Pollo en amarillo con almendras y guisantes

M.E.T.R. (MªElena)
M.E.T.R. (MªElena) @cocinacaseraymas
Málaga

🐤🌱🧄🧅🍷🥜Otra variante de este popular plato de la gastronomía andaluza.

Pollo en amarillo con almendras y guisantes

🐤🌱🧄🧅🍷🥜Otra variante de este popular plato de la gastronomía andaluza.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
6 raciones
  1. 700 grpechuga de pollo sin filetear
  2. 3patatas grandes
  3. 1cebolla
  4. 1/2 cucharaditapimienta negra molida
  5. 1/2 vasovino montilla
  6. 3 dientesajo
  7. hebras de azafrán
  8. 1 cucharaditacolorante
  9. 1 rebanadapan día anterior
  10. 1 puñadoalmendras
  11. 150 grguisantes
  12. sal y aceite

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    Retiramos las grasillas que pueda tener la carne y la cortamos en trozos de bocado, ponemos sal y pimienta y la freímos ligeramente en una cacerola que sea amplia. La mejor forma de hacerlo es no mover para nada el pollo al principio y en cuanto haya hecho una pequeña costra ya podemos darle la vuelta.

  2. 2

    Mientras se hace cortamos la cebolla y los ajos en brumoise, cuando el pollo haya dorado solo un poco lo apartamos a una fuente y en ese mismo aceite sofreímos la cebolla y los ajos, ponemos un poco de sal y dejamos que se haga a fuego medio.

  3. 3

    Mientras tanto pelamos y cortamos las patatas, se cortarán también en trozos de bocado, les ponemos sal. Cuando la cebolla haya dorado, echamos las patatas y las dejamos un ratito con la cebolla, removiendo de vez en cuando.

  4. 4

    En una sartén pequeña freímos el pan y las almendras -cada una por separado porque tienen distintos tiempos- y las machacamos en un mortero o lo pasamos por la trituradora.

  5. 5

    Echamos el vino a la cacerola y cuando pierda el olor a alcohol, echamos el majaillo, la carne, el azafrán y el colorante, cubrimos con agua pero solo que apenas le cubra. Lo dejamos cocer unos 15 minutos o hasta que pierda agua y podamos comprobar que las patatas estén hechas.

  6. 6

    Incorporamos los guisantes, probamos por si necesita sal y lo dejamos cocinar un par de minutos.

  7. 7

    Y ya lo tenemos, listo para degustar.

  8. 8

    BUEN PROVECHO!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
M.E.T.R. (MªElena)
M.E.T.R. (MªElena) @cocinacaseraymas
Málaga
Actualmente cocinar es mi mayor entretenimiento.
Leer más

Comentarios

Recetas similares