una fuente muy importante de alimento,pero en el siglo XIX las cosas empezaron a mejorar para los conejos, los victorianos comenzaron a criarlos para llevarlos a exhibiciones y competiciones, desde entonces en Reino Unido se dejó más o menos de comer conejo, aunque en otros muchos países siguen siendo parte regular de la dieta. josevillalta -
Guiso de conejo con alcachofas y tallarines
Ahora es el tiempo de las alcachofas, aquí en el campo de Cartagena son deliciosas, así que he hecho un guiso de conejo con ellas acompañado de unas patatas nuevas y unos tallarines, ha quedado delicioso. penchi briones garcia -
Guiso de judiones con longaniza fresca
Un plato de cuchara hoy!!#cocinandoencasa #recetascaseras #glutenfree #guisos #esparreguera Toni Martín -
-
Conejo guisado con garbanzos
La carne de conejo es muy saludable porque aporta proteínas de buena calidad.Esta receta es recomendable ya que su precio no es na excesivo y con un acompañamiento adecuado, constituye un plato único. Cuqui Bastida -
Conejo guisado
El conejo se puede comprar entero o troceado. Yo prefiero comprarlo entero y trocearlo a mi gusto.En este guiso se produce gran cantidad de caldo. Este caldo se puede reservar para hacer un arroz absolutamente exquisito.Bartoluco
-
Guiso de conejo con setas al chocolate
#mirecetario Si te gustan la carne de conejo, las setas y te encanta el chocolate, no puedes perderte esta receta: Guiso de conejo con setas al chocolate. La Maleta de Maggie -
Guiso de judías con manitas de cordero
Las manitas son de mis cordero y la judías de mi huerta y toda la verdura de mi huerta todo natural cien por cien Mari Ramos -
-
-
-
-
Conejo guisado con pisto
Ya van quedando las últimas verduras de verano. Así que vamos a aprovechar todo lo que podamos estos últimos y deliciosos tomates, berenjenas, calabacines y pimientos. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina?
Más recetas
Comentarios