Infusión anti-diabetes tipo II

Si están en tratamiento médico con pastillas o insulina no tomar este producto, sin consultar con su médico. Pueden mirar las propiedades de todas las plantas en mejor con salud o botanical.
Infusión anti-diabetes tipo II
Si están en tratamiento médico con pastillas o insulina no tomar este producto, sin consultar con su médico. Pueden mirar las propiedades de todas las plantas en mejor con salud o botanical.
Paso a paso
- 1
Estos son los ingredientes principales.
- 2
Colocaremos todas las hojas desecadas en un cuenco y las trituraremos.
- 3
Colocaremos 5 cdtas de la mezcla en un sobre desechable para infusiones y el resto en un tarro de cristal.
- 4
Colocaremos agua en un hervidor y la calentaremos a máxima temperatura unos 85°C.
- 5
Escaldaremos el sobre colocado en una botella de cristal y li dejaremos reposar 15 minutos y cuando este templado guardar en el frigorífico.
- 6
Tomar un vaso antes o después de cada comida no añadir azúcares refinados ni ningún producto que pueda alterar las propiedades de la infusión.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Infusión antioxidante
Me diréis pesado con tanta infusión para mejorar la salud. Pero me doy cuenta que hemos perdido la intuición de nuestro antepasados. Hace 80 años los principios activos de los medicamentos se extraían de las plantas. Hoy por hoy todos los principios activos son químicos, no tan solo no nos curan el dolor, si no que en contra nos perjudican eliminan que generemos nuestras propias defensas y además tienen tales efectos secundarios que pueden provocar: embolias, paradas cardiovasculares, fibrosis quística, hematuria en la orina, disfunción renal etc... Desde aquí y ahora hago un llamamiento para recuperar la intuición de nuestros antepasados. jluiscaro63 -
Infusión antioxidante
De sirope de arce hay de tres calidades A- B - C. Siendo la C la que contiene 4 veces más de las mismas propiedades que la A y la B estaría en el medio de las dos. Mirad las etiquetas, aporta minerales aminoácidos esenciales etc... Jengibre: antibiótico, antibacteriano, elimina el colesterol de las arterias, limpia los intestinos de bacterias y protege el corazón etc... jluiscaro63 -
Infusión de plantas medicinales
La he llamado plantas medicinales, porque todas y cada una de estas plantas podemos utilizarlas para mejorar nuestro sistema inmunitario. Podéis mirar en botanical, todas y cada una de sus propiedades.UN PROVERBIO CHINO DICE:El medico bueno previene la enfermedad.El medico mediocre cura la enfermedad.El medico malo intenta curar la enfermedad. jluiscaro63 -
Alcachofas jamón e infusión«Apto para personas con diabetes»
Vamos con una receta muy buena para los diabetes y el ácido urico, también para adelgazar.Tengo un montón de recetas de alcachofas para que puedas comerlas de diferentes maneras y no aburrirte espero que te gusten espelamejor -
Infusión diurética
Esta difusión no solo elimina líquidos, además elimina los líquidos y mejora el funcionamiento de las glándulas linfáticas, causantes de la celulitis o retención de líquidos global. Gracias a las barbas del maíz. jluiscaro63 -
Infusión de eleuterococo y ginko biloba
Esta infusión es un refuerzo para el sistema inmunitario. Estas dos plantas se complementan muy bien multiplicando sus propiedades, tenéis que descubrir esta maravilla de la naturaleza. Mirad las propiedades en botanical o mejor con salud. jluiscaro63 -
Infusión de piña, canela y jengibre
Para aprovechar las cáscaras de la piña, mejor #lococinonolotiro. Gloria Bueno -
Infusión depurativa
Esta bebida estaba escrita el primer libro de plantas medicinales. Hace muchos años estaba indicado para dejar el alcohol, tabaco y algunas drogas, de hecho yo deje de fumar sin tener ansiedad ninguna. Ahora han investigado más y sus propiedades son algunas más. jluiscaro63 -
Infusión de ginkgo biloba
Las propiedades del ginkgo biloba. Todos los dioses de todas las religiones se pusieron de acuerdo para crear plantas con unas propiedades, tan de otro mundo. Y sin embargo el ser humano en su infinita ignorancia, las desprecia, destruye y desaprueba. Esta planta limpia las arterias de la cabeza, debido a esto evitamos los mareos y vértigos, mejora las relaciones cognitivas, mejora y rectifica la pronunciación de las palabras, aumenta la memoria, refuerza la concentración y la atención por lo que es muy buena para estudiantes. Evita la sordera. Evita la demencia senil y el alzheimer. Podemos tomarla sola o con miel su sabor es agradable. jluiscaro63 -
Infusión de alpistre con jengibre y cúrcuma
Podéis mirar las propiedades de los ingredientes en botanical o mejor con salud. jluiscaro63 -
Infusión de cardo mariano con jengibre
Hay una leyenda muy bonita sobre el moteado blanco de las hojas del cardo mariano, esta datada en la edad media.Cuentan que cuando la Virgen María, huían de Herodes se detuvieron a descansar, estaba dándole el pecho a su hijo Jesús cuando lo dejo en el suelo cerca de unas plantas de cardo, se le derramo la leche del pecho al agacharse a depositar al niño y mancho con su leche las hojas del cardo mariano desde entonces tienen éstas hojas moteadas de blanco y de verde claro. jluiscaro63 -
Infusión de hierbabuena y jengibre
Esta infusión tiene muchas propiedades.La hierbabuena sirve para favorecer la digestión, ayuda al sistema respiratorio, al nervioso, es cicatrizante, y alivia dolores determinados.El jengibre actúa como antiinflamatorio, antioxidante y analgésico contra distintos dolores, como los musculares, la migraña y la artritis. Además funciona contra los resfriados, los procesos gripales, la fiebre y las molestias de garganta.Vamos, que una cosa tan rápida y sencilla de preparar, es muy beneficiosa y tiene numerosas propiedades. Encar -
Infusión de manzana, canela y estevia
Esta infusión es un reconstituyente natural. Podemos disfrutar de sus beneficios y aprender sus propiedades en botanical, ecoagricultor o mejor con salud. jluiscaro63 -
Infusión ayurvedica medicinal
#sauraycookpad #mialmanaquePodéis ver las propiedades de las plantas en botánical.onlain. Es un coctel de salud. Podriamos decir qué la medicina natural es la curación por excelencia eliminando de raíz las enfermedades de nuestro organismo evitándose por otro lado las secuelas propias de algunos medicamentos químicos. Su historia es tan vieja cómo lo es el mundo. Sin ir tan lejos en el año 1.900 los medicamentos tenían y gozaban de qué su principió activo era natural. En 6 ó 7 décadas cambió a un principió activo químico. Destruyendo de ése modo el sistema inmune de los seres humanos y convirtiendo la medicina en el gran negoció del siglo. Donde las personas no solo no se curan si no que cada vez enfermarnos más y disponemos de un organismo sin defensas y contaminado por la química. jluiscaro63 -
Infusión de extractos
Plantas que nos ayudan. Cúrcuma: propiedades antiinflamatorias, antioxidantes para el hígado y los riñones. Muy empleada en medicina Ayurveda de la India y la medicina tradicional China. Pimienta negra: considerada alimento medicina por sus propiedades antisépticas, carnitibas, baja el colesterol, digestivas con aumentó de saliva, jugos gástricos. Indicada en personas con poco apetito. Espirulina: fuente proteínas, minerales y oligoelementos esenciales. Te macha: antioxidante, baja el colesterol, el azúcar en sangre, acelera el metabolismo ayudando a la eliminación de grasa, no hace que baje nuestra presión arterial, aporte de minerales. jluiscaro63 -
-
Preparado de estevia 100% para infusiones, postres y dulces
El conjunto de estas tres plantas será muy beneficioso para nuestra salud. Podéis mirar sus propiedades y beneficios en botanical - Pamies Vitae.es - ecoagricultor, entre muchas otras. Mucha salud para todos. jluiscaro63 -
Infusión de menta piperita
Soy de las que piensan que las infusiones y el té deben hacerse con calma. De modo que para mi es casi un ritual de los fines de semana, cuando busco ese momentito "zen" o simplemente de tranquilidad con el que pararme a disfrutar.Por el día del padre quise aprovechar para hacerla, ya que de pequeña solía pedirle a mi padre que la preparase. Me encanta el olor, es un aroma que me relaja mucho y que de sabor no amarga a diferencia de otras infusiones o tés.Aunque puede confundirse por el poleo menta, son plantas de menta distintas. Se pueden diferenciar por el tamaño y forma de la hoja. Mientras que el poleo menta es de hoja pequeña y redondeada, la menta piperita tiene las hojas más grandes y ovaladas.Esta es con menta piperita o menta inglesa, la cual se toma comúnmente por sus propiedades digestivas (antiflatulencias, reduce el dolor abdominal y el reflujo/gastritis) . Paula Hinke Nutrición -
Infusión digestiva y desintoxicante
Esta infusión está preparada sólo con té rojo y manzana. El té rojo PU-ERH, muy usado por la cocina macrobiótica, está considerado como uno de los mayores desintoxicantes por que su función principal es la de eliminar las toxinas del organismo.Esta infusión digestiva ayuda a reducir los niveles de colesterol y de ácido úrico. Una taza después de una comida copiosa ayuda a facilitar la digestión. Cuqui Bastida -
Infusión de estevia. Infusiones saludables
Todas estas bebidas las he probado en mi persona, por eso las recomiendo. Podéis ver las propiedades de la estevia en botanical, ecoagricultor y mejor con salud. Todas y cada una de estas infusiones tienen propiedades favorables para nuestro sistema inmunitario. Yo personalmente me lo tomo con limón es la única forma de mantener mi ph entre 6 ó 6'75, después de haber estado durante un año y medio con un ph de 4, 5 a 5, 5 por culpa de 3 polipos de 10mm en el colon, la primera colonoscopia digeron que eran almorranas internas pero la verdad siempre sale. Sólo tenemos que estar atentos y nuestro interior nos hablará. jluiscaro63 -
Infusión de hojas de sen
Esta infusión no es solo un lacsante nos ajuda a limpiar el intestino de escrementos y residuos viejos que nos provocan infecciones en nuestro organismo. No se debería tomar más de 10 días seguidos y tienen que abastenerse embarazadas, lactantes ya que provocaria diarrera al bebe, niños menores de 12 años, personas con problemas de hígado y renales. Se hace con agua fría para evitar los retortijones. Introducirte en el mundo de las plantas te hace pensar lo insignificantes que somos delante de la naturaleza. Destruimos plantas y especias junto con sus ecosistemas, solo por el afán de lucrarnos y demostrar nuestro poder. Sin parar a pensar que nosotros desaparecemos y la naturaleza seguira abriendose pasó. jluiscaro63 -
Infusión de uvas pasas
En mi búsqueda por probar vías que nos lleven a lograr una calidad de vida en salud y así demostrarnos amor, encontré este remedio natural para limpiar el hígado graso.De rico sabor y nos ofrece además la fibra que requiere nuestro organismo, esta bebida de pasas es una rica opción.Conveniente mantener el tratamiento por una semana. También suspender el alcohol mientras estés tratándote. Disminuir el consumo de grasas. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Infusión de plantas antitusivas y expectorantes
La mezcla de estas plantas junto con la miel la hacen ideal para limpiar los bronquios eliminando flemas antiguas " que solo nos causan neumonías, pulmonías y deficiencias respiratorias" también dejaremos de toser de forma convulsa e irritante que llega a cortarte conversaciones y es imparable. Cuando toméis este jarabe, iréis dejando de toser poco a poco. Al día siguiente cuando tosáis será de manera corta y arrancando flemas, notareis que debajo del esternón como si os rascaran unos alfileres o uñas. Esto es la acción de arrancar dichas mucosidades que se nos han ido acumulando a base de décadas por causa de resfriados mal curados y tabaquismo tanto propio como pasivo. Tenemos que tener en cuenta que la química corta los síntomas pero deja los bronquios sin limpiar y a consecuencia de años y años de resfriados mal curados terminamos padeciendo neumonías, bronquitis y pulmonías. jluiscaro63 -
Infusión de jengibre, limón y miel
Esta receta es muy sana. Las propiedades de todos los productos hacen de esta infusión una fuente natural de salud. Todo el conjunto hace que limpiemos nuestras tuberías, me refiero a las venas y arterias, des hinchar el estómago, eliminar grasas, acelerar el metabolismo y potenciar nuestros deseos sexuales. jluiscaro63 -
Infusión de limón
No quiero aburrir con mi descubrimiento (muy tardío) de las hojas del limonero, pero ayer aprendí que las infusiones hechas con estas hojas tienen muchísimas propiedades!! Aumentan la producción de glóbulos blancos, estimulan la función del hígado, sus antioxidantes disminuyen el envejecimiento celular, combaten el estrés y el insomnio, ayudan a reducir los niveles de colesterol y la presión arterial a a mejorar la circulación y funcionan como depurativo natural. Así que naturalmente anoche hice una infusión y encima de todas las ventajas para la salud, estaba súper rica. Por eso comparto la receta, aunque realmente no hay más que echar las hojas en agua hirviendo un rato 😉 Becky -
Infusión de albahacas-Menta-Té verde-miel
Terapia es , iniciando con el aroma de las albahacas y la menta al ser bañadas por el agua hirviendo. Regalo divino al despertar.He utilizado albahacas Genovese y Thai, recién cortadas, al igual que la menta. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Infusión de espino blanco
En su origen se entremezclan la leyenda y la tradición. La creencia de que una imagen de la Virgen María fue encontrada por los pescadores, los cuales la pusieron en sitio resguardado, al día siguiente la imagen había desaparecido del lugar, encontrándola los pescadores más tarde a la orilla de la playa, cerca del mar, sobre un árbol de espino blanco. Volviendo a guardarla, desapareció de nuevo, encontrándola posteriormente sobre el mismo espino blanco. Ante la repetición del hecho y suponiendo que la virgen deseaba permanecer en ese punto, le construyeron una ermita, haciendo uso del tronco del espino como peana-trono para la imagen. "cocinar con jorgette" -
Infusión depurativa de alcachofa y ortiga
Valor nutricional de la ortiga. Las hojas de planta medicinal son muy ricas en minerales, aportando buenas cantidades de hierro, calcio, magnesio, fósforo, potasio, cobre, boro, zinc, sílice y vitaminas A, B2, B5, B9, C y K. Además la ortiga nos aporta clorofila, mucílagos, flavonoides y fibra.La barba de maíz es una planta medicinal usada para tratar los problemas urinarios y como estimulante.Partes utilizadas: Estilos y estigmas (barba del maíz) y masa de maízComponentes principales: alantoína, saponina, flavonoides, mucílago, aceites volátiles, vitamina C y K y potasio.Acciones: Diurética, *demulcente urinaria y suave estimulante.Un demulcente es una sustancia viscosa que ejerce una acción protectora local, igual que hacen las mucosidades en las membranas mucosas. Se usan en el tratamiento local de gingivitis, estomatitis, faringitis: en tos y en ocasiones en gastroenteritis.La alcachofa y sus propiedades: Es una hortaliza con muy pocas calorías, mucha fibra y con componentes muy beneficiosos como la cinarina y la inulina, que facilitan la digestión, reducen la absorción del colesterol y bajan el azúcar en sangré.Podéis ver las propiedades en: Botanical - Eco agricultor y mejor con salud. jluiscaro63 -
Zumo de higos con infusión de semillas
Podéis mirar el enlace con las propiedades. https://www.botanical-online.com/medicinalsfigueracastella.htm Los higos son los frutos con más minerales, calcio y oligoelementos esenciales para nuestro cuerpo. Es la mejor chucheria que podamos dar a un niño/a. Me contaba mi abuela materna que los pageses colocaban a secar los higos en los pajares y a parte de comerselos ellos de postre lo daban a los mulos y caballos que tiraban de carros y los troncos de madera que cortaban en los bosque. Me contaba mientras estaba de rodillas delante de ella, mirandola a la cara y mis codos apoyados en su regazo. Con aquellas faldas anchas y que le llegaban de largas hasta los tobillos que cuando se sentaba parecia una mesilla que quedaba justo a mi altura ideal. Me contaba que mi tatara abuelo materno era pastor y domava caballos de tiro para llevar carros y troncos por los montes en época de talar, me decia qué si hacian bien las cosas les daba como premió 2 o 3 higos secos. En el nucleo rural los animales tenian mucha importancia ya que facilitaban mucho las lavores del campo.Podéis mirar en botanical las propiedades de todos los productos. jluiscaro63
Más recetas
Comentarios