Torrejón & co

En lugar de torrejas solo una y grosssa, de repollo verde crespo champignones blancos y marrones, ajo, puerro y gobelinos...En la compania de berenjenas fritas con roquefort.
Torrejón & co
En lugar de torrejas solo una y grosssa, de repollo verde crespo champignones blancos y marrones, ajo, puerro y gobelinos...En la compania de berenjenas fritas con roquefort.
Paso a paso
- 1
Arrancamos feteando a las berenjenas en tres fetas por berenjena, y antes le pelamos o cortamos un poco la cáscara para que se asiente bien en el sartén al freirla, de cada lado es decir la primera cara de la primera y la última de la tercera, esto en cada berenjena, luego las salamos con sal gruesa. Pelamos y picamos el ajo.
- 2
Ponemos al ajo debajo de los gobelinos sin cáscara, agregamos ají molido sal, leche la harina y batimos bien un min.
- 3
Así que llego la hora de seguir despencando y cortando o picando las hojas del repollo verde y crespo....Al final picamos bien finolis a los tallos o pencas, luego seguimos con el puerro que ira aparar con los tallos picados.
- 4
Ahora cortamos en seis a cada champignón palido, y los ponemos en otro plato, donde irán a parar los champis morenos, que como son más grandes cortamos en ochoas a cada nou.
- 5
Por último sacamos de la heladera al roquefort y al otro con ajíes y mango y los rodajeamos para que se aclimatizen.
- 6
Ahora en la sartén caliente con aceite y fotógrafo despejado, agregamos los tallos picados y el puerro, luego de tres min. agregamos el repollo verdolaga y encrespado....Sí, parece mucho, pero encoge bastante. A este, luego de revolverlo bien lo freímos durante unos 5min o 7 a fuego lenteja.
- 7
Cuando ya comprimió...lo bautizamos con un poco de salsa de soja fermentada, agregamos el champignonaje y luego de tres minutos de revuelta constante... agregamos los huevos batidos, revolvemos bien y tratando de que queden los champignones bien repartidos.
- 8
Tapamos y en tres min damos vueta, volvemos a tapar y en tres min. más la sacamos, y en el mismo sartén freímos las fetas berengenosas.
- 9
También unos 3min. por lado, y al darlas vuelta las queseamos
- 10
Luego servimos y comemos, también nos olvidamos de fotografiar y lo hacemos en el segundo plato y ya empezado.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Torrejón acompañado
Simplemente unas torrejas, que por razones de tiempo se transformaron en solo una grande, con un tomatito, medio pepino, cus cus y arenques fritos en tandem. Jorge-Georg -
-
Torreznos de Soria
Es genial tener familia en Soria y que siempre se acuerden de traer unas pancetitas curadas para la familia. MadMarx -
Torreznos
Tras haber disfrutado de unos ricos torreznos en éstas vacaciones os quiero poner la receta de los que he hecho en casa para no olvidarnos de estos días tan estupendos que hemos pasado. vilorano - La cocina de lovi -
Torreznos
#tapeandoEstá papada es light, vamos que esto no engorda, 😂, se come con muchas ganas y de vez en cuando... a mí me gusta ponerlos como un bocadillin aplastandolo bien que la grasilla pringue el pan 🤤 Chari Crzo -
Torreznos
Teniendo familia en Soria os podéis imaginar que uno de los mayores manjares que me gusta disfrutar son sus magníficos Torreznos, que si no habéis probado os invito a ello.Son un auténtico manjar, súper crujientes por fuera y con un interior suave y sabroso...Hoy como homenaje voy a preparar unos torreznos comprados en el Mercadona al que le vamos a dar un toque, para que se parezcan lo más posible a los auténticos sorianos. DirectoALaMesa -
Torrejón, poroteado y pateado
Un almuerzo para tener fuerzas de ir a la cabellerisa, con buenas energías. Jorge-Georg -
Torreznos al estilo de Soria
Durante muchos años hemos viajado a Montuenga, un pueblecito de Soria donde tenemos familia. Allí fue donde empezamos a comer estos exquisitos torreznos. Lo típico era tomarlos en el desayuno con el café y por la noche (no todas, claro) cenarlos con un huevo frito de las gallinas de ellos, criadas en el “cerrao” o corral como dicen allí... como disfrutábamos, para nosotros esto era un lujo.Durante el viaje era ya precepto parar a medio camino en un bar de carretera y tomarnos unos cuantos metidos en pan recién horneado con el cafecito... puro placer!Su elaboración es muy sencilla; meten la panceta en agua, sal y ajos machacados durante unos días para luego sacarlos y dejarlos orear. Después se fríen a fuego muy lento hasta que en la corteza se forman las burbujitas y el resto está hecho; una vez fríos los meten en la grasa que han soltado y con aceite de oliva hasta cubrirlos, así se conservan mucho tiempo. Luego para comerlos se sacan a una sartén con la grasa que tienen pegada y a fuego muy lento se calientan moviéndolos continuamente hasta que la corteza se esponje.Como veis, ahora ya los venden listos para hacer. Mayte Fuentes Garcia -
Torreznos v.2
Es una tira de tocino frita o salteada en sartén o tostada en una parrilla, habitualmente los torreznos quedan crujientes y dorados por el lado de la piel, lo que los convierte en apetecibles a los consumidores, suelen comerse como tapa o como guarnición, actualmente son considerados patrimonio gastronómico de la humanidad por la Unesco.Las tiras de tocino (panceta) que se utilizan para conseguir los torreznos se adoban en algunas comarcas con pimentón y orégano, lo que les da un sabor especial, en Extremadura el tocino crudo entreverado, seco y adobado se consume con el gazpacho. En Andalucía a los torreznos se les llama chicharrones, en Castilla y en la Región Leonesa el chicharrón es la manteca del cerdo frita, a partir de la cual se sacaba la manteca que se utilizaba para cocinar en lugar de aceite de oliva, los chicharrones se freían en grandes calderas de cobre que se colgaban de las llares sobre el fuego, en la época de la matanza en La Torre (Ávila) se hacían también bollas de chicharrones, es decir una hogaza de pan en la que se introducían los chicharrones, el torrezno también se utiliza en Salamanca y Ávila para hacer los hornazos juntamente con lomo de cerdo, chorizo y huevo cocido, que se consumen el Domingo de Resurrección, para romper la Cuaresma.Desde el año 2013 el Torrezno de Soria tiene declarada la marca de garantía de Castilla y León.#abecedario josevillalta -
Torrija By Dani García
Espectacular postre de unos de mis Chef favoritos, Dani García. Es fácil de elaborar y la única complicación es a la hora de caramelizar en el último momento, aunque si se hace a la plancha tal cual con un poco de mantequilla, también está muy rica. David Márquez -
Torre integral
Se trata de un bocadillo preparado con cinco rebanadas de pan molde integral, sin corteza, con mantequilla, finas lonchas de jamón serrano, queso a las finas hierbas, rodajas de tomate y zanahoria rallada. Un riquísimo bocadillo tan alto como una torre. Gabriela Diez -
Financieros de chocolate (Paco Torreblanca)
Esta receta es muy buena, pues sirve tanto para desayuno o merienda, como para servir después de una comida junto con el café o té.Digamos que el resultado son unos tiernos bizcochos blanditos, con un maravilloso sabor a chocolate y una delicada textura que se funde en el paladar. Si ponemos margarina quedan más blandos, si los hacemos con mantequilla la textura es un poco más consistente, nos decidamos por una u otra quedan buenísimos.Como no podía ser de otra forma una estupenda receta de uno de los grandes maestros.Depende del tamaño de los moldes saldrán más o menos, yo lo hago con moldes de papel alargados de 8 centímetros de longitud.UN CONSEJO:Si se usan moldes de papel finos, poner varios en vez de uno, ya que si solo ponemos uno cuando pongamos la mezcla los moldes se irá extendiendo a lo ancho y se desparramará la crema. Cristina (Alimenta) -
Torrijas de Madrid
VARIOS SON LOS SECRETOS, EL PRIMERO HERVIR LA LECHE, EL SEGUNDO LA CASCARA DE LIMON SIN LA PARTE BLANCA CORTAR SOLO LO AMARILLO, Y POR SUPUESTO EL ALMIBAR pablo baciero -
Torrejas hondureñas
Muy similares en su preparación a las torrijas que hacemos aquí, las torrejas hondureñas se preparan con almíbar de panela de azúcar en vez de con leche. Éste cambio las hace diferentes, pero igualmente deliciosas.Las panelas de azúcar, muy consumidas en hispanoamérica, se pueden encontrar en tiendas de productos latinos o en la sección de alimentos del mundo de muchas grandes superficies, como Carrefour. Cabe destacar sus importantes propiedades nutritivas, además de su delicioso sabor como edulcorante. Jesús Ruiz -
Torrijas
Una receta de torrijas de vino blanco con miel muy sencilla y muy rica, palabra de la abuela.Desde la antigüedad ya se consumía como dulce tipico de la Semana Santa. Disfruta cocinando con Fernando -
Chips de torreznos
En casa somos muy de fútbol así que siempre hacemos algo de picar mientras disfrutamos del deporte y estos torreznitos con una cervecita madre mía la que liamos jejejejej Ángeles Medina -
Torrija rellena 🍞
Familia esta semana Cookpad nos invitó a 🛫 a la cocina de la luz y del color, preparé mi maleta con todos los ingredientes y me fui a la cocina sevillana. #weekendtour e Gema la gaditana -
Carlonchos propios, torrejón de espinaca, verdoso y porreado
Esta es una receta de Carlitos, que vi vieja hacia, aúnque siempre con gobelinos (huevos),jamón y queso........Yo le zampo cualquier cosa como a la mayoría de lo que cocino......Nunca ha quedado mal, hasta ahora. Ahhhh...Los carlitos son los sandwiches tostados, que así los llaman en Argentia en la provincia de Santa Fé, o al menos desde Rosario para abajo (sur)........Es muy raro, ya que, en Bs. As. usamos Carlitos como lelo, es decir medio tonto. No seas carlitos cheee! Jorge-Georg -
Berenjenas de Almagro, con toque Urrutia
En la elaboración de esta tradicional receta, he querido darle mi toque personal. Con orégano, tomillo y unas rodajas de tomates de la cocción.. Alexis Urrutia -
Ajonesa
Hoy toca merluza a la plancha para cenar y cada vez que Luís la hace, la acompaña de una deliciosa salsa a base de mahonesa, ajo y perejil. ¡Deliciosa! latuto -
Torrijas
Está es la receta clásica de torrijas con leche, azúcar y canela. Ya en el siglo XIV se conocían estas "tostadas doradas" en un recetario francés y en el siglo XV en España, estas "torrejas" eran recomendadas para la recuperación de las parturientas. Se contemplaba como un postre de aprovechamiento del pan duro Arito Leo -
Torrijas madrileñas
Pongo medio paquete de pan porque la otra mitad las hice con miel y vino (está entre mis recetas). Samantha 🍳 -
Borrajas riojanas
#sigococinandoconloli. Hoy os dejo la reina de las verduras. Arregladas con un poco de jamón confitado y un pimentón ahumado impresionante. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
-
Conejo con chalotas al Montilla Moriles
Un guiso de conejo, chalotas y cascos de patatas antes fritas, en una deliciosa salsa con vino de Montilla Moriles y con una salsita para morirse... pero de gusto culinario. penchi briones garcia -
Croquetas de jamón"toque Torres"
Las croquetas son siempre plato de fiesta en mi casa, es poner una fuente en la mesa y desaparecer, de jamón he hecho cientos y vi esta receta de los hermanos Torres y claro...las tenía que hacer jejeje, me quito el sombrero, son las mejores croquetas de jamón que he preparado, os aseguro que si hacéis esta receta vais a triunfar con toda la familia, vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Torrijas
Estas torrijas las aprendí de mi madre y ella las aprendió de la suya, con esto quiero decir que hace más de 100 años que en mi familia las hacemos así y están buenísimas. las fotos que pongo en la receta corresponden a la cantidad de 3 barras de pan, pero las cantidades de la receta son sólo para una barra de pan NELI -
Tapa de Torreznos hechos en el horno
Las primeras referencias a los torreznos se remontan a la Edad Media, vinculadas a la época de la matanza del cerdo, una práctica crucial para asegurar el abastecimiento anual de carne durante la matanza, la carne se conservaba y dosificaba mediante la fritura en grandes ollas de barro llenas de manteca.En la era romana ya se conocía la técnica de conservación mediante la salazón, pero fue durante la Edad Media cuando el consumo de tocino de cerdo se popularizó en España, cada parte del cerdo se aprovechaba, desde la carne hasta la grasa, destacando la habilidad de las comunidades rurales en maximizar sus recursos.Normalmente se hacen los torreznos fritos a lo que añadimos más grasa a la receta y hay quién los hace al horno a 250º incluso con grill, yo los he hecho mitad y mitad como ya veréis, quedaron muy buenos, el resultado, el mismo de sabor que fritos, no me apasionan pero para hacer de vez en cuando una tapilla, bien. josevillalta -
Ajonesa
Aunque preparar una mayonesa de ajo parece algo muy complicado es una salsa muy fácil de realizar, solo es necesario tener en cuenta que todos los ingredientes deben estar a la misma temperatura para que no se nos corte.La mejor solución para que todos sus ingredientes estén a la misma temperatura es colocarlos en el vaso de la batidora y dejarlos reposar unos 10 o 15 minutos antes de utilizar la batidora. jorbasmar -
Torre de patatas
Esta es la receta prometida, una torre patatas o papas y col, con ajos, huevos, bacon y queso mozzarella.El procedimiento para elaborar este plato y sus ingredientes son similares a la trinxat de col y patatas, la diferencia reside en que agregué los huevos y el queso mozzarella.Siempre que la voy a preparar digo: voy a hacer mi torre de patatas. Se la sirve caliente especialmente para que se pueda disfrutar del queso mozzarella derretido.Otra opción es colocarla en una pirex enmantecada, cubrirla de queso mozzarella y hornearla. Rica de ambas maneras. Gabriela Diez
Más recetas
Comentarios